Top 5 mejores apps de préstamos en Argentina en 2025
Las apps de préstamos personales ganaron terreno como una opción práctica para acceder de manera rápida y confiable al crédito y las fintechs y bancos digitales ofrecen cada vez más alternativas. En esta nota, algunas de las opciones disponibles.
En un contexto económico complejo, contar con acceso rápido y confiable al crédito es una herramienta clave para miles de personas. Las apps de préstamos personales ganaron terreno como una opción práctica, sin necesidad de trámites presenciales y con aprobación inmediata desde el celular.
Las fintechs y bancos digitales ofrecen cada vez más alternativas pensadas para quienes necesitan resolver imprevistos o financiar consumos. En esta nota, algunas de las opciones disponibles hoy en Argentina, con sus características principales, tasas, montos disponibles y usabilidad.
1) Opciones de préstamos en Naranja X
Entre las apps más completas para gestionar préstamos personales, esta se destaca por su integración entre crédito, pagos e inversiones.
Características principales
Naranja X permite solicitar préstamos personales desde la misma app, sin necesidad de tener una tarjeta activa. El proceso es digital y la aprobación, en muchos casos, es inmediata. Los fondos se acreditan en la cuenta digital y pueden usarse para transferencias, pagos o retiros.
Ofrece montos de hasta $1.500.000, con plazos de hasta 36 cuotas. Las tasas están entre las más competitivas del segmento, especialmente para quienes ya son usuarios.
Lo que la diferencia de otras apps
Uno de los aspectos destacados es que permite gestionar todo desde un mismo lugar, incluyendo préstamos, inversiones en fondos comunes y pagos. La interfaz es intuitiva y no hay cargos ocultos.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateAdemás, la atención al cliente es ágil y se puede hacer seguimiento del préstamo desde el celular sin complicaciones. En comparación con otras plataformas, resulta una de las opciones más equilibradas en términos de facilidad de uso y transparencia.
2) Préstamos con Mercado Crédito desde Mercado Pago
Esta app vincula los préstamos personales con el ecosistema de pagos y comercio electrónico.
Cómo funciona la línea de crédito
Mercado Crédito es la línea de préstamos que ofrece Mercado Pago. Está pensada principalmente para financiar consumos, aunque también puede retirarse a una cuenta. Los préstamos se otorgan según el historial dentro de la plataforma y no requieren comprobantes de ingresos.
Los plazos son flexibles y los pagos se debitan automáticamente del saldo disponible. El acceso se activa por invitación, lo que limita su disponibilidad para nuevos usuarios.
Limitaciones a tener en cuenta
Una desventaja es que el monto inicial disponible suele ser bajo, y la tasa efectiva puede resultar elevada. Tampoco se puede modificar el cronograma una vez solicitado el préstamo.
Si bien es útil para usuarios frecuentes de la plataforma, puede no ser la mejor opción si buscás montos altos o mayor control sobre los pagos.
3) Préstamos en Ualá – Crédito sin tarjeta
Ualá permite acceder a préstamos personales incluso sin historial bancario previo.
Qué ofrece su propuesta de préstamos
Desde la misma app, Ualá brinda créditos a devolver en cuotas fijas mensuales. Los montos varían según el perfil del usuario, y no se requiere tener tarjeta activa ni ingresos declarados.
Uno de sus puntos fuertes es la claridad de condiciones: el monto, la tasa y el cronograma están disponibles antes de confirmar la operación. Además, permite precancelar sin cargos extra.
A quién le puede servir
Es una buena alternativa para jóvenes, monotributistas o personas sin acceso al crédito bancario tradicional. El límite puede ser bajo en un primer préstamo, pero se amplía con el uso. Aun así, no tiene tantas funciones integradas como otras opciones, lo que puede limitar la experiencia general.
4) Préstamos en Wilobank – 100 % digitales
Este banco digital fue uno de los primeros en ofrecer servicios financieros sin sucursales.
Qué tipo de crédito ofrece
Wilobank otorga préstamos personales a sus clientes mediante un proceso totalmente digital. Se puede solicitar desde su app, con acreditación rápida y pagos automáticos desde la cuenta.
Las tasas son competitivas en ciertos perfiles, aunque los requisitos para acceder suelen ser más exigentes que en una fintech tradicional.
Ventajas y desventajas
Al ser un banco regulado por el BCRA, ofrece un marco institucional más sólido, aunque a costa de menos flexibilidad. La app funciona bien, aunque no siempre informa en forma anticipada la posibilidad de acceder a préstamos.
Es ideal para quienes ya tienen cuenta en el banco y quieren sumar una línea de crédito sin recurrir a sucursales físicas.
5) Préstamos en Wenance – Crédito con respaldo financiero
Wenance es una plataforma de préstamos con foco en el análisis de riesgo crediticio automatizado.
Cómo opera la plataforma
Wenance opera bajo las marcas Mango y Presto Hoy, y permite solicitar préstamos de forma 100 % online. Los datos se validan en el momento, y se puede recibir el dinero en una cuenta bancaria o billetera virtual.
El monto y la tasa se ajustan al perfil del usuario, y la app ofrece recomendaciones para mejorar el historial crediticio con el uso.
Cuándo conviene elegirla
Es una opción válida si ya conocés cómo funcionan los préstamos digitales y buscás una alternativa que analice tu comportamiento de pago. No es la opción más sencilla para usuarios nuevos, y su interfaz puede resultar menos intuitiva en comparación con apps, que ofrecen más funciones integradas en una sola herramienta.
Qué tener en cuenta antes de solicitar un préstamo digital
Más allá de la app, es importante evaluar condiciones, costos y situación financiera.
Comparar tasas y costos totales
Aunque las apps permiten obtener préstamos rápidos, la tasa efectiva anual puede variar ampliamente. Es importante revisar siempre el CFT (Costo Financiero Total) y el detalle de las cuotas. Algunas apps ofrecen promociones puntuales con tasas bonificadas para nuevos usuarios.
- Simular siempre antes de aceptar el préstamo
- Evaluar si podés pagar las cuotas sin comprometer el presupuesto
- Revisar los plazos, cargos por mora y opciones de cancelación anticipada
Seguridad y respaldo
También es fundamental asegurarse de usar apps legales, reguladas por el BCRA o registradas ante organismos oficiales. Y no compartir claves ni datos personales fuera de la plataforma. Las mejores apps tienen doble autenticación y canales de contacto habilitados.En este aspecto, plataformas como Naranja X, Ualá y Wilobank ofrecen entornos más seguros y políticas de privacidad más claras que otras alternativas menos conocidas.