Se fuerza la máquina: baja la venta de equipos agrícolas

A pesar de que este año debía ser de recomposición después de la sequía, cae la venta interanual de insumos para el campo.

Detuvieron al ex legislador prófugo. Cambios: el Gobierno saca a Paoltroni de la bancada oficialista y Nahuel Sotelo es el nuevo secretario de Culto. En el segundo trimestre bajó la venta interanual de toda la maquinaria agrícola, salvo de sembradoras. Reclamos gremiales en distintas provincias, mientras las centrales obreras exponen en el Congreso. Piden que renuncie Cúneo Libarona. Maduro reestructura su gabinete. La fórmula presidencial demócrata de Estados Unidos concede hoy su primera entrevista.

1. Detuvieron al prófugo

La Policía de Corrientes detuvo anoche en unos bungalows de la localidad de Loreto al exdiputado provincial libertario de Misiones Germán Kiczka, que estaba prófugo desde el viernes en una causa que lo investiga por tráfico de material de abuso sexual infantil. Ya fue trasladado a una comisaría de su provincia.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

Había un alerta internacional de Interpol porque se especulaba con que podía estar en España, Paraguay o Brasil. En redes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso la foto del capturado y lo trató de “pedófilo”.

En un allanamiento en la casa del padre de Kiczka, se detectó material que involucra a niños, niñas y adolescentes en 600 archivos. La Justicia investiga también al hermano del exlegislador de Activar: él sigue prófugo.

2. LLA echa a un senador

Por orden de Casa Rosada, el bloque libertario en el Senado saca de la bancada de La Libertad Avanza (LLA) al formoseño Francisco Paoltroni. Esto sucede después de que presionaran a Lourdes Arrieta y lograran que se fuera del bloque en Diputados.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

¿Por qué lo echan a Paoltroni? Porque hace días que declara en los medios que votará en contra del pliego del juez Ariel Lijo, que el Gobierno propuso para la Corte, y esta semana agregó que también votará en contra del decreto para aumentar los gastos reservados de la SIDE.

Hubo otros cambios: el Gobierno amplió los poderes de la Secretaría de Culto, que ahora es “de Culto y Civilización” y designó como titular a Nahuel Sotelo, tras la salida del neuquino Francisco Sánchez. También hubo modificaciones en Jefatura de Gabinete y Economía.

Sobre Sotelo: es el jefe de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados bonaerense, es ultracatólico y sostiene que los organismos de derechos humanos no miran “la historia completa” sobre lo ocurrido en dictadura. Tiene 29 años, milita desde adolescente, y trabajó con el exdiputado Alfredo Olmedo y con el actual diputado José Luis Espert. Se casó en diciembre con la influencer cristiana mexicana Clara Cuevas.

Al asumir el cargo, su lugar en la Legislatura provincial sería ocupado por Agustín Romo.

3. Maquinaria agrícola

En el segundo trimestre del año, las unidades vendidas de cosechadoras descendieron 21,8% interanual; de implementos, 22,1%; y de tractores, 27,3%. Solo subió la venta de sembradoras: 16,4%. Todo esto según INDEC.

La facturación por la venta de máquinas agrícolas durante el segundo trimestre de 2024 fue de 444.334,3 millones de pesos, 251% más que en el mismo trimestre de 2023, pero con una inflación por encima de 270% interanual en junio.

Los tractores presentan el nivel de facturación más alto del trimestre, con una suba de 212,6% en comparación a igual trimestre del año pasado.

Estos datos de disminución de maquinaria agrícola se dan en un supuesto año de recomposición del sector después de la sequía histórica del año pasado.

4. Mundo gremial

Choferes de colectivos reclaman en Chaco y Corrientes y estatales protestan en Jujuy, en ambos casos por razones salariales.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) empezó un paro porque no llegaron a un acuerdo en paritarias. La medida afecta al transporte urbano e interurbano del Gran Resistencia y el servicio Chaco-Corrientes.

ATE en Jujuy convoca desde hoy a un plan de lucha por 48 horas, incluyendo una huelga, contra “la precarización laboral”.

Una más de sindicatos: las autoridades de la CGT y de las dos CTA exponen hoy ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados sobre decenas de proyectos de reforma de la ley de Democracia Sindical. Son proyectos para limitar la reelección indefinida, establecer la participación de las minorías y fijar la ficha limpia para los gremialistas.

5. Le piden la renuncia

Organizaciones de defensa de los derechos LGBTIQ+, el Consejo Superior de la UBA y espacios políticos se manifestaron en contra de las declaraciones del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona en el Congreso. El diputado socialista Esteban Paulón le pidió su renuncia de manera formal, a través de una carta al presidente.

El martes, el ministro fue a la comisión de Mujeres de la Cámara de Diputados a explicar los recortes en la lucha contra la violencia machista y dijo que el Gobierno rechaza “la diversidad de identidad sexual que no se alinea con la biología”.

La Federación Argentina LGBT+ le pidió a Cúneo Libarona que se retracte o renuncie. Orgullo y Lucha impulsa un pedido de interpelación y evalúa el juicio político.

Fue consultado sobre el tema el vocero presidencial, Manuel Adorni, y respaldó al ministro. Anoche, Cúneo posteó para corregir, pero me parece que vuelve a dejar bien claro lo mismo que ya dijo.

6. Maduro reestructura

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reestructuró la mitad de su Gabinete y nombró a Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, como nuevo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La oposición del país sigue convocando a movilizarse para denunciar fraude en la elección presidencial.

Cabello, exvicepresidente y titular de la Asamblea Nacional, sustituirá a Remigio Ceballos. Otros cambios incluyen las carteras de Agricultura, Turismo, Deporte, Educación, Economía e Industrias. La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, asumirá, en paralelo a sus funciones, el estratégico Ministerio de Petróleo.

Mientras tanto, el Senado de Chile aprobó un proyecto de resolución que le pide al presidente Gabriel Boric elevar al fiscal de la Corte Penal Internacional una orden de captura en contra de Maduro, por impulso de los conservadores.

7. Hablan Harris y Walz

La vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Minnesota, Tim Walz, darán su primera entrevista conjunta como fórmula presidencial para las elecciones del 5 de noviembre, tras haber protagonizado la Convención Nacional Demócrata la semana pasada.

La nota está a cargo de la corresponsal en jefe de política y presentadora de CNN Dana Bash se emitirá a las 22 (hora argentina), mientras los candidatos arrancan una gira en micro por el estado en disputa de Georgia.

Es también la primera vez que Harris se presta a una conversación larga desde que el presidente Joe Biden abandonó su candidatura para un segundo mandato el 21 de julio.

Menú Cenital:

  • Pablo Ibáñez analizó el peronismo para Victoria: ¿alguien en el PJ quiere un pacto con Villarruel?
  • Juan Gabriel Tokatlian piensa en la política internacional argentina basada en las cuatro M: militares, Menem, Macri y Milei.
  • A las 20, hay #GabineteCenital en C+, conducido por Jairo Straccia. Estoy invitada, así que nos encontramos ahí. También vienen Eduardo Crespo, Diego Reynoso y Nacho Otero.
  • Esteban Rafele dice que el Gobierno resigna $ 1,5 billones del impuesto PAIS y abre importaciones para que la inflación de septiembre empiece con 3.

Otros asuntos:

  • El Gobierno reprimió a jubilados en la marcha contra el inminente veto del Gobierno a la nueva ley.
  • Mauricio Macri habla hoy en Entre Ríos en el relanzamiento de la Fundación Pensar.
  • Marcha universitaria en Mar del Plata.
  • Los hoteles, salones de baile, restaurantes y bares ya no deberán abonar tasas por derechos de autor ni por la reproducción de música en espacios privados. La Unión de Músicos Independientes manifestó su preocupación.
  • Liberaron a otra detenida en la protesta por la Ley Bases fuera del Congreso, a dos meses de la represión.
  • A las 11, sesiona la Cámara de Diputados de Entre Ríos para tratar la propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de un régimen de incentivos local, además del RIGI nacional, para atraer inversiones: es el RINI (Régimen de Incentivo de Nuevas Inversiones) para emprendimientos menores, pero habrá movilizaciones en contra.
  • El Consejo Superior de la UBA declaró el estado de alerta por la situación del sistema científico y tecnológico nacional
  • La Fuerza Aérea chilena desplegó aviones de combate ante una supuesta violación de su espacio aéreo en el sur del país.
  • El gobierno porteño lanzó una plataforma para aprender inglés.
  • Diana Mondino y Luis Caputo argumentarán hoy en una reunión diplomática por qué creen que la Argentina debe entrar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
  • Investigadores del CONICET descubrieron una mutación genética en los mosquitos que transmiten dengue (Aedes aegypti) que los hace hasta 10 veces más resistentes a los insecticidas (igual, lo importante es descacharrar, no te olvides).
  • Un egresado rosarino cayó del sexto piso de un hotel en Bariloche.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) explica en este hilo por qué no es posible la reapertura de la que habló la vicepresidenta de “las causas de víctimas del terrorismo” de los años 70.

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.