Al menos 16 argentinos secuestrados por Hamas

El presidente Alberto Fernández dialogó por videollamada con los familiares de los compatriotas secuestrados por la organización armada palestina y llevados a Gaza.

Alberto Fernández afronta los días más importantes de su gira por China. Habría al menos 16 argentinos secuestrados en Gaza. Más de un millón y medio de turistas viajaron por el país durante este fin de semana largo. Ecuador tiene nuevo presidente. El Gobierno anunció que se podrá renunciar al subsidio en transporte. Las notas del fin de semana. Un resumen deportivo.

Leer este correo te va a llevar 5:30 minutos aproximadamente.

1. La Franja y la Ruta

Alberto Fernández sigue en China y este martes se reúne en Shanghái con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo -el banco de los BRICS- Dilma Rousseff. Más tarde, el presidente viajará a Beijing para participar del III Foro de la Franja y la Ruta.

La cumbre contará con la presencia de autoridades de otros 130 países, entre ellas la de Vladimir Putin, en lo que será su primera salida de Rusia luego del inicio de la invasión a Ucrania. En cambio, habrá poca representación europea. Se espera que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, sea el funcionario europeo más relevante en el encuentro.

En tanto, durante el fin de semana, Fernández se reunió con el alcalde de Shanghái y con directivos de compañías que invierten en proyectos relacionados al litio, los trenes y las energías renovables en Argentina. Se espera que mañana, en una de sus últimas actividades, mantenga una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping.

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

2. Secuestrados

En medio de su gira por China, Alberto Fernández se tomó un tiempo para dialogar por videollamada con los familiares de los argentinos que fueron secuestrados y llevados a Gaza por la organización armada palestina Hamas. El Gobierno estima que son 16 los compatriotas que son mantenidos como rehenes. Según Página12, este número sería de al menos 22.

El presidente aseguró que este es un problema del Gobierno y calificó a Hamas como “una organización terrorista que ha hecho una atrocidad”. Además informó que se están buscando vías para contactar a Hamas y negociar la liberación de los argentinos. Ayer el grupo armado difundió el primer video de una rehén (que no es argentina).

En tanto, el conflicto sigue. Israel empieza a mirar con preocupación su frontera norte con el Líbano. Evacuó a la población de 28 poblados fronterizos y cruzó fuego con células de Hezbolá. Irán anunció que van a tomar “acciones preventivas en las próximas horas”.

En Gaza la situación sigue recrudeciendo: ya se cuentan más de 2.800 muertos y 10.000 heridos en medio de la falta de insumos médicos por el bloqueo israelí.

3. Turismo

Más de un millón y medio de turistas viajaron por el país durante este fin de semana largo, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Este número representa un 15% más que el año pasado y un incremento superior al 40% con respecto a la prepandemia. Además, en total, se movilizaron $111.500 millones, un 20% más que el año pasado.

Los destinos más elegidos fueron Mar del Plata, Puerto Iguazú, Salta, Villa Carlos Paz, Bariloche, Mendoza, Merlo, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. También hubo ocupación plena en otros puntos del país.

Por otro lado, los ministros de Economía y Turismo y Deportes, Sergio Massa y Matías Lammens, presentaron ayer un proyecto de ley que, entre otras cosas, fija el Previaje como política de Estado.

4. Ecuador

Ecuador tiene nuevo presidente electo. Daniel Noboa Azín se impuso en una ajustadísima segunda vuelta con el 51,88% ante la candidata del correísmo, Luisa González. Noboa será el jefe de Estado más joven en la historia ecuatoriana, con 35 años, y gobernará por 17 meses, para completar el mandato de Guillermo Lasso.

¿Quién es? Daniel Noboa es hijo de Álvaro Noboa, dueño de uno de los mayores aglomerados empresariales de Ecuador y excandidato a presidente en cinco oportunidades. Al igual que su padre, el presidente electo también es empresario y se lanzó a la política hace dos años. Se desempeñó como legislador hasta que Lasso decretó el cierre del Congreso y llamó a estas elecciones.

Lasso recibirá hoy a Noboa en el Palacio de Carondelet para conformar equipos de transición. Aún no está definida la fecha del traspaso de mando.

5. Transporte

El Gobierno anunció ayer que desde el viernes se pondrá a disposición de la ciudadanía un formulario opcional para renunciar al subsidio de la tarifa de colectivos y trenes de jurisdicción nacional. Importante: si no llenás nada, seguís recibiendo el subsidio como siempre.

Hablemos de precios. Los valores del pasaje de tren actuales con subsidio son entre $11,57 y $52,95 en el AMBA; $79 en Salta; $105 en Chaco y $180 en Santa Fe. Sin el subsidio te queda en $1.100. Para el caso de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, el pasaje está entre $52,96 y $72,61. Sin el beneficio del Estado quedaría en unos $700. Si te pinta que te saquen el subsidio podés hacerlo registrando tu SUBE en esta página. Si te pinta nomás.

Según detalló el ministro de Transporte, Diego Giuliano, la propuesta busca “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población de mayor vulnerabilidad” y va a entrar en vigencia desde el 27 de octubre.

Las Cámaras empresarias de transporte del AMBA cuestionaron el monto de los $700 para colectivos y explicaron que según sus cálculos el costo real del transporte se cubriría con una tarifa de $530.

6. Las notas del fin de semana

Hoy van varias recomendaciones sobre lo que pasa en Medio Oriente.

  • Empiezo por este encuentro virtual que organizó Cenital y que moderó Juan Elman con muchas voces autorizadas sobre el tema.
  • Sigo con esta nota sobre la situación crítica que viven los familiares de personas secuestradas en Gaza, con estos apuntes de Ezequiel Kopel y con esta sobre hasta dónde puede intervenir la Casa Blanca.
  • Esta entrevista al papa Francisco. También este artículo del New York Times que analiza si a Javier Milei le pueden costar electoralmente sus dichos contra el Sumo Pontífice.
  • Malena Rey dedicó su última entrega de #ElHiloConductor al retrato.
  • Esta nota sobre la empresa de implantes cerebrales Neuralink y los riesgos para los sujetos de prueba con el aporte de personas que laburaron en la compañía.
  • Fede Poore escribió sobre la supuesta guerra contra los automovilistas.

7. La deportiva

Un punteo de lo más destacado del fin de semana en lo deportivo. Hoy traigo fútbol y rugby.

Empecemos por las Eliminatorias. La Scaloneta no para y es la única puntera con puntaje ideal. Segundo está Brasil, que empató con Venezuela después de que le clavaran este golazo de chilena en el minuto 85. Realmente es el sueño del pibe. Hoy se juega la cuarta fecha. Argentina juega contra Perú en Lima a las 23. Acá el resto de los partidos.

Pasamos a la Copa Argentina. Boca volvió a ganar una serie por penales, la quinta en menos de tres meses. Increíble. En este caso fue contra Talleres para pasar a semifinales de la competencia tras empatar 1 a 1 en el tiempo regular. Jugará contra Estudiantes de La Plata. Del otro lado del cuadro están San Lorenzo y Defensa y Justicia. El ganador de la Copa entra a la Libertadores del año que viene.

También fue un fin de semana picante en el ascenso. Chacarita, que venía puntero de su zona en la Primera Nacional, perdió el primer puesto en el último partido y va a tener que jugar el reducido para ascender (acá todas las claves). El primer ascenso se va a definir en una final entre Independiente Rivadavia y Almirante Brown. Este último ganó su partido con un par de polémicas. Te dejo el resumen para que lo juzgues vos.

Termino con Rugby. Los Pumas están en semis del Mundial. Le ganaron a Gales 29 a 17 después de empezar 0 a 10. Si no viste el “tackle de dios” de Matías Moroni, te estás perdiendo una de las jugadas del año. El viernes a las 16 llegará el partido contra los temibles All Blacks. Si ganan, se aseguran su mejor performance histórica.

Bonus track: en la final de la Primera B Nacional los cancheros de Talleres de Remedios de Escalada regaron durante todo el entretiempo el arco donde iba a atajar el arquero de San Miguel. Quedó hecho un pantano el área. Mirá cómo se emocionó Bilardo.

Una última: para cerrar con lo deportivo. La AFA confirmó que el 14 de noviembre va a salir “Elijo Creer”, la película sobre los campeones del mundo. Ojalá consista en todos los partidos completos en 4K uno atrás del otro.

En esta página podés buscar escenas de películas por palabras. Ponele, si buscás “te quiero”, te devuelve varios videos recortados con escenas de películas que dicen solo eso. Es gracioso.

Hasta mañana.

Blas

Soy licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Torcuato Di Tella, también redacto y hago contenidos en redes para Corta. La única vez que vi a mi selección campeona del mundo fue en mi cumpleaños. Defensor del helado de menta granizada.