La primavera pega como piña
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que una masa de aire muy cálido que afecta el sur de Brasil y Paraguay se extiende sobre las provincias de Chaco, Formosa, el este de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
Mendoza vota gobernador. La desigualdad en Argentina aumentó levemente en el segundo trimestre de 2023 a nivel interanual. Un exfuncionario bolsonarista habría revelado un plan de Jair Bolsonaro para orquestar un golpe de Estado después de la segunda vuelta. El Servicio Meteorológico alertó por una fuerte ola de calor en el norte argentino. Al menos cuatro soldados del Ejército Argentino murieron luego de que desbarrancara su vehículo por un precipicio en Neuquén. El proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias consiguió dictamen de mayoría en el Senado. Estados Unidos envía tanques a Ucrania. Mucha agenda política.
Leer este correo te va a llevar 6:30 minutos aproximadamente.
1. Mendoza
Se nos viene un nuevo domingo de elecciones. Mendoza va a las urnas para elegir gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales. Hay cinco fórmulas que superaron las PASO.
El candidato del partido oficialista Cambia Mendoza es el senador nacional Alfredo Cornejo, quien parte como favorito al haber sido el más votado en las primarias, con el 29,79%. La alianza, con los votos de Luis Petri sumados, acumuló el 42,68%, más del doble que el segundo partido más votado.
También competirán el diputado nacional Omar de Marchi, del frente La Unión Mendocina, que sacó el 20,29% en las primarias, y Omar Parisi, del frente Elegí Mendoza, referenciado con el oficialismo nacional y cuya alianza obtuvo el 15.68%.
En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.
Completan el cuadro de candidatos a gobernador el Partido Verde, con Mario Vadillo a la cabeza, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, representado por Lautaro Jiménez. Ambos partidos obtuvieron menos del 5% en las PASO.
2. Desigualdad
La desigualdad en Argentina aumentó un poco en el segundo trimestre de 2023 a nivel interanual, según el INDEC. El coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar fue de 0,417, lo cual representa unos 0,003 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre de 2022.
La mediana de ingresos del décimo decil -la población de mayores recursos- fue 14 veces mayor a la mediana del primer decil -el grupo más vulnerable-. El 10% de los hogares más ricos concentró más del 21% del ingreso total. Además, se registró una diferencia de $44.668 en el ingreso promedio entre varones y mujeres.
El 62,4% de la población percibió algún tipo de ingreso. El promedio fue de $138.595. Si se analiza por estratos, el ingreso medio de la población de estrato bajo (deciles 1 a 4) equivale a $51.196; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $132.455; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $325.695.
3. Brasil
Según informaron los medios UOL y O Globo, luego de perder la segunda vuelta el expresidente brasileño Jair Bolsonaro habría recibido de un asesor un proyecto de decreto para llamar a nuevas elecciones, encarcelar candidatos opositores y llevar a cabo un golpe de Estado.
La información se la habría transmitido un exfuncionario bolsonarista, el teniente coronel Mauro Cid, que durante cuatro años fue secretario particular de Bolsonaro, a la Policía Federal. Según sus revelaciones, el expresidente habría llegado a reunirse con jefes de la cúpula militar para evaluar este plan. La Policía brasileña no confirmó que las confesiones de Cid hayan ocurrido, ya que no puede expresarse sobre investigaciones en proceso.
En un comunicado en el que no hace referencia directamente a estas acusaciones, la defensa de Bolsonaro aseguró que el exmandatario siempre se manejó dentro del marco de la ley.
4. Clima
Si sos del norte, corré, porque se viene un finde complicado. El Servicio Meteorológico Nacional alertó que una masa de aire muy cálido que afecta el sur de Brasil y Paraguay se extiende sobre las provincias de Chaco, Formosa, el este de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
Se espera que al menos hasta el domingo se registren temperaturas máximas que en promedio estarán entre los 35 y los 43°C. Estos valores pueden llegar a ser incluso más altos en algunas localidades. Durante la noche tampoco va a bajar mucho el calor. Se esperan temperaturas mínimas que oscilarán entre los 22 y los 28°C.
El SMN recomendó tomar recaudos. Así que hidratate, quedate a la sombra, no hagas mucha actividad física y comé frutas y verduras. La primavera pega como piña.
5. Soldados
Cuatro soldados del Ejército Argentino murieron y dieciocho sufrieron heridas -nueve de ellos de gravedad- ayer cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio próximo a la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog y a seis kilómetros de San Martín de los Andes, en Neuquén.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén inició una investigación para determinar las circunstancias del accidente y le pidió a la Policía provincial la realización de una pericia accidentológica para determinar la dinámica del accidente y la posible existencia de una falla mecánica en el vehículo. También se les harán entrevistas a los sobrevivientes.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, expresó sus condolencias por el hecho, al igual que los candidatos a presidente Sergio Massa y Patricia Bullrich.
6. Ganancias
El proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, consiguió ayer dictamen de mayoría en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores.
El senador oficialista José Mayans adelantó que la intención del bloque será aprobar el proyecto en una sesión especial el jueves de la semana que viene. Confirmó además que en esa misma sesión se propondrá el tratamiento de la Ley de Alquileres, que llega al recinto con un dictamen de mayoría con modificaciones.
Además, el proyecto para atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA recibió dictamen en la misma comisión, por lo que también podría ser tratado en sesión desde la semana que viene.
7. Ucrania
El Gobierno estadounidense anunció ayer que la semana que viene llegarán a Ucrania los tanques Abrams que habían sido anunciados en enero. Además, se enviarán fondos extra por un monto de US$ 325 millones.
Junto a los tanques llegará también artillería pesada, municiones y armamento antitanques y antiaérea. Donde no cedió Joe Biden fue en la entrega de misiles de largo alcance que Ucrania reclama hace meses. La administración norteamericana teme que proporcionar ese tipo de armamento genere una escalada bélica con Rusia.
Por último, se acordó realizar un encuentro “en el otoño” entre empresarios
ucranianos, funcionarios de ambos países y referentes de la industria de defensa estadounidense para explorar acciones conjuntas que fortalezcan la capacidad de defensa de Ucrania.
Cuatro últimas bien políticas: Uno. Sergio Massa adelantó que hoy al mediodía presentará medidas para pymes y autónomos. Las leés en #AntesdeMañana.
Dos. Mañana la vicepresidenta Cristina Kirchner reaparecerá para dar un discurso. No lo hacía desde el 17 de julio.
Tres. Javier Milei va a disertar hoy en un encuentro junto con el secretario general de Gastronómicos, Luis Barrionuevo. Debut sindical para el de La Libertad Avanza.
Cuatro. Patricia Bullrich y Mauricio Macri expondrán hoy en un encuentro de la Fundación Libertad que se realizará entre hoy y mañana en la Legislatura porteña. También participan el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y los exmandatarios Sebastián Piñera (Chile), Mario Abdo (Paraguay), Vicente Fox (México), Guillermo Lasso (Ecuador), Iván Duque (Colombia) y Mariano Rajoy (España).
Arrancó la primavera. Para algunos es la estación de la amistad y el amor. Para mí siempre fue la de la alergia. Por eso te dejo este documental sobre osos que buscan árboles para rascarse y sacarse de encima el pelaje invernal.
Hasta el lunes.