Santiago del Estero, la capital folklórica del país Algunos indicadores dan cuenta de que en la provincia hay mucho trabajo, pero informal y con ingresos bajos. 16 de junio de 2023
La más pequeña y la más rica: su PBI per cápita casi triplica la media nacional La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el distrito con menos extensión territorial, pero es el segundo en aportes. 15 de junio de 2023
Neuquén, mucho más que Vaca Muerta La potencialidad de esta provincia es grande. Entre el petróleo y el turismo se impone como una buena aportante al PBI nacional. 31 de mayo de 2023
Misiones: una catarata de biodiversidad Hogar de la selva misionera y de una enorme variedad de flora y fauna, cuenta con una tasa de desocupación de casi la mitad del promedio nacional.
Mendoza, la quinta Ocupa ese ranking en la cantidad de habitantes y también en su aporte al PBI nacional.
La Rioja, tierra de olivas y vino Hogar de cóndores, valles, montañas, vestigios de dinosaurios y datos. Es la provincia con menor participación en el PBI y, sin embargo, de las que más invierte en I+D.
Maíz, trigo, soja y carne, sinónimos de La Pampa Los cuatro productos concentran el 75% de las exportaciones de la provincia.
Formosa, una de las mayores reservas de agua del mundo Radiografía de una provincia con mucha riqueza natural, poca población y grandes desafíos.
Palmeras y ríos, los entrerrianos son el 3,1% de la población El aporte del distrito significa el 2,8% del PBI nacional.
La única provincia argentina con dos lenguas oficiales En Corrientes se habla español y guaranía, abundan los ríos serpenteantes y el chamamé. Radiografía del corazón del litoral.
Chubut: un territorio rico en fauna y lleno de oportunidades Ballenas, pingüinos, grutas, lagos y montañas: el perfil económico de una provincia que charla con el océano y la cordillera.