El lado oscuro de Barney
Salarios, guerra, Brasil, luchadores y palomas.
Buenas, ¿cómo va?
Algo de lo que vas a encontrar en el newsletter de hoy: salarios, guerra, Brasil, luchadores y palomas.
Leer este mail te va a llevar menos de 3 minutos.
¿Sabés cómo se financia Cenital? El principal sostén de nuestro medio son sus lectoras y lectores. Eso nos pone orgullosos y nos da la tranquilidad necesaria para hacer el periodismo en que creemos. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también a nuestra comunidad.
F5
Salarios. En julio los sueldos volvieron a perder contra la inflación. Según datos del INDEC, aumentaron 5,5% respecto de junio, mientras que durante el mes se registró una inflación del 7,4% –un récord en 20 años–. En comparación con julio de 2021, los salarios subieron 68,7% y en lo que va de este año acumulan una suba del 41,8%. Hoy el sindicato La Bancaria cerró un aumento salarial del 94,1% anual en la reapertura de las negociaciones paritarias.
Ucrania. Mañana Vladimir Putin hará una ceremonia para oficializar la incorporación de cuatro regiones de Ucrania: Jersón, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk. Estas dos últimas son reconocidas como repúblicas independientes por Rusia y fueron protagonistas, justamente, del origen de la guerra –el país había justificado su operación militar bajo el argumento de que tenía que protegerlas–. Rusia tomó la decisión después de impulsar referéndums, que obtuvieron un respaldo de entre el 87% y 99%. Estados Unidos, los países europeos y la ONU no reconocen los resultados. Por otro lado, hoy se encontró una cuarta fuga en el gasoducto Nord Stream. Tanto Rusia como Occidente sospechan que se trata de un sabotaje, pero todavía no se determinó quién es responsable.
Brasil. Esta noche Jair Bolsonaro y Lula da Silva se van a enfrentar en el último debate antes de las elecciones, que son este domingo. Vas a poder verlo acá (la traducción te la regalo). Las últimas encuestas muestran que Lula concentra el 47% de intención de voto frente a 33% de Bolsonaro. Necesita el 50% para ganar en primera vuelta. La Justicia brasileña determinó hoy que estará prohibida la portación de armas entre el sábado y el lunes por las elecciones. El país vive un clima de violencia política, con 214 casos registrados en el primer semestre del año y tres asesinatos recientes. ¿Querés saber cómo se palpitan las elecciones allá? Seguí la cobertura especial que estamos haciendo en nuestras redes con Juan Elman desde el terreno. Mañana a las 16 habrá un Twitter Spaces.
Humedales. Hoy iba a haber un plenario de comisiones en Diputados para emitir dictamen sobre la ley de humedales, pero se suspendió por acuerdo de todos los bloques para que haya más tiempo para poder escuchar la posición de los gobiernos provinciales. La iniciativa –que en sus distintas formas se debate desde 2013– busca establecer presupuestos mínimos para la preservación de humedales. Ambientalistas protestaron frente al Congreso y denunciaron la existencia de “un lobby que presiona para que no salga” la ley. Por cierto, ¿viste el video de Fundar?
Tomas. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación informó que, a partir de denuncias de padres y alumnos, presentó un habeas corpus preventivo para pedir que se retire la Policía de los colegios. El escrito considera que “solo persigue un efecto intimidante” y que amenaza la libertad personal de los estudiantes. “Así como nosotros queremos pibes y pibas organizados para exigir por sus derechos, el Gobierno de la Ciudad busca estudiantes sumisos que no reclamen por una educación mejor”, expresó el secretario, Horacio Pietragalla Corti. Más temprano, Rodríguez Larreta había informado que el gobierno porteño seguiría siendo “inflexible en la respuesta”. Trece colegios seguían tomados hoy.
¿Algo más?
- Absolvieron al exjefe del Ejército César Milani en la causa por enriquecimiento ilícito.
- El gobierno confirmó que el registro para acceder a los subsidios energéticos seguirá abierto. Ojo que esto también se mantiene abierto, siempre.
- Unidad Piquetera levantó el acampe que mantuvo durante dos días frente al Ministerio de Desarrollo Social.
- En el Día Mundial del Corazón, la provincia de Buenos Aires explicó técnicas de RCP con un video genial de los luchadores La Masa y Viloni. Obvio que no puedo no pensar en esto.
- Lanzarán un documental que muestra “el lado oscuro” de Barney. Así como leés.
Un dato random
Un estudio de 1995 determinó que las palomas podían diferenciar entre obras de Monet y de Picasso. Once años antes otra investigación había encontrado que también podían distinguir entre música de Bach y de Stravinsky.
Una recomendación
Te ponemos a prueba como a las palomas: ¿podés distinguir en qué lugares se hicieron obras de arte con este jueguito?
¡Hasta mañana!
Diane
Foto: Camila Godoy para Télam