Metrodelegados marchan para pedir vagones de subte sin asbesto
El material cancerígeno podría haber afectado a casi 3.000 empleados. La movilización a Plaza Miserere es al mediodía.
Se aprobó el primer proyecto al RIGI. Los metrodelegados marchan hoy para exigir trenes sin asbesto. El sube y baja del riesgo país por un error de cálculos. Trump quiere cambiarle el nombre al golfo de México. El Congreso analiza la designación de Kravetz en la SIDE. El Gobierno defendió al gendarme argentino apuntado por Maduro.
1. RIGI
El Ministerio de Economía aprobó hoy mediante la Resolución 1/2025 la adhesión del primer proyecto al RIGI. Se trata del Parque Solar El Quemado de YPF Luz, en Mendoza, que contempla una inversión de USD 211.6 millones.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
El parque solar fotovoltaico estará ubicado en Jocolí, en Las Heras, y tendrá una capacidad instalada de 305 MW a desarrollarse en dos etapas y proveerá energía solar bajo un factor de carga del 31,4 %.
El 30 de enero de 2027 es la fecha límite a la que se comprometió Luz del Campo S.A., la división de energía eléctrica de YPF Luz, para alcanzar el monto mínimo de inversión. La fiscalización corre a cargo de la Secretaría de Energía.
2. Asbesto
Los trabajadores del subte y el premetro se van a movilizar hoy a las 12 para exigir la compra de trenes sin asbesto para la línea B. La marcha partirá en Plaza Miserere e irá hacia las oficinas de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateMás de 2.700 trabajadores se encuentran en «vigilancia médica» para determinar si han sufrido enfermedades producto de la exposición a este material cancerígeno. Los maquinistas dijeron que “ya son cuatro los compañeros fallecidos afectados por la contaminación”.
3. Riesgo país
Ayer amanecimos con la información de que se había registrado un desplome de 114 unidades del índice de riesgo país. El indicador elaborado por JP Morgan había marcado un nivel en torno a los 450 puntos básicos.
Sin embargo, más tarde se confirmó un error: el banco norteamericano no tuvo en cuenta uno de los pagos de deuda soberana en dólares más importante del año, que se realizará el jueves. Hacia el cierre de la rueda el indicador volvió a 561 puntos básicos.
4. El golfo de América
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso cambiar el nombre del golfo de México a “golfo de América”. Lo hizo en una conferencia en su mansión en Mar-a-Lago y argumentó que su país hace “la mayor parte del trabajo”. En línea con esto, reiteró sus amenazas sobre la imposición de nuevos aranceles tanto a su vecino del sur como a Canadá.
Además, el republicano avisó que va a revertir “de inmediato” la prohibición de perforar en alta mar recientemente anunciada por Joe Biden.
5. SIDE
Hoy se reúne la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos de Inteligencia para analizar la designación de Diego Kravetz como subsecretario de Inteligencia de la SIDE.
Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein pidieron la convocatoria a raíz de las denuncias que tiene en su contra el exfuncionario porteño por agredir a un joven detenido por la Policía de la Ciudad, quien presuntamente le había robado a su hijo.
6. Venezuela
El Gobierno rechazó las acusaciones realizadas por Nicolás Maduro contra el gendarme Nahuel Agustín Gallo. El oficial fue detenido en Venezuela y apuntado por un supuesto complot para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
La Cancillería argentina emitió un comunicado en conjunto con el Ministerio de Seguridad nacional. En él se considera que las acusaciones son “falsas e infundadas” y que “carecen de sustento fáctico y jurídico”.
Menú Cenital:
- En C+ estuvieron Juan Grabois y Christian Buteler en la primera edición de #540º de 2025. Podés ver la charla con Ernesto Tenembaum acá.
- Esteban Rafele dice que la energía aportará USD 3.000 millones extra, pero no alcanzan para cubrir la falta de dólares
- Villarruel cree que Karina quiere “intervenir” el Senado y darle poder a Luis Juez, según cuenta Pablo Ibáñez.
Otros asuntos:
- El bloque de diputados de la Coalición Cívica presentó un proyecto para declarar nulo el decreto por el cual el Gobierno dispuso la extensión del impuesto sobre los pasajes al exterior.
- Suspendieron a seis empleados del Senado por mirar una película en horario laboral.
- La exfuncionaria macrista María Eugenia Talerico acusó a Santiago Caputo de armar un sistema “muy peligroso” de inteligencia y control.
- Los colectivos de la empresa La Ideal de San Justo –son 10 líneas que recorren zona oeste del conurbano– están de paro sorpresivo en reclamo por falta de pago.
- Ya son dos los detenidos por la muerte de Liam Payne. Están acusados de suministro de estupefacientes.
- Un incendio en California obligó a más de 30.000 personas a evacuar sus casas. Ya lleva más de 1.170 hectáreas quemadas.