El león llegó a la Antártida

Elecciones, dólar, FMI, clima y Wordle.

Buenas, ¿cómo va?

Algo de lo que vas a encontrar en el newsletter de hoy: elecciones, dólar, FMI, clima y Wordle.

Leer este mail te va a llevar menos de 3 minutos.

F5

PASO. Después de su triunfo de ayer, Javier Milei pronosticó que el FMI “no debería tener problemas” con su programa económico y descartó un acuerdo con Juntos por el Cambio, aunque destacó su “excelente vínculo” con Mauricio Macri y dijo que fue el único que lo contactó para felicitarlo. También sostuvo que no esperaba estos resultados. La Libertad Avanza se impuso con el 30,04% de los votos y ganó 16 de las 24 provincias. Dato de color: fue el más votado en la Antártida. JxC quedó segundo con 28,27% y ganó en 3 distritos. UxP obtuvo el tercer lugar con 27,27% y ganó en 5. El voto en blanco quedó cuarto, con 4,78%.

Dólar. El Banco Central anunció una devaluación del peso y llevó el dólar mayorista a $350 para la venta. Representa un aumento del 22% respecto de los $286,20 a los que cotizaba el viernes. Es el salto diario más alto del tipo de cambio oficial desde las PASO de 2019. Por otro lado, la entidad subió la tasa de interés de referencia en 21 puntos porcentuales: pasó del 97% al 118%. Después de que se conocieran estas medidas, el dólar paralelo se disparó $80 y cerró a $685.

En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.

FMI. El Fondo confirmó que su directorio se reunirá el 23 de agosto para analizar la quinta y la sexta revisión del acuerdo con Argentina. “Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, agregaron en un comunicado. Esta aprobación permitirá que el país reciba los desembolsos previstos por U$S 7.500 millones.

Hawái. Subió a 96 la cifra de muertos por los incendios en la isla de Maui, que ya son los más letales de Estados Unidos en más de un siglo. El gobernador de Hawái, Josh Green, advirtió que este número podría duplicarse o triplicarse, porque se estima que 1.300 personas siguen desaparecidas. El fuego, que empezó el martes pasado, consumió más de 1.000 hectáreas y no fue completamente contenido. Todavía no se determinaron las causas.

Clima. Un tribunal de Estados Unidos falló a favor de un grupo de jóvenes en un juicio climático histórico. El caso, el primero de su tipo en ir a juicio en el país, fue presentado por niños y jóvenes de entre 5 y 22 años del estado de Montana. Acusaron a las agencias estatales de violar su derecho a un medioambiente sano por permitir el desarrollo de combustibles fósiles sin considerar su efecto sobre el clima. La jueza Kathy Seeley les dio la razón y declaró inconstitucional una ley que prohibía a la administración tomar en cuenta este impacto a la hora de conceder permisos a empresas.

¿Algo más?

  • El gobierno de Colombia y el grupo guerrillero ELN empezaron el cuarto ciclo de negociaciones de paz.
  • Covid: se registraron dos casos de la nueva variante de interés de la OMS en Argentina.
  • Jujuy: miembros de comunidades originarias denunciaron un desalojo violento en Purmamarca.

Un dato random

El lugar en el que se cree que Julio César fue asesinado, Largo di Torre Argentina, hoy tiene un santuario de gatos.

Una recomendación

¡Hoy es lunes de Wordle! Acá pueden jugar con la palabra de hoy, que como siempre está en el newsletter. No va a ser tan obvio. Recibo sus respuestas.

¡Hasta mañana!

Diane

De chica quería ser detective, pero terminé estudiando periodismo. Trabajé con redes sociales y actualmente creo contenidos para Instagram en Corta. Hago muchas preguntas. Soy fanática de los juegos de mesa y nunca no estoy mirando sitcoms. Simpatizo con Monica Geller, Phil Dunphy y Michael Scott.