Pocas reservas y sacrificio en vano, las causas económicas de la derrota Los motivos y las consecuencias del resultado electoral del domingo. El manejo del tipo de cambio y el clima social de frustración, las claves para octubre. Por Juan Manuel Telechea 12 de septiembre de 2025
Después de la paliza electoral suben el dólar y las tasas, ¿y en octubre? Lejos de sostener el apetito por activos en pesos, subir las tasas envía una señal nociva a los mercados. ¿Qué pasará con las bandas hasta el 26O? Por Emiliano Libman 10 de septiembre de 2025
La coreografía del error y el dilema del 26O: ¿qué votos puede sumar Milei? Milei encara la masacre del 7S sin correcciones políticas ni económicas. Renuncia rechazada y ampliación ficticia. Los votos de LLA que se fueron y los que se quedaron en la casa. Por Pablo Ibáñez 9 de septiembre de 2025
¿Por qué (aún) no estalla la crisis de vivienda en Argentina? Cada vez menos jóvenes son dueños de la casa que habitan. El aumento de los inquilinos en las grandes ciudades modifica la proyección de vida de los argentinos. Por Manuel Socías 9 de septiembre de 2025
La épica de Xi y la paradoja del Sur Global China hizo un gran espectáculo en Tianjin y Pekín con un desfile militar que muestra su fuerza y sonrisa con India y Rusia. ¿Unión real? Por Federico Merke 8 de septiembre de 2025
Mercosur-Unión Europea, ¿habrá acuerdo esta vez? Bruselas puso a la firma de los países europeos el acuerdo que es debatido hace años. Es un avance, pero sin resoluciones previsibles. Por Federico Merke 8 de septiembre de 2025
Milei, la masacre del 7S y el aprendizaje de Kicillof La paliza que sufrió LLA abre un interrogante sobre cómo seguirá el gobierno. Días negros en el mercado y el costo de la jugada libertaria cuando octubre queda demasiado lejos. Por Pablo Ibáñez 8 de septiembre de 2025
Milei se enfrenta a la tormenta que invocó El presidente rastrea un salvataje para una economía a la deriva. ¿Algo puede salir bien si todo se hace mal? El rebranding de Santiago Caputo y 100 días de parálisis. El dólar del día después y las dudas sobre el Triángulo de Hierro. Por Pablo Ibáñez 7 de septiembre de 2025
Educación en China: la ironía occidental La política china ya no está enamorada de la escuela, ni de su forma ni de sus símbolos. Habla si eufemismos de algoritmos, plataformas, usuarios, datos. El contraste con Occidente es brutal. Por Mariano Narodowski 7 de septiembre de 2025
Vuelta Ciclista y Palestina: el día que no hubo podio Las protestas interrumpieron la clásica competición en Bilbao y no se pudo terminar. ¿El deporte está exento de compromiso humanitario? Por Ezequiel Fernández Moores 7 de septiembre de 2025
El milagro económico de Botsuana: un país que hizo las cosas bien En el mapa africano, Botsuana sigue siendo una rareza. Un ejemplo discreto, sin estridencias ni caudillos mesiánicos. Un país que eligió un camino largo, pero sólido. No hubo milagro. Hubo decisiones. Por Gastón Zentner 6 de septiembre de 2025
¿Lobo está? El pastorcito mentiroso y las elecciones bonaerenses La política cambiaria y la estrategia electoral se cruzan en un escenario donde los errores no forzados del gobierno potencian la incertidumbre económica. Por Gonzalo Guilardes 6 de septiembre de 2025