Trump: «Fue realmente inesperado tener una victoria así»

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: análisis electoral, bancas, mercado financiero, Camerún y Jamaica.

Buenas, ¿cómo va?

Para hoy hay mucha data electoral: los resultados, cómo va a quedar el Congreso desde el 10 de diciembre y la reacción de los mercados. Además, confirmaron el octavo mandato para el presidente de Camerún y un huracán amenaza a Jamaica.

Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina.

—Donald Trump

F5

Resultados. Pese a la prohibición de la CNE, el Gobierno difundió el total por espacios y diferenció a Fuerza Patria de sus aliados. Así quedó pintado el mapa. De los 24 distritos, La Libertad Avanza ganó en quince (obtuvo el 40,66% a nivel nacional), el peronismo –con sus distintos nombres– en ocho (31,7%), y un solo espacio de Provincias Unidas –Vamos Corrientes– conservó el primer lugar (6,95%). El Frente de Izquierda sacó 3,9%. En Buenos Aires, desde la elección del 7 de septiembre, el peronismo perdió 261.592 votos y LLA sumó 881.417.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Congreso. Si bien aún resta saber cómo se conformarán los bloques desde el 10 de diciembre, así quedará el Congreso: en la Cámara Baja, LLA sumó 64 bancas. Si fusionan su espacio con el del PRO, llegarían a 104 diputados. Fuerza Patria tendrá 99 (uno más que hasta ahora). Provincias Unidas y Encuentro Federal ocuparán 8 bancas cada uno; la UCR –hoy dividida en dos bloques– tendrá 9; y el FIT, 4. En la Cámara Alta, el peronismo, que tenía 34 senadores, perdió 6 y tendrá 28. LLA sumó 12 bancas y llegará a 18. La UCR conservará 10; el PRO, 6; y PU, 3.

Mercados. Cómo adelantó Guido Zack en #PrimeraMañana, hoy hubo “fiesta en el mercado financiero”. Los bonos argentinos en Wall Street subieron, en algunos casos, hasta un 50%. El dólar oficial minorista cerró a $1.460, 65 pesos abajo de la cotización del viernes. Donald Trump felicitó al presidente. Primero a través de su red social; después hablando con la prensa: destacó el “fuerte respaldo” de su gestión al Gobierno argentino y se sorprendió por la diferencia: “Fue inesperado tener una victoria así”. Milei le agradeció por Twitter.

Camerún. El Tribunal Supremo de Camerún declaró hoy a Paul Biya como ganador de las elecciones presidenciales del 12 de octubre. Tiene 92 años, es el mandatario más longevo del mundo y va por su octava administración consecutiva. El proceso electoral derivó en denuncias de fraude y protestas en las calles que fueron violentamente reprimidas. Ayer, las fuerzas de seguridad mataron a tiros a cuatro personas en Duala, la capital económica, y arrestaron a más de 100 manifestantes. La oposición reclama un resultado fiable.

Huracán. El Huracán Melissa, que se formó el martes pasado en el Mar Caribe como una tormenta, alcanzó la categoría 5 y avanza hacia Jamaica con vientos de hasta 260 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes indicó hoy que “los vientos destructivos y las inundaciones catastróficas empeorarán a lo largo del día y durante la noche”. Desde ayer, el Gobierno ordenó las evacuaciones en ciudades costeras y en algunas zonas de Kingston, la capital del país. Se espera que llegue a tierra en las primeras horas de mañana.

¿Algo más?

  • Según Dan Kemper, periodista de Corta, Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad cuando asuma su banca.
  • El secretario del Tesoro Scott Bessent anunció un acuerdo entre Estados Unidos y China para evitar aranceles adicionales.
  • En Comandante Andresito, Misiones, un policía asesinó a su expareja, que trabajaba en la Comisaría de la Mujer, y se suicidó.
  • La compra de Telefé por parte del Grupo América deja a Leonardo Scaglione con dos canales de televisión abierta en Rosario, algo que está prohibido por la legislación vigente.
  • La Brigada de Represión del Crimen Organizado detuvo a dos de las cuatro personas que robaron ocho piezas de la corona francesa en el Louvre.
  • Boca Juniors le acaba de ganar 3 a 1 a Barracas Central y se ubica nuevamente en zona de Copa Libertadores. Quedan tres fechas.

Por si te lo perdiste, salió #MundoPropio. Fede Merke escribe sobre la nueva proyección internacional de La Libertad Avanza: victoria electoral y nuevo canciller. Además, Pablo Ibáñez analiza las causas detrás del triunfo libertario.

Un dato random

Igual que la semana pasada con Charly, de acá al jueves 30/10 vamos con datita maradoniana. Después del mundial del 86, a Diego le dieron un balón de oro. Era el premio que entregaba la FIFA al mejor jugador del torneo. Tres años después se lo robaron en un banco de Nápoles. Parece que nunca lo pudo recuperar porque lo derritieron.

Una recomendación

Contame cuántos jueguitos podés hacer con este Diego en modo arcade y al ritmo de “Live is Life”

Nos leemos mañana 🙂

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.