Está lleno de negros: la diversidad cultural en el fútbol, un acto de resistencia Desde principios del siglo XXI, si el talento africano no emigra, Europa lo coloniza y extrae a través de “academias” en África, porque allí, como había vaticinado Bilardo, “la gente todavía juega”. Por Roberto Parrottino 12 de octubre de 2025
Argentina y el boicot deportivo a la Sudáfrica del apartheid Los Pumas siempre se mantuvieron aparte del repudio global, sin involucrarse en los reclamos democráticos. El distanciamiento con la gente. Por Ezequiel Fernández Moores 5 de octubre de 2025
Yamal, Bielsa y el ego creativo “El futbolista tiene que sobreobservarse, quererse más de lo conveniente. Si no, no puede crear, construir jugadas decisivas”, dijo el entrenador. Lamine, sin Balón de Oro, ya actúa como el rey. Por Roberto Parrottino 28 de septiembre de 2025
Estadios, club, premio: la leyenda viva de Ferenc Puskás Fue declarado “traidor a la patria” en Hungría y la FIFA lo suspendió durante 18 meses. “Goleador del siglo” –806 goles en 793 partidos–, la próxima final de la Champions se jugará en “su” cancha. Por Roberto Parrottino 21 de septiembre de 2025
Historias y geografías en la montaña mágica del fútbol El Mundial 2026 (la altura de Bolivia) y la Champions (el mártir de Chipre) regeneran los puentes narrativos de la pelota. Banderas, mapas, palabras en otros idiomas y más de una “segunda escuela”. Por Roberto Parrottino 14 de septiembre de 2025
Vuelta Ciclista y Palestina: el día que no hubo podio Las protestas interrumpieron la clásica competición en Bilbao y no se pudo terminar. ¿El deporte está exento de compromiso humanitario? Por Ezequiel Fernández Moores 7 de septiembre de 2025
Ramón Maddoni: enseñanzas de un formador de futbolistas La técnica y los fundamentos, el ritmo y la agresividad. “Nosotros –decía el detector de talentos como Leandro Paredes– tenemos que volver a lo de antes”. Por Roberto Parrottino 31 de agosto de 2025
Independiente–U de Chile: qué hay detrás del infierno de Avellaneda Grindetti y una dirigencia a la deriva. El show de la Conmebol que continúa mientras oculta. La vuelta de los hinchas visitantes en la PBA. Y la histórica rivalidad futbolera entre argentinos y chilenos. Por Roberto Parrottino 24 de agosto de 2025
El incidente de la bandera croata y la amistad interrumpida de dos grandes: Petrović y Divac El mundial de básquet en Argentina es la oportunidad ideal para mostrar un país unido. Pero un pequeño episodio lo arruinará todo. Por Tomás Aguerre 19 de agosto de 2025
Hablemos de la socioafectividad en el fútbol Poco destacadas, las “pequeñas sociedades” y las “reacciones químicas” entre los jugadores conforman un equipo. De la simbiosis entre Totti–Cassano al “ver la misma jugada” entre Aimar–Saviola. Por Roberto Parrottino 17 de agosto de 2025
Andá a la cancha: el fútbol como droga recreativa Entre la moda y el sentido de representación, médicos en Inglaterra recetan ir a ver partidos para combatir síntomas leves de depresión. Por Roberto Parrottino 10 de agosto de 2025