Trabajadores del Garrahan tomaron la dirección del hospital

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: reclamos, salud, Cecilia Strzyzowski, Caribe y turismo.

Buenas, ¿cómo va?

Esto es algo de lo que pasó hoy: trabajadores tomaron la dirección del Garrahan, el Gobierno anunció aumentos en Salud, empezó el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la ONU dice que Estados Unidos viola el derecho internacional en el Caribe y el INDEC publicó datos de turismo.

Leer este mail te va a llevar tres minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

Haber decidido el desdoblamiento obedece a un error político.

—Cristina Fernández de Kirchner

F5

Garrahan. Trabajadores del Garrahan tomaron la dirección del hospital. Denuncian que, por los días de paro, hubo “fuertes descuentos a los salarios de enfermeras, instrumentadoras y maestras del jardín maternal”. En algunos casos, de hasta 500 mil pesos. El vocero, Manuel Adorni, dijo que “el reclamo no es salarial, es político”. Para el ministro de Salud, Mario Lugones, fue “la casta sindical” quien tomó la decisión: “el que las hace, las paga; el que para, no cobra”, escribió.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Salud. Si bien todavía está suspendida la ejecución de la ley que declara la emergencia en pediatría, el Gobierno nacional dispuso hoy un aumento en el presupuesto para hospitales y centros de salud de alta complejidad, dirigido específicamente a establecimientos pediátricos. Según la resolución, firmada por Guillermo Francos, la medida implica un refuerzo para cubrir gastos operativos, sueldos y recursos en hospitales clave.

Cecilia Strzyzowski. Ya definidos los 12 miembros del jurado popular, empezó el debate del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, asesinada el 2 de junio de 2023 y posteriormente desaparecida. Declararán, de acá al 20 de noviembre, 53 testigos. Entre los imputados están César Sena y sus padres, los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña. El fiscal Martín Bogado abrió su alegato diciendo que “a Cecilia la mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes”.

Caribe. Naciones Unidas acusó a Estados Unidos de cometer “ejecuciones extrajudiciales” en el Mar Caribe, lo que implica una violación del derecho internacional. “Deben poner fin a los ataques, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, dice el comunicado. Donald Trump negó la posibilidad de atacar instalaciones en Venezuela después de que el Wall Street Journal y el Miami Herald dijeran que estaba entre sus planes.

Turismo. Fueron 706 mil los argentinos que viajaron al exterior en septiembre, un 21,8% más que en el mismo mes del año pasado. De ese total, casi el 22% eligió Brasil, el 17% se fue a Chile y el 15% (más de 100 mil personas), a Europa. En cuanto a los ingresos, 375 mil turistas extranjeros llegaron a la Argentina, lo que representa una baja del 18,9% en comparación con septiembre de 2024.

¿Algo más?

  • Siete diputados del PRO que responden a Patricia Bullrich se sumarán al bloque de La Libertad Avanza.
  • Lula Da Silva enviará veinte peritos de la Policía Federal a Penha y Alemão para investigar las muertes del megaoperativo contra Comando Vermelho en Río de Janeiro.
  • Desde mañana, la nafta subirá casi $16 por litro. Además, las tarifas de luz y gas aumentarán, en promedio, un 3,8%.
  • Con casi 100 mil votos según el escrutinio definitivo, Martín Lousteau confirmó su banca y será diputado desde el 10 de diciembre.
  • Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de nueve paros durante noviembre. El primero es este lunes.
  • Mauricio Macri y Javier Milei cenarán juntos hoy en la Quinta de Olivos. Lo importante: van a comer milanesas, como aquel noviembre de 2023.

Por si te lo perdiste, salió #UnaCalleMeSepara: Fede Poore escribe sobre la Línea F de subte: se abrió la licitación pero también se abrieron algunos debates. Además, en #UnDíaEnLaVida, Tomi Aguerre nos recuerda el día en que Martín Lutero cambió la historia de la Iglesia Católica y del mundo.

Un dato random

Diego compró su primer auto en 1982. Era un FIAT 128. En 2003 lo encontraron abandonado en un gallinero en Salto. Estuvo en restauración durante un año y medio y así quedó. En 2021 intentaron venderlo en una subasta a un precio inicial de 400 mil dólares. No se vendió.

Una recomendación

Cierro esta semana maradoniana con, a mi gusto, el mejor documental sobre Diego: el que hizo Asif Kapadia en 2019. Tiene mucho material inédito. Si te interesa, escribime.

Laura, lectora de estos correos, me dijo que la historia de Doña Tota que les conté ayer está en Diego de Fiorito, un libro de Ediciones Bonaerenses. Acá se puede descargar de manera gratuita.

Buen finde. Nos leemos el lunes 🙂

Pedro