Juan Pablo Valdés, nuevo gobernador de Corrientes
El hermano del actual mandatario correntino ganó con más de la mitad de los votos. Segundo quedó el peronismo y cuarto el candidato libertario.
Elecciones en Corrientes. Nuevo mes, nuevos aumentos. Reunión por el conflicto en la Petroquímica Río Tercero. Allanamientos en la causa por coimas. Israel avanza en la toma de Gaza. Francia prohíbe celulares en clase.
1. Elecciones en Corrientes
Corrientes eligió gobernador: ganó el candidato oficialista, Juan Pablo Valdés (hermano del actual gobernador), con más del 51,2% de los votos. En segundo lugar, quedó el peronista “Tincho» Ascúa (20%). Poco después de cerrados los comicios, también el exgobernador Ricardo Colombi dejó trascender que había salido segundo pero resultó tercero (16,6%). El cuarto lugar fue para el candidato libertario, Lisandro Almirón (9,7%).
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La participación electoral fue superior al 70%, por encima del promedio de este año en varias provincias, con la particularidad de que en este caso es una elección ejecutiva. También es cierto que la provincia tiene un promedio de participación del 73%. En la última elección ejecutiva (2021), participó el 73,5% de los correntinos.
2. Aumentos de septiembre
Como sucede todos los meses, septiembre llega con aumentos en servicios, sobre todo en el AMBA: suben el gas, agua, transporte, prepagas y colegios privados. El Gobierno aumentó uno de los impuestos al combustible (el impuesto que se recauda para arreglar rutas pero que no arregla rutas), así que aumenta cerca del 0,8% el precio en el surtidor.
El Ministerio de Economía resolvió aplicar un recargo del 6,8% sobre uno de los ítems de la factura de gas (el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte), así que hay nuevo cuadro tarifario, pero siguen los subsidios a los altos ingresos. El agua (AySA) ajusta un 1%. Las empresas de medicina privada aplicarán subas que oscilan entre el 1,68% y el 1,9%.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateEl pasaje de subte crece desde hoy un 3,87% y llega a $1.071. La actualización llegará también a colectivos de CABA (el mínimo se va a 529,13 pesos) y PBA (el mínimo pasará a costar 529,25). En ambos distritos, se autorizó la actualización para los colegios que reciben aporte estatal (2,8% en PBA y 3,2% en CABA).
3. Día D en Río Tercero
Mientras el sindicato de los químicos ocupa la planta de la Petroquímica Río Tercero contra el despido de 124 empleados, a las 10 habrá una reunión con la empresa en Córdoba.
Según los trabajadores, la compañía presentará una propuesta. Desde el sindicato esperan que incluya la reincorporación de los cesanteados y un esquema de pago de sueldos atrasados.
Hablando de despidos, INDEC informó que la dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado se redujo 0,5% en julio respecto de junio y 7,4% interanual. El Gobierno celebró el despido de 53.345 trabajadores desde el comienzo de la gestión.
4. Causa por coimas
Por orden del juez Sebastián Casanello, la Policía de la Ciudad hizo allanamientos en las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en la causa surgida a partir de los audios del extitular de la entidad, Diego Spagnuolo.
También hubo operativos en la droguería Suizo Argentina, señalada por el exfuncionario como la empresa que le pagaba sobornos a Karina Milei. El colega Ariel Zak contó que la droguería se negó a darle copia de los mails a la policía. El abogado y el técnico de la empresa son investigados ahora por obstrucción a la justicia.
Por ahora, no se puede acceder al celular de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la Suizo, porque no se accede a la tecnología para hacerlo. El fin de semana, Carnaval Stream difundió audios de Karina Milei en Casa Rosada. No dice nada relevante pero el Gobierno mostró preocupación por esa filtración.
5. Menú Cenital:
- Ya está disponible por C+ el nuevo #OnTheRecord, esta vez en modo Especial Energía: Juan José Aranguren, Nicolás Arceo, Marina Dal Poggetto y Agustín Gerez conversan sobre la cuestión energética en Argentina.
- A partir de la peli Materialistas, Alexandra escribe el newsletter #Kohan y nos deja pensando cómo una obra trabaja en nuestra mente. Lo que engancha y lo que no: quién sabe.
- El panorama político que estabas esperando: Pablo Ibáñez, sobre este momento delicado del Gobierno.
- Male Rey recorre el nuevo libro de no ficción de Mariana Enriquez, se mete en el show que se viene de Iggy Pop y en el line up del Lollapalooza, y no te spoileo más.
- Juan Manuel Telechea analiza la economía y cómo no todo marcha acorde al plan.
- Tomi Aguerre cuenta detalles del renunciamiento histórico de Evita en #UnDíaEnLaVida.
Las notas del fin de semana:
- En Mar del Plata, apareció un cuadro que había sido robado por los nazis. En este video de Corta, el querido Blas Lantos cuenta detalles.
- Hoy empieza el juicio a dos funcionarios del Centro Operativo de Emergencias de Córdoba por abuso de autoridad en el caso de Solange Musse, que murió de cáncer a los 35 años en la pandemia sin que su papá pueda despedirse. Natalia Iocco habló con la familia en esta nota de Clarín.
- Ayer se cumplieron 26 años del día en que 65 personas murieron y más de 30 resultaron heridas en el accidente aéreo fatal de LAPA: un avión, con destino a Córdoba, quiso despegar, pero siguió de largo y se estrelló contra Punta Carrasco. Micaela Cendra dialogó con un sobreviviente para la agencia Noticias Argentinas.
6. Dos cuerpos recuperados
Israel informó la recuperación de los cuerpos de una persona y los restos de otra que habían sido secuestradas el 7 de octubre de 2023 y trasladados a la Franja de Gaza por el grupo terrorista Hamas. Uno de los cadáveres corresponde a Ilan Weiss, de 56 años. El otro, a Idan Shtivi, de 28 años, fotógrafo del festival Nova.
El operativo fue llevado adelante por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de inteligencia interno Shin Bet. Según datos oficiales, todavía hay 48 rehenes en Gaza de los 251 capturados y al menos 20 podrían estar con vida.
El ejército israelí declaró la Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” y avanza con la masacre sin pausas humanitarias. En esta nota se detalla que Israel no dejó puntos de distribución de ayuda en la ciudad y la gente debe huir en busca de alimentos pero no tiene recursos para eso. En Argentina, la izquierda se volvió a movilizar contra el accionar del gobierno israelí y la policía detuvo a manifestantes.
7. Sin celular en el cole
El gobierno francés prohíbe los teléfonos celulares en las escuelas desde hoy, a la vuelta del receso. La ministra de Educación, Elisabeth Borne, presentó su hoja de ruta para los próximos meses y dijo que lo que provocan las pantallas en los chicos es un problema de salud pública.
Todo esto ocurre a pesar de la incertidumbre sobre el futuro del gobierno francés, después de que el primer ministro, François Bayrou, anunciara que se someterá al voto de confianza del Parlamento.
Otros asuntos:
- Alerta en la economía: en julio 1,3 millones de personas compraron dólares en el mercado oficial por 3.408 millones, según datos del Banco Central. Informes de consultoras aseguran que el Gobierno está vendiendo dólares para contener el precio.
- Con la firma de Mauricio Macri, el PRO expulsó de la vicepresidencia a Damián Arabia. Hubo intercambios en redes de la dirigencia.
- La Libertad Avanza pide suspender la reforma constitucional en Santa Fe porque un fiscal avaló el amparo de inconstitucionalidad.
- Cierra por tres meses la estación Agüero del subte por obras de renovación.
- Otro ataque transfóbico: esta vez, en Bariloche.
- Jazmín “La Cuerpo” invitó a sus seguidores a una «juntada cuerperío» en la puerta de la casa de CFK y hubo saludo desde el balcón.
- Desde hoy, Ecuador les exige visa temporal a ciudadanos de 45 países.
- Es Labor Day en Estados Unidos.
Un periodista detalla en este hilo la historia alucinante del Kairat de Kazajistán, el equipo más lejano a Europa en la historia de la Champions.