Scott Bessent confirmó apoyo a Argentina: “Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez, y actuaremos”
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: swap, Israel y Hamas, Espert y Chicago.

Buenas, ¿cómo va?
Esto es algo de lo que pasó hoy: Bessent confirmó el apoyo al Gobierno argentino (te lo explica Emiliano Libman), Israel y Hamas firmaron el acuerdo de paz, allanaron a Espert y sigue el conflicto en Chicago.
Leer este mail te va a llevar cuatro minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado.
F5
Economía. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó el fuerte apoyo al Gobierno argentino: confirmó el swap por 20 mil millones de dólares y anunció que, por el “grave momento de iliquidez” de nuestro país, el Tesoro estadounidense intervino comprando pesos. El universo es muy confuso realmente. “Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez, y actuaremos”, escribió y elogió el funcionamiento de las bandas cambiarias. Pedí prestado a uno de los autores del newsletter #Rollover para explicar qué implica todo esto. Escribe, acá abajo, Emiliano Libman.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateAnálisis. Si bien ya hemos acordado líneas de swap con otros países y este tipo de declaraciones afirmando disposición a intervenir son habituales, este apoyo no tiene precedentes. Es cierto que el Fondo de Estabilización del Tesoro Americano (de donde salen los recursos) se creó para operaciones de esta naturaleza, pero es muy anormal para un país como Argentina (que no presenta riesgo sistémico) recibir este tipo de ayuda. Sólo una relación cercana y el interés de Donald Trump parecen explicar la movida. Aún resta ver si hay condiciones como contrapartida. Pero, de materializarse, podría significar un alivio para las tensiones cambiarias, al menos hasta las elecciones.
Paz. Israel y Hamas acordaron la primera fase del acuerdo de paz en Gaza. El Ejército israelí deberá replegarse hasta controlar cerca del 53% de la Franja. En las 72 horas posteriores al cese al fuego, Hamas tendrá que liberar a todos los rehenes, vivos y muertos. Por su parte, Benjamin Netanyahu se comprometió a liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 detenidos en Gaza después del atentado del 7 de octubre de 2023.
Espert. Por orden de la Justicia, allanaron el despacho de José Luis Espert en Diputados y su casa en Beccar, San Isidro. El diputado –hoy con licencia– recibió a la Policía junto a sus abogados y entregó un celular, al que le harán una copia y será peritado. En la puerta, el abogado Alejandro Freeland, a quien no dejaron entrar, dijo: “Me voy afuera porque acá me aburro y estoy parado con el perro”. Ayer, en la casa de Federico Machado, encontraron un contrato con Espert por un millón de dólares. La fecha es del 7 de junio de 2019.
Chicago. La ciudad se volvió el epicentro de la lucha de Trump contra los migrantes. En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas arrestó a cientos de personas en distintas redadas, algo que generó protestas en la sede del organismo. El mandatario estadounidense pidió que metan presos al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y al gobernador de Illinois, J. B. Pritzker –ambos demócratas–, porque “no están garantizando las protecciones a los agentes de inmigración”.
¿Algo más?
- En agosto, la industria minera cayó un 0,8% en comparación con julio y creció un 4,4% con respecto al mismo mes del año pasado.
- En el marco de la causa por las presuntas coimas en la ANDIS, se hicieron 25 allanamientos en domicilios particulares y droguerías de CABA.
- Junto al ministro de Defensa, Luis Petri, Milei visitó Mendoza.
- En su última exhortación apostólica, el Papa León XIV dice que no se puede separar la fe del amor por los pobres.
Por si te lo perdiste, en #RecetaParaElDesastre, Valentín Muro escribe sobre los monos y se mete con la historia de la evolución. Además, Pablo Ibáñez dice que la renuncia de Espert no alcanza para paliar el daño.
Y no te olvides de sintonizar, desde las 20, #ElFinDeLaMetáfora. Iván, Manu, Jairo y Déborah reciben a los legisladores Itaí Hagman y Facundo Manes, y al intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado, Fernando Gray.
Un dato random
En algunas regiones de Alemania creen que cuando un gato negro se te cruza de derecha a izquierda puede traerte buena suerte. Ahora, agarrate si va en el sentido opuesto.
Una recomendación
En esta página podés hacer un tour en 360° por Tasmania.
Y te dejo una para el finde largo: cebado con Paul Thomas Anderson, la semana pasada volví a ver There will be blood. Y si todavía no viste su última película, la recomendación es esa.
Ayer falleció el entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, un tipo que vivía por el fútbol. Eligió irse haciendo lo que más le gustaba, porque estaba muy comprometido con su propia vida. Cierro el news de hoy con un mensaje que dejó en su vuelta a Boca, a fines de 2019: después de superar en Colombia la primera etapa de su enfermedad, le preguntaron por qué no elegía un lugar más tranquilo. Russo contestó con una sonrisa. “Porque no sería yo. ¿Sabés lo que es no ser vos?”. Hasta siempre, Miguel. Te vamos a extrañar.
Que tengas un lindo fin de semana. Nos leemos el lunes.