¿Querés ser parte?

Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir haciéndolo

Sumate
Mi Cenital
  • Temas
    • Opinión
    • Economía
    • Política
    • Mundo
    • Ciudades
    • Cultura
    • Ciencia y tecnología
    • Deportes
    • Especiales
  • Newsletters
    • Suscribirse
    • Primera mañana
    • Antes de Mañana
    • Kohan
    • Receta para el desastre
    • Off the record
    • Un día en la vida
    • Una calle me separa
    • Mundo Propio
    • Rollover
  • Podcasts
    • Último Round
    • La Revancha
  • Programas
    • 540
    • On the record
    • Plano Corto
  • Nuestro periodismo
    • Quiénes somos
    • Seamos Mejores amigos
    • Academia Cenital
    • Blog de la redacción

¿Querés ser parte?

Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir haciéndolo

Sumate
Mi Cenital

Inicio Temas Ciencia y tecnología

Una nueva vida no biológica: ¿qué tan gobernados estamos por la inteligencia artificial?

La carrera global por la IA está generando sistemas que se autocorrigen y se reproducen sin injerencia humana. Su uso en la política ya es un hecho y se pierde visibilidad sobre cuánto de lo que hacemos está motivado o asistido por ella. ¿Fin del mundo o nueva era?

Imagen generada con Grok, la inteligencia artificial de X.
Por Alejandro Giuffrida
30 de abril de 2025

¿Leés Cenital? Te toca bancar.

Ayudanos a seguir haciendo periodismo.

Sumate

Salvador Allende quiso crear una internet socialista. Evgeny Morozov explica qué quiere decir

El escritor bielorruso habla sobre el proyecto CyberSyn que se implementó en los '70 en Chile para crear una infraestructura digital que controlase la producción de las empresas nacionalizadas por el gobierno.
Por Tomás Aguerre
13 de septiembre de 2023

Cine con IA: hasta dónde llega la vida

Los reclamos gremiales recientes de los actores y actrices de Hollywood se centraron en la mediatización del cuerpo, la extensión del yo-online incluso después de la muerte, y los temores vinculados a la inteligencia artificial como un ente autoproducido y autónomo.
Por Mora Matassi
21 de julio de 2023

¿Tamagotchis con rostro humano? El futuro de los acompañantes virtuales

“¿Prefiere atención automatizada o el paquete premium que incluye acompañamiento humano?”, puede ser una pregunta que empecemos a escuchar de acá a unos años. La inteligencia artificial como una opción de soporte a las tareas de cuidado.
Por Santiago Armando
29 de mayo de 2023

Elon Musk la quiere detener y a la vez desarrollar. Los peligros de liberar o dominar la Inteligencia Artificial

Pasó de ser "un riesgo profundo para la humanidad" al mejor negocio del siglo. Qué está en juego detrás de esta nueva tecnología. Todo lo que tenés que saber sobre la investigación que no se detuvo.
Por Juan Zaragoza
24 de mayo de 2023

Qué pueden aportar las universidades en la muerte anunciada de Twitter

Si Musk precipitó una crisis, Mastodon puede ser una oportunidad. Sin embargo, hay una pregunta latente: ¿quién modera la discusión digital? Una opción es crear y confiar en la infrasestructura pública.
Por Tomás Guarna
24 de noviembre de 2022

Astrología digital, ¿un mercado espiritual?

Mientras crece la conectividad en el teléfono, aumenta el consumo de aplicaciones que ayudan a entender el universo a través de la interpretación del cosmos. ¿Negocio o magia?
Por Natalia Aruguete
15 de junio de 2022

Cosmos y política: una relación humana

Desde que el hombre es hombre mira las estrellas para entender la Tierra. De lo colectivo a lo individual, ¿por qué los políticos siguen buscando en la astrología una respuesta a sus decisiones?
Por María Esperanza Casullo
15 de junio de 2022

El discurso mágico como creencia o dictado

El 33% de la población cree en la astrología. Muchos sólo lo usan como una herramienta más para interpretar su vida y los sucesos que experimentan, otros como decodificación restrictiva. Motivos y narraciones de una espiritualidad en ascenso.
Por Eugenia López, Julieta Elffman
15 de junio de 2022

Métodos de gestión menstrual: las leyes que supimos conseguir y las que faltan

En un país con un movimiento feminista de vanguardia, el activismo menstrual está a la altura. En el Día Mundial de la Salud Menstrual, lo que se logró y lo que queda por hacer.
Por Agostina Mileo
28 de mayo de 2022

Veleros o combustibles alternativos, la descarbonización del transporte marítimo

Por agua se mueve la mayoría del comercio mundial. Las alternativas para contaminar menos y hacerlo más sustentable.
Por Elisabeth Möhle
27 de mayo de 2022

La copa menstrual: un pequeño objeto con un gran impacto

Los productos de gestión menstrual generan un enorme descarte en el mundo. La copita es una opción sustentable. Eli Möhle conversó con Cocoon, una marca cordobesa que las produce en el país.
Por Elisabeth Möhle
13 de abril de 2022
Anteriores

Temas

  • Ciencia y tecnología
  • Ciudades
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política

Newsletters

  • Suscribite a nuestros newsletters

Especiales

  • Vox populi
  • El año del león
  • Knock Out
  • Poner el pecho
  • Quiero plata fácil
  • Movilidad urbana
  • Ver todos los especiales

Podcasts

  • Escuchá nuestros podcasts
  • Último Round
  • La Revancha

Cenital

  • Nuestro periodismo
  • Sumarse a apoyar
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de IA
  • Directrices editoriales

Seguinos en

YouTube X (Twitter) Instagram Facebook Telegram Linkedin
This site is protected by reCAPTCHA and the Google. Privacy Policy and Terms of Service apply.

¿Te gusta Cenital? Ayudanos a sostenerlo

A muchos no les conviene que estés bien informado. Por eso nos atacan. Pero no vamos a agachar la cabeza. Queremos seguir investigando sin restricciones. Si te gusta lo que hacemos, sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

$5500
por mes
$6300
por mes
$8600
por mes

$

Seamos Mejores amigos

¿Ya sos Mejor amigo? Iniciá sesión para no ver esto

"Hubo un problema, por favor vuelva a intentarlo