Según la CAME, las ventas minoristas cayeron en septiembre un 4,2% interanual
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: Gaza, doble femicidio, Estados Unidos, inversión y Madagascar.

Buenas, ¿cómo va?
Esto es algo de lo que pasó hoy: intercambio de prisioneros en Gaza, doble femicidio en Córdoba, el acuerdo con Estados Unidos, una inversión de USD 30 mil millones y crisis política en Madagascar.
Leer este mail te va a llevar tres minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Nos van a salir dólares por las orejas.
F5
Gaza. Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos (entre ellos, tres argentinos) y, hasta ahora, a 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados. Por su parte, Israel liberó a 1.968 palestinos. Así regresaban a Gaza. Donald Trump habló en el Parlamento israelí y se refirió al hecho como el fin de la guerra, la muerte y el terror. También le pidió al presidente de Israel, Isaac Herzog, que indulte a Benjamin Netanyahu por las causas de corrupción en su contra.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateDoble femicidio. La Policía de Córdoba detuvo ayer a Pablo Laurta mientras intentaba cruzar a Uruguay, su tierra natal. Lo acusan de haber asesinado a Luna Giardina, su expareja, y a Mariel Zamudio, su exsuegra, y de haber secuestrado a su hijo de cinco años. El uruguayo fundó, en 2016, Varones unidos, un espacio crítico de los feminismos que busca “defender los derechos de los hombres”. Hace algunas horas encontraron un cuerpo en Entre Ríos. Investigan si es el de Martín Palacios, el remisero que llevó al presunto asesino desde Concordia a Rafaela. Su auto apareció incendiado y su billetera, en la habitación de un hotel donde estuvo Laurta.
Economía. Un día antes de su encuentro con Trump en la Casa Blanca, Javier Milei aclaró que el acuerdo con Estados Unidos todavía no está cerrado y dijo que posiblemente sigan negociando después de la reunión. También negó que Argentina vaya a perder soberanía: “Los kukas, con tal de ensuciar, son capaces de decir cualquier cosa”, dijo. Además, la Cámara de Diputados citó al ministro Luis Caputo para que explique, este miércoles, las negociaciones con el Tesoro. El dólar bajó 75 pesos y cerró en $1.375.
YPF. La empresa firmó un acuerdo con el Ente Nacional de Hidrocarburos (ENI), una compañía pública italiana. Según el CEO de ENI, Claudio Descalzi, la inversión será de entre 25 y 30 mil millones de dólares. El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que generará 50 mil empleos. Es el paso previo a una decisión final de inversión en el marco del proyecto Argentina LNG. Mediante el desarrollo intensivo de Vaca Muerta, la iniciativa aspira a ser el mayor plan de exportación de gas natural licuado en la historia del país.
Madagascar. Tras denunciar un intento de golpe por parte de un ala del Ejército, el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, abandonó el país hacia la isla de La Reunión. Lo hizo en un avión militar francés gracias a la intervención de su par Emmanuel Macron. Su huida se da después de dos semanas de protestas por cortes de agua y electricidad en la capital, Antananarivo. Como en Nepal, otra vez el estallido fue encabezado por los jóvenes. Desde el 25 de septiembre hasta hoy, las fuerzas de seguridad mataron a 22 personas.
¿Algo más?
- La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las boletas de la provincia de Buenos Aires.
- Según la CAME, las ventas minoristas cayeron en septiembre un 4,2% interanual y un 2% en comparación con agosto.
- Patricia Bullrich lanzó el Plan Paraná para fortalecer el control y la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná.
- La presidencia de Francia anunció un nuevo gabinete “más técnico que político”, liderado por el primer ministro, Sébastien Lecornu.
- Sobre “Stargate Argentina”, el proyecto de OpenAI que prevé una inversión de USD 25 mil millones, te recomiendo esta nota que acaba de salir en Anfibia.
- La Selección de Cabo Verde –un archipiélago en el Atlántico con 500 mil habitantes– se clasificó al próximo mundial. A uno de sus defensores lo convocaron por LinkedIn.
Por si te lo perdiste, en #MundoPropio, Fede Merke dice que en Gaza viene una etapa muy difícil: garantizar la vida y un marco de convivencia humana. Además, Gonza Guilardes trae algo de claridad económica sobre el acuerdo con Estados Unidos.
Un dato random
Mirá en este mapa cómo le dicen a la conmemoración del 12 de octubre en los distintos países de América. Lo de Nicaragua es espectacular.
Una recomendación
Un Pasapalabra casero para que juegues en tu casa. Lo hizo @micaperillo_, una ingeniera informática del ITBA.
Nos leemos mañana 🙂