Una Costanera renovada, una reserva natural y hasta un Jardín Japonés: los atractivos de Escobar que no te podés perder

Con propuestas que combinan naturaleza, arte y entretenimiento, el partido de Escobar se posiciona como un faro cultural en la provincia de Buenos Aires. A solo 50 kilómetros de la Capital Federal, ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar con amigos y en familia, […]

Con propuestas que combinan naturaleza, arte y entretenimiento, el partido de Escobar se posiciona como un faro cultural en la provincia de Buenos Aires. A solo 50 kilómetros de la Capital Federal, ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar con amigos y en familia, que lo convierten en un destino cada vez más elegido por el turismo local y regional.

El Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar)

Fundado en 1889 y reinaugurado en 2018 tras una puesta en valor integral, el Teatro Seminari Cine Italia es uno de los espacios culturales más antiguos de toda la provincia. Ubicado en el corazón de Belén de Escobar, este teatro histórico fue restaurado respetando su arquitectura original, pero incorporando tecnología de última generación en sonido e iluminación.

Además de su variada cartelera que incluye teatro, cine, música y danza, el Seminari también ofrece talleres y actividades culturales para todas las edades. Desde clases de teatro y canto hasta formación en oficios escénicos.

Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz (Sucre 1550)

Es un espacio verde que permite conectar con la flora y la fauna autóctonas del delta bonaerense. Con senderos autoguiados, miradores y espacios para actividades pedagógicas, la reserva es un atractivo tanto para familias como para escuelas y visitantes interesados en el cuidado del ambiente.

También en Maschwitz, se encuentra el polo gastronómico más importante del distrito: el Paseo Mendoza. Restaurantes, cafeterías, tiendas de diseño y galerías de arte son algunas de las atracciones que se suman a las ferias de artesanos y los espectáculos de artistas callejeros.

Jardín Japonés (Alberdi y Spadaccini, Belén de Escobar)

Inspirado en los tradicionales parques orientales, ofrece una experiencia de paz y armonía, y en contacto con la naturaleza. Con estanques, puentes, bonsáis y arquitectura típica, este espacio fue desarrollado como símbolo de la hermandad entre culturas. Es el segundo Jardín Japonés más grande del país, después del que se encuentra en Palermo, en Capital Federal.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

La Costanera del Paraná (Ruta 25 y el río)

Otra joya de Escobar es su acceso al Paraná de las Palmas. En los últimos años, la Costanera ha sido puesta en valor con obras de infraestructura, iluminación y espacios públicos que permiten disfrutar del paisaje. Se pueden realizar paseos en kayak, avistaje de aves, caminatas y contemplar el atardecer a orillas del río.