El nuevo Gabinete de Milei y la autocrítica peronista en materia económica
En 540°, debatieron Hernán Letcher, Alejandro Vanoli y José Ignacio de Mendiguren. Además, una entrevista con Alejandro Dolina.
En la emisión 540º de Cenital, los conductores Ernesto Tenembaum y María O’Donnell analizaron la reconfiguración del gobierno de Javier Milei y el estado actual del peronismo. El programa contó con una mesa de debate conformada por los economistas Hernán Letcher y Alejandro Vanoli, y el exministro de Producción José Ignacio de Mendiguren. Además, el cierre presentó una entrevista especial con el escritor y artista Alejandro Dolina.
El primer tramo del programa se centró en el relanzamiento del Gabinete para la segunda mitad del mandato de Javier Milei. Tenembaum y O’Donnell analizaron el acto de asunción de los nuevos ministros, interpretando los gestos de la interna entre las distintas facciones del oficialismo, como la que involucra a Karina Milei y Santiago Caputo. O’Donnell destacó el simbolismo de la entrada de la hermana del presidente, quien no esperó sentada como el resto de los ministros, sino que ingresó junto al mandatario, marcando una jerarquía evidente en la nueva estructura de poder.
Posteriormente, la mesa peronista abordó la profunda crisis de representación y la necesaria autocrítica del movimiento tras la derrota. El debate sobre el futuro del espacio tuvo momentos de cruda honestidad. José Ignacio de Mendiguren ofreció uno de los diagnósticos más directos sobre el sentir popular respecto a la gestión anterior: “La gente está muy enojada con nosotros”.
La discusión profundizó en los caminos para reconstruir una alternativa política viable. Mientras Alejandro Vanoli insistió en la necesidad de no abandonar los principios fundacionales, afirmando que “los valores del peronismo están vigentes, hay que discutir la instrumentación”, Hernán Letcher puso sobre la mesa el desafío de la responsabilidad fiscal y las limitaciones de la gestión. Letcher fue tajante al señalar la restricción económica que enfrenta cualquier proyecto futuro: “Si no tenés posibilidades de financiar el déficit, no podes tener déficit”.
Con la música no
El cierre del programa ofreció una mirada reflexiva de la mano de Alejandro Dolina. Consultado sobre la actualidad política y las disputas internas en la oposición, Dolina aportó una advertencia estratégica que pareció resumir el dilema del peronismo. Con su habitual lucidez, sentenció que para cualquier fuerza que busque reorganizarse, “empezar una interna en este momento es el peor negocio”.
También se refirió al show musical de Javier Milei en el Movistar Arena: “Veo una persona más bien perturbada», dijo el escritor: «Porque con la música no se jode”.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
Sumate