La Argentina y el BRICS: ¿oportunismo u oportunidad? El ingreso al bloque de países del sur global trajo una discusión que parece atrapada entre dos enfoques: el hiper-occidentalismo y el sinofilismo. Por Bernabé Malacalza y Juan Gabriel Tokatlian 3 de septiembre de 2023
¿Qué hacemos con la ley de alquileres? El 23 de agosto se debate de nuevo en el Congreso, derogar o mantener la norma parece que es la cuestión. Una mirada transversal para complejizar la discusión. Por Manuel Socías 22 de agosto de 2023
La búsqueda de culpables después de las sorpresivas PASO La necesidad de entender la victoria de Javier Milei demuestra que se invierte más en predecir un futuro, siempre incierto, que en entender lo que pasó. Por Natalia Aruguete y Ernesto Calvo 20 de agosto de 2023
Salarios judiciales: 700 jueces cobran dos o tres veces más que el Presidente La crisis de credibilidad del Poder Judicial tiene que incorporar el debate por los privilegios de los magistrados. Por Marcos Aldazábal 2 de julio de 2023
Tres mitos, dos realidades y una pregunta sobre los efectos de la pandemia en la educación ¿La pausa de las clases presenciales por el covid destrozó la enseñanza primaria y el aprendizaje del alumnado? ¿Hubo más deserción? Algunas reflexiones sobre los datos que arroja la Prueba Muestral Aprender 2022. Por Mariano Narodowski 20 de mayo de 2023
¿No hay dos sin tres? La fusión entre Allkem y Livent anunciada el pasado miércoles conforma una empresa de 10.6 billones de dólares. Los efectos positivos y negativos. Por Nicolás Sidicaro 15 de mayo de 2023
Por qué ni Milei (ni nadie) podrá implementar los vouchers educativos: 11 puntos para entenderlo Las razones por las cuales no es posible ejecutar la medida que propone el candidato a presidente de La Libertad Avanza. Por Mariano Narodowski 25 de abril de 2023
La clase media a la intemperie Una oportunidad para recuperar el sueño de la casa propia. Por Manuel Socías 12 de noviembre de 2022
El “hombre del paraguas” y las teorías conspirativas El intento de magnicidio a Cristina Kirchner dejó en evidencia que la polarización política y afectiva llegó a su máxima expresión. Por Natalia Aruguete 6 de septiembre de 2022
La exploración offshore y la estrategia Harry Truman “Si no puedes convencer, confunde.” La frase es atribuida al trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos. Por Iván Schargrodsky 6 de enero de 2022
Después de la prohibición de despidos Un análisis sobre el mercado laboral argentino tras la crisis desatada por la pandemia. ¿Debió derogarse o prorrogarse la norma? Por Juan Manuel Ottaviano y Matías Maito 1 de enero de 2022