Cómo estudiar mejor a los OVNIs
Presupuesto, una protesta, debates presidenciales, Sacoa y un reloj.
Buenas, ¿cómo va?
Algo de lo que vas a encontrar en el newsletter de hoy: presupuesto, una protesta, debates presidenciales, Sacoa y un reloj.
Leer este mail te va a llevar menos de 3 minutos.
F5
Presupuesto. Sergio Massa confirmó que mañana enviará al Congreso la Ley de Presupuesto 2024, pero postergará su tratamiento para después de las elecciones. El martes, Javier Milei había pedido en una carta posponer la presentación del proyecto para que la propuesta sea consensuada “con la fuerza política más votada el 22 de octubre”. Según consignó Télam, desde el gobierno consideraron que el pedido del candidato “es razonable”, pero subrayaron que la presentación sí debe hacerse el 15 de septiembre como todos los años para cumplir con la ley.
Movilización. Unidad Piquetera convocó a una jornada de protesta con la consigna “contra el ajuste de Massa y la ofensiva de Milei y la derecha”. Esta tarde empezaron a movilizarse hacia Plaza de Mayo agrupaciones de izquierda, organizaciones de derechos humanos y estudiantes. También se suman representantes del Malón de la Paz, que tienen previsto leer un documento propio con reclamos de los pueblos originarios de Jujuy. En simultáneo, se organizaron actividades de protesta en otros puntos del país.
En Cenital nos importa que entiendas. Por eso nos propusimos contar de manera sencilla una realidad compleja. Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir. Sumate a nuestro círculo de Mejores amigos.
Debate. La Cámara Nacional Electoral definió el reglamento de los debates presidenciales y sorteó el orden de exposición de los candidatos. Serán el 1 y 8 de octubre, en Santiago del Estero y CABA respectivamente. Se introdujeron algunas novedades para darles más dinamismo, entre ellas cinco “derecho a réplica” que cada candidato podrá usar en cualquier momento y un nuevo segmento de preguntas cruzadas entre ellos. Además, la ciudadanía podrá votar dos de los temas a debatir llenando este formulario.
OVNIs. La NASA presentó el informe del equipo independiente que estudia fenómenos anómalos no identificados. Los expertos dijeron que no encontraron evidencia de orígenes extraterrestres (ufa), pero admitieron que algunos no tienen explicación científica (epa). Propusieron medidas para estudiarlos mejor: nombrarán a un director que se enfocará en estas investigaciones, usarán IA para detectar “anomalías” y promoverán mayor participación de la sociedad. Remarcaron que uno de sus objetivos es sacar el estigma porque obstaculiza la recolección de datos.
Brasil. La Corte Suprema de Brasil condenó a los primeros dos acusados por el asalto a edificios gubernamentales en Brasilia del 8 de enero. Aécio Lucio Costa Pereira recibió 17 años de cárcel y Thiago de Assis Mathar, 14 años. Ambos fueron juzgados por delitos que incluyen intento de golpe de Estado, asociación criminal armada y daño a edificios históricos. También deberán pagar, junto con otros investigados, indemnizaciones por más de U$S 6 millones.
¿Algo más?
- La Anses dio detalles sobre cómo tramitar el crédito de 400.000 para trabajadores anunciado por Massa.
- La Justicia Federal de Córdoba ordenó la cobertura de un tratamiento de fertilidad asistida a un matrimonio de dos mujeres.
- Los bomberos fueron a apagar un incendio y encontraron un arsenal con insignias de Montoneros en la casa de uno de los dueños de Sacoa.
- El hijo de Joe Biden, Hunter, fue acusado penalmente por la compra de un arma: es el primer procesamiento de un hijo de un presidente.
- Un hincha de Colón fue nominado como mejor fan en los premios The Best por haberle dado la mamadera a su bebé.
Un dato random
¿Leíste esa noticia de que un tipo fue condenado a 11.196 años de cárcel por una estafa cripto en Turquía? Es un vuelto al lado de la sentencia que recibió en 1989 una empleada de una compañía estatal de Tailandia por una estafa piramidal: 141.078 años.
Una recomendación
Un reloj hecho de números que aparecen en títulos de noticias.
¡Hasta mañana!