
En el Hilo Conductor #50 nos ocupamos de las existencias íntimas de algunos artistas fascinantes retratados en documentales, de Andy Warhol a Pina Bausch y Alanis Morissette y de Anthony Bourdain a Rodolfo Livingston.

Por misteriosa, luminosa y compañera, dedicaremos este Hilo a la luna y sus expresiones culturales. Poemas, libros, películas y fotos que nos recuerdan cuán necesaria es para la humanidad.

Un Hilo dedicado al regreso del evento que congrega a la industria editorial argentina y a lectores y lectoras de todo tipo. Reflexiones y recomendaciones para perderse en sus largos y abarrotados pasillos.

Suntuoso, profundo y versátil, el chocolate protagoniza este Hilo Conductor en el que rastreamos de qué manera aparece insistentemente en el cine, los libros y la publicidad.

Un Hilo para salir del aturdimiento y preguntarse por los alcances del silencio en la vida y obra de algunos artistas. De Rothko a John Cage, de Alejandra Pizarnik a Di Benedetto y Daniel Saldaña París.

A veces tienen obras paralelas, otras veces se disputan el lugar de reconocimiento. Un Hilo de películas, libros y discos hechos por hermanos, en honor a ese vínculo familiar.

En marzo los días de la semana se ajustan y entregan a la rutina. En este Hilo Conductor tratamos de frenar el automatismo y repasar qué representaciones particulares caen sobre cada uno de ellos en canciones, libros y películas.

Un Hilo muy literario dedicado al noble y delicado oficio de trasladar textos de una lengua a otra.

¿Por qué son tan fascinantes los vecinos? En este Hilo repasamos en la literatura y el cine distintos estereotipos que se acercan y se alejan de las personas que viven cerca nuestro, pero que no siempre tienen con nosotros demasiada confianza ni proximidad.

Este primer Hilo del año está dedicado al órgano más extenso de nuestro cuerpo: la piel. A través de libros, películas, fotografías y canciones, abordamos la capacidad que tiene para poner en contacto el adentro y el afuera.

En tiempos de listas y balances, acá nos ocuparemos arbitrariamente de diez cosas azules, entre películas, libros y discos. Es una manera de sentir que estamos más cerca del cielo. O del agua. O de las dos cosas.

Un Hilo más cantado que Let It Be, dedicado íntegramente a Lennon, McCartney, Harrison y Starr con motivo del lanzamiento de Get Back, de Peter Jackson. Contexto y senderos que se bifurcan a partir de todo lo que los Beatles provocaron en nuestros corazones solitarios.

En esta entrega visitamos poemas y cuadros que representan distintas lluvias, de los clásicos Borges, Cortázar y Storni a los más contemporáneos Viel Temperley, Arnaldo Antunes y Laura Wittner. Y como bonus track, una lista de Spotify para escuchar mientras vemos caer el agua.

Esta quincena examinamos distintas obras de hijos e hijas representando a sus padres y madres en libros y películas. De Chantal Akerman y Agustina Comedi a María Negroni y la poeta Sharon Olds, pasando por Martín Sivak y Jane Lazarre.

En este Hilo Conductor nos concentramos en la nocturnidad y la fiesta: en la sensación de danzar sin que importe qué va a pasar después, con la música retumbando por el cuerpo. Y recomendamos películas, canciones y fotografías a tono.