Bukele y Milei, mano a mano
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: aumentos, el presidente visita a su par salvadoreño, alimentos, muerte por bajas temperaturas y atentado frustrado.
Hola, ¿cómo viene este viernes?
Esto es algo de lo que pasó hoy: aumentos, Milei visita a Bukele, alimentos, muerte por bajas temperaturas y atentado frustrado.
Leer este mail te va a llevar tres minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
F5
Movilidad. Moverse cuesta más. Desde mañana las naftas en todo el país van a tener subas promedio de entre el 2% y el 3,5%. Se debe principalmente al aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Además, el Gobierno porteño confirmó que mañana aumentará también el subte. El pasaje pasará de $574 a $650. El costo del transporte se hace sentir: según un informe del Banco Central, la cantidad de viajes registrados en la red SUBE durante abril cayó 18,1% respecto del mismo mes del año pasado
Milei. Javier Milei se reunió ayer por la noche con Mark Zuckerberg en lo que fue la última parada de su gira con empresarios tecnológicos en Estados Unidos. En el encuentro, el presidente ofreció a la Argentina como polo de innovación tecnológica. El presidente viaja esta tarde a El Salvador para participar de la asunción de Nayib Bukele. En ese acto coincidirá con el presidente paraguayo, Santiago Peña, y con el rey de España, Felipe VI.
Alimentos. Al Gobierno se le venció el plazo para presentar el plan para repartir los alimentos retenidos. El juez Sebastián Casanello señaló que “no se ha dado cumplimiento a la medida ordenada ni se ha solicitado prórroga o suspensión”. Mientras tanto, efectivos del Ejército concurrieron hoy a los galpones donde está almacenada la comida para “hacer un reconocimiento”. En medio de la vorágine, Javier Milei defendió a Sandra Pettovello, a la que definió como “la mejor ministra del área social desde el regreso de la democracia”.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateFrío. Se registró la primera muerte de una persona en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires por bajas temperaturas. La organización Proyecto 7, integrada y coordinada por personas en situación de calle, informó que un hombre fue encontrado muerto por la mañana del domingo 26 de mayo en Palermo. Ese mismo día la Revista Cítrica informó sobre la muerte de otra persona en situación de calle en Lanús. Según el último relevamiento de personas en situación de calle, había 8.028 personas viviendo en estas condiciones.
Atentado. El Gobierno francés frustró un atentado terrorista planeado para los Juegos Olímpicos. Según detalló el ministro del interior, Gérald Darmanin, los servicios secretos del país detuvieron a un checheno de 18 años que pensaba inmolarse durante el torneo de fútbol en el estadio Geoffroy Guichard, al sur del país. Es el único atentado contra los Juegos Olímpicos de este año detectado por Francia hasta el momento.
¿Algo más?
- Después de echarlo, el Gobierno abrió una investigación contra Pablo de la Torre en la Oficina Anticorrupción por supuestas contrataciones irregulares.
- Intentaron robar la camioneta del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en Tribunales.
- Ayer justo después del envío del newsletter se conoció la muerte de Norita Cortiñas. Te dejo esta nota de Ezequiel Fernández Moore que la retrata desde el fútbol.
- Confirmaron la exención de prisión de Fabian “Pepín” Rodríguez Simón y podrá volver al país sin ser detenido.
- Por falta de mantenimiento, cerraron la terapia intensiva del Hospital Durand.
Por si te lo perdiste, Dacil Lanza cruzó el charco para charlar con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Pablo Ibáñez desmenuza la relación entre Francos y los gobernadores. Por último: ¿Qué pasa con los alquileres? Lo explica acá Fede Poore.
Un dato random
La cerveza es una bebida históricamente ligada a la mujer. En los pueblos mesopotámicos y nórdicos antiguos la fermentación y elaboración de cerveza era una tarea puramente femenina. En la Edad Media, las mujeres que vendían cerveza se ponían un gorro puntiagudo para promocionarse en los mercados. Esta práctica se abandonó cuando muchas empezaron a ser acusadas de brujas.
Una recomendación
Aprovechá el finde y salí a pasear un rato por el mundo.
¡Hasta el lunes!