
La recaudación tributaria siguió al alza en enero, aunque solo creció 1% en términos reales. El empleo creció en noviembre y registra diez meses consecutivos de recuperación. Tanto los salarios del sector privado registrado (+4,5% mensual) como el sector público (+2,7%) y el privado no registrado (+4,3%) crecieron por encima de la inflación (+2,5%). Sigue la tensión cambiaria, con reservas internacionales que cayeron USD 1.870 millones, y terminaron el mes en USD 39.670 millones.

Fue una mejora promedio del 12% en términos reales. Además, la actividad industrial volvió a crecer y llegó al nivel promedio de 2016 y 2017. El empleo siguió recuperándose, aunque nuevamente de la mano del monotributo. Y las reservas del BCRA se redujeron casi USD 1.300 millones en noviembre.

El PBI repuntó 4,1% en el tercer trimestre, dejando atrás a la pandemia. La inflación en noviembre se redujo significativamente, al 2,5% mensual. La Canasta Básica aumentó en línea con la evolución de los precios. Se observó una mejora mínima en los salarios de octubre medidos en términos reales.

Los datos de noviembre muestran un freno en las ventas minoristas, la actividad industrial y la construcción. Por otro lado, las consultoras privadas revisaron al alza sus proyecciones de inflación y de crecimiento.

El empleo también volvió a crecer, aunque liderado por el monotributo y, en menor medida, por el sector privado. En octubre la caída de las reservas internacionales se estabilizó, dando algo de calma al mercado cambiario.

Mantiene un repunte sostenido, creciendo 1,2% en octubre, acompañado por la expansión de las ventas en supermercados y shoppings. El resultado fiscal se deterioró, pero aún se mantiene muy por debajo de la meta proyectada para fin de año. El superávit comercial continúa por décimo mes consecutivo.

Las ventas minoristas se incrementaron por sexto mes consecutivo, superando los niveles prepandemia. El uso de la capacidad instalada creció en septiembre, reflejando el buen desempeño que viene mostrando la industria en los últimos meses. Tanto los precios mayoristas, como los de la construcción y la canasta básica, mostraron aumentos elevados, en línea con la inflación de los últimos meses. El salario en octubre le ganó a la inflación y se sigue recuperando.

La inflación de octubre volvió a ser muy elevada, del 3,5% mensual, impulsada por los rubros textiles, salud y alimentos. La actividad industrial volvió a crecer en septiembre y muestra un gran desempeño pospandemia. Los salarios le volvieron a ganar a la inflación en septiembre, salvo los del sector no registrado.

La recaudación tributaria en octubre volvió a crecer en términos reales y se mantiene en niveles elevados. El empleo registrado mostró una recuperación por octavo mes consecutivo, aunque el componente de mayor crecimiento fue el monotributo.

Se sostiene la recuperación de la actividad económica, de la mano de la mayor movilidad de las personas. Los salarios le ganaron a la inflación en agosto, pero siguen por debajo en relación al año pasado. En septiembre el BCRA tuvo que desprenderse de USD 900 millones para mantener estable el tipo de cambio.