Leonardo Sbaraglia: “Menem me parece una bestia política”

El actor y protagonista de la biopic del expresidente argentino conversó con Iván sobre política, su trayectoria y la cultura.

El actor y protagonista de la biopic de Carlos Menem conversó con Iván Schargrodsky en su ciclo de entrevistas #OnTheRecord, que se emite por el canal de YouTube de Cenital. Durante la entrevista, habló sobre su trayectoria y transformación en el expresidente: “Lo primero que apareció fue la mirada”.

Play

La serie, que se estrenó este año por Prime Video significó un trabajo enorme para el actor. “A mí me apasiona mi trabajo. Yo tenía un maestro, Agustín Alezzo, que siempre decía que un actor nunca se agotaba. La capacidad de trabajo es infinita”, le dijo Sbaraglia. “Y con Menem lo comprobé, en el sentido de que primero había conseguido más o menos laburar la voz y parecerme al tono. Una vez que apareció eso, empecé a trabajar el tema del carisma, de la cosa. Después, apareció la idea de la manera de caminar. Primero, lo que primero apareció fue la mirada, lo primero que fui a buscar”.

El actor de Puan, Relatos Salvajes, Plata Quemada, Cenizas del paraíso o Caballos salvajes, entre muchísimas más producciones argentinas o españolas, dijo: “[Menem] es un tipo que me parece que era una bestia política. Una bestia, o sea, cuando estaba preso en el año ’78, ’76, creo y el tipo ahí ya estaba laburando con todos los capos del peronismo en ese momento para ser presidente, probablemente quince años antes de serlo”.

Sobre los últimos años del peronismo y su impacto en la sociedad, Sbaraglia dice que “estamos todos en la vereda de enfrente” de Alberto Fernández y que para alguien a quien desde chiquito, durante toda la vida, le dicen ‘Cristina yegua, es una ladrona, Néstor no sé qué’, él cree que se debe tener siempre el beneficio de la duda “de que hasta qué punto se alimenta una imagen de alguien, además en relación a lo que estamos hablando. Y bueno, tratar siempre apostar a una propia opinión, a una propia subjetividad”.

Sobre el clíma de época, el actor piensa que “hay una gran desinformación. O sea, la gente se está alimentando para estar desinformada, para estar…Para que todo sea una gran especie de: ‘Tenés que pensar de esta manera, tenés que odiar a esta persona y tenés que amar a esta otra’, ¿no?”.

El futuro de su carrera puede tener más descanso, “pero yo estoy seguro que voy a estar subido en un escenario a los 90, como Pepe Soriano o Brandoni”.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Cenital es un medio de comunicación digital lanzado el 7 de junio de 2019 por un grupo de jóvenes periodistas que compartimos la necesidad de producir información de calidad que permita comprender el mundo actual.