CryptoGate: juicio político y más de 100 denuncias penales contra Milei

El presidente promovió el lanzamiento de $Libra que, después de tomar gran valor en el mercado, se hundió. Una operación que benefició a pocos.

Pedido de juicio político y denuncias penales por un posteo donde el presidente promocionó una cripto. INDEC dio datos de capacidad instalada de 2024. El Gobierno difunde las cuentas de enero.  Empieza el narcotest en San Luis. Al final, sigue la tregua en Gaza. Preocupa la ola de calor en Río de Janeiro. 

1. Criptogate

Diputados de Unión por la Patria promoverán un juicio político contra el presidente Javier Milei y los socialistas de Encuentro Federal –Esteban Paulón y Mónica Fein– proponen lo mismo y un pedido de informes sobre posibles delitos. Todo esto a partir de que el mandatario promocionara en sus redes el lanzamiento de la criptomoneda $Libra, que se dedicaría, según dijo, a fondear pequeñas empresas argentinas (“memecoin”). Ya hay más de un centenar de denuncias penales contra Milei.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La recomendación presidencial provocó un gran aumento en el valor de esa cripto y luego el precio se desplomó. Lo que se estudia es quiénes se beneficiaron de ese rato de suba descomunal, si entre ellos se encuentra el presidente y cuál es su responsabilidad. Más tarde, Milei borró ese mensaje que había dejado fijado en X, posteó que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y dijo que no tiene vínculo con “el supuesto emprendimiento” a pesar de haberse reunido con sus creadores en Casa Rosada. El Gobierno anunció la intervención de la Oficina Anticorrupción

Algunos seguidores del presidente perdieron mucha plata. Hay sospechas de una estafa Ponzi: según el diario La Nación, el 80% del circulante estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó ese mismo día. Hubo comunicado de Hayden Davis, encargado de lanzar $Libra. Hay temor por la apertura de los mercados (hoy es feriado en Wall Street).

Para leer en Cenital: Juanma Telechea hace un minuto a minuto de lo que pasó. Santiago Siri analiza la estafa y Noe Barral Grigera hace lo propio con el impacto político dentro de La Libertad Avanza.

2. Capacidad instalada

De todas las máquinas que tiene el país listas para producir (capacidad instalada), en 2024 la industria usó el 58,25% (promedio de los 12 meses) y en diciembre las empresas del rubro trabajaron al 56,7% de sus posibilidades, según INDEC

¿Es mucho o poco? Por un lado, fue el segundo peor diciembre desde 2018 (el primero fue en 2023) y en 2024 la industria tuvo su caída anual más grande desde 2002 (-9,4%). Pero también el número de diciembre del año pasado es más alto que el de noviembre, así que quizás haya una tendencia al alza. 

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

3. Caputo confirma el ancla

El ministro de Economía, Luis Caputo, va a difundir hoy los datos de enero que dan cuenta de la continuación del ancla fiscal, o sea, se espera que otra vez los números de la administración nacional den con superávit. El año pasado logró un resultado positivo de dos billones de pesos en el primario y 518.400 en el financiero. 

¿Cómo se está ahorrando ahora? Pasando gran parte de la deuda en pesos del Tesoro a bonos capitalizables, entonces los intereses de la deuda no se computan como gasto. (Pero un día habrá que pagarlo).

4. Narcotest en San Luis

La Lotería de San Luis hará hoy el primer sorteo para determinar los cien funcionarios de los tres poderes del Estado provincial que deberán someterse a un narcotest obligatorio. La medida fue establecida por ley para controlar el consumo de cocaína, marihuana, anfetaminas y otras sustancias, con sanciones severas para quienes den positivo o se nieguen a hacerse el estudio. 

En noviembre, la provincia había hecho una prueba piloto. El control afectará a 1.500 funcionarios y deberá ser costeado por cada persona sorteada. En el caso del Poder Ejecutivo, un resultado positivo implicará la remoción inmediata del cargo por decreto.

5. Menú Cenital: 

  • “Axel va a formar un partido dentro del peronismo”, le dijo Roberto Navarro a Iván, en un nuevo #OnTheRecord donde conversó con el periodista y empresario.
  • No te pierdas la nota de Juanma Telechea, que detalla el minuto a minuto del fin de semana presidencial. 
  • También escribió Noe Barral Grigera, que cuenta cómo se vivió la cosa dentro de Casa Rosada. 
  • Y Santiago Siri detalló parte de la estafa del criptogate y la ceguera del fanatismo.

Las notas del fin de semana:

  • Algunas miradas sobre la promoción que hizo Milei de la cripto: te comparto el resumen del especialista Maximiliano Firtman. El escándalo llegó hasta el New York Times
  • Hablando de estafas, Carla Gloria Colomé escribe en El País acerca de la desilusión de venezolanos con Donald Trump. 
  • A propósito de las responsabilidades por los incendios en el país, las acusaciones del Gobierno sobre mapuches y la oficialización de la Resistencia Ancestral Mapuche como organización terrorista, el periodista Santiago Rey se pregunta y responde en elDiarioAr si la RAM existe.
  • Preciosa nota de Delfina Torres Cabreros en La Agenda Revista, donde describe cómo es su papá. 
  • Interesante este editorial de Martín Rodríguez en Panamá Revista. 

6. Otro capítulo de la tregua

Este sábado la organización terrorista Hamas liberó en Gaza al argentino Yair Horn (cuyo hermano sigue capturado), el ruso-israelí Sasha Trupanov y a Sagui Dekel Chen, de origen estadounidense, en mejor estado físico que los liberados la semana anterior. 

Habían estado secuestrados desde la masacre en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023. En este sexto intercambio, Israel excarceló a 369 palestinos. La tregua estuvo a punto de colapsar el martes, cuando el premier israelí Benjamin Netanyahu amenazó con reiniciar la guerra si Hamas no liberaba a todos antes de este sábado.

7. Récord de calor en Río

La ciudad brasileña de Río de Janeiro atraviesa una de sus olas de calor más intensas con temperaturas que hoy podrían superar los 40 grados de temperatura y la térmica podría alcanzar los 62,7, según el Instituto Nacional de Meteorología del país. Preocupa la salud de la población. 

La explicación de especialistas es que esto se debe a una compleja interacción de factores meteorológicos como los altos índices de humedad, y geográficos: la alta densidad de edificios, las emisiones de vehículos, la falta de vegetación y que es un terreno bajo rodeado por montañas, lo que limita la circulación del aire. 

Otros asuntos: 

Un usuario que se presenta como “intento de youtuber” hizo este hilo para impulsar a algunos a hacer lo que hizo él: pasar tres noches en una montaña de Bariloche, cerca del Cerro Tronador. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.