Una nueva intervención del Tesoro antes del 26-O
Con ayuda de sus amigos del norte, Javier Milei controló el tipo de cambio mientras los partidos hacen su cierre de campañas.
El Gobierno confirmó la renuncia de Werthein. Cierran las campañas electorales en las provincias. INDEC actualiza datos de actividad económica. Intervención nueva del Tesoro de Bessent para contener al dólar. Se traban los créditos hipotecarios por la suba de tasas y el dólar. Otra vez, Estados Unidos informa el bombardeo de una embarcación. Hubo otro robo en un museo francés.
1. Cambios en el gabinete
Se esperan cambios en el gabinete nacional tras las elecciones de este domingo, pero ayer se confirmó la renuncia del canciller, Gerardo Werthein. No eran rumores: el propio presidente le adelantó a Esteban Trebucq en LN+ hace unos días que habrá salida de ministros a partir del resultado electoral.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
El Ejecutivo informó que dará de baja la lista de unos 80 traslados al exterior y designaciones que firmó Werthein antes de renunciar al Ministerio de Relaciones Exteriores. Habrá una nueva lista de designaciones una vez que sea nombrado el futuro canciller, pero será la semana que viene: Werthein sigue hasta el lunes.
2. Milei cierra en Rosario
Javier Milei cerrará la campaña electoral de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo con un acto en Rosario: será a las 19 en Parque España. Hay protestas en contra del Gobierno.
Fuerza Patria cierra con distintas recorridas su campaña bonaerense, con el gobernador Axel Kicillof y el primero de la lista, Jorge Taiana: se suma Sergio Massa. Acá podés ver cierres en la Patagonia, acá te paso Mendoza y acá encontré el acto de la izquierda en Entre Ríos.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
Sumate3. Actividad económica
La actividad económica subió 2,4% interanual en agosto y 0,3% respecto de julio, según INDEC. ¿Los detalles? Intermediación financiera fue el sector de mayor suba interanual (26,5%) en agosto; e Industria, el de mayor baja (-5,1%).
Después de tres meses a la baja, el número desestacionalizado marcó una suba mínima y, con relación a igual mes de 2024, diez de los sectores de actividad que conforman esta estimación registraron subas. El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró en la Bolsa de Comercio de Córdoba que no habrá modificaciones en el sistema cambiario.
4. Economía
Ayer, el dólar minorista marcó un nuevo récord: 1.515 pesos. El Tesoro de Estados Unidos volvió a vender. Bloomberg aseguró que fueron 500 millones los que puso ese país. Quedan dos jornadas más para ver qué pasa con el tipo de cambio antes de las elecciones.
Hablando de EE. UU., según The Wall Street Journal, el acuerdo entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos podría incluir el acceso de empresas norteamericanas al uranio argentino.
5. Créditos hipotecarios
La suba del dólar, el aumento de las tasas y la inestabilidad de las últimas semanas en el mercado financiero empezó a repercutir en los créditos hipotecarios, que estaban creciendo de a poco con ajustes por UVA. Esta nota de Clarín dice que hay bancos “que pusieron los hipotecarios en el freezer, a la espera de un panorama algo menos convulsionado”.
Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, las últimas cifras muestran un nivel de créditos para vivienda en alza en septiembre, que empezaron a tramitarse dos meses antes, pero advierte que ahora los trámites están parados hasta ver qué ocurre con el panorama cambiario tras las legislativas.
6. Embarcación bombardeada
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció otra vez la destrucción de una embarcación con el argumento de que era comandada por una organización terrorista y se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental.
Se informó que el ataque letal, autorizado por el presidente Donald Trump, se hizo en aguas internacionales. Es el octavo operativo de este tipo realizado por Washington pero el primero en el Pacífico porque los siete anteriores se efectuaron en el mar Caribe.
7. Otro robo en un museo
Un nuevo robo fue perpetrado en un museo de Francia después del golpe en el Louvre: las autoridades municipales de Langres, en el departamento de Alto Marne, informaron la desaparición de parte del tesoro numismático expuesto en Maison des Lumières, dedicado al filósofo, escritor y crítico de arte francés Denis Diderot.
Lo poco que sabemos de la investigación es que los ladrones entraron por la puerta principal del museo, fueron a la vitrina del tesoro, la destrozaron y se llevaron “un conjunto de monedas de plata y oro” que datan de los siglos XVIII y XIX.
Menú Cenital:
- A las 20, por C+, tenemos #ElFinDeLaMetáfora, con Iván, Jairo Straccia, Manu Jove y Déborah de Urieta. Vienen los candidatos Esteban Paulón y Ricardo Alfonsín.
- ¿Voto bolsillo vs. voto ideológico? Pablo Ibáñez te cuenta sobre las tres batallas que esconde el 26-O.
- Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia. Juan Manuel Karg analiza cómo obtuvo esa victoria electoral y qué rol tuvo Evo Morales.
- Antes de los anuncios de “salarios dinámicos”, Emiliano Libman relata cómo nos puede afectar los cambios de la reforma laboral que propone Milei.
Otros asuntos:
- Hoy será indagado Pablo Laurta, detenido por el doble femicidio en Córdoba y el posterior secuestro de su hijo.
- El Gobierno planteó en el Congreso algunos puntos de la reforma laboral que se propone.
- El presidente de Perú, José Jerí, impuso por 30 días el estado de emergencia en Lima y Callao, que suspende derechos constitucionales y permite a las fuerzas de seguridad entrar en viviendas sin orden judicial.
¿Sos de escuchar bandas que no conocés? Te invito, si no lo hiciste hasta ahora, a escuchar Gente en la ventana, el nuevo discazo de Terrores Nocturnos, banda que tiene de frontman a mi amigo Marcos Aramburu. Dame bola. Son capos.