Rusia y Ucrania intercambiaron 168 prisioneros de guerra

Buenas, ¿cómo va? Esto es algo de lo que pasó hoy: fentanilo, Alaska, guerra, Fernández y yaguareté. Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio. Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes. […]

Buenas, ¿cómo va?

Esto es algo de lo que pasó hoy: fentanilo, Alaska, guerra, Fernández y yaguareté.

Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

La gente que se murió no tiene una bacteria, tiene muchas bacterias, tiene cáncer, tiene tumores en el cerebro.

—Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma.

F5

Fentanilo. Ariel García Furfaro volvió a hablar hoy y apuntó contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) por haber hecho una denuncia sin pruebas “para generar un perjuicio y cerrar el laboratorio”. También apuntó contra el exdiputado bonaerense y exCEO de su empresa, Andrés Quinteros, que, según según García Furfaro, “trabaja para los servicios (de inteligencia)” y es quien habría contaminado el producto.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Alaska. Mañana se llevará a cabo la histórica cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Anchorage, Alaska. Acá, tres escenarios posibles. El presidente ruso destacó hoy los sinceros esfuerzos de Estados Unidos para ponerle fin al conflicto y sugirió, también, un posible acuerdo para el control de armas nucleares. Volodímir Zelenski y los líderes europeos que se reunieron ayer con el líder republicano aseguran que hay un consenso en al menos cinco puntos comunes. El primero y más importante: que nada sobre Ucrania debe discutirse sin Ucrania. Hoy, el mandatario ucraniano mantuvo una llamada telefónica con Javier Milei.

Rusia-Ucrania. Hace algunas horas, en las fronteras de Bielorrusia, Rusia y Ucrania intercambiaron 168 prisioneros de guerra. Es el sexagésimo séptimo canje desde el inicio de la guerra, hace tres años y medio. A través de X, Zelenski dijo que casi todos necesitan atención médica y rehabilitación integral. De los 84 ucranianos, 33 son soldados y 51 son civiles. Uno de ellos estuvo detenido, desde 2014, más de 4 mil días. Así como te digo esto, también te digo aquello: en la jornada de hoy, un dron ucraniano impactó en un edificio gubernamental de la ciudad rusa de Bélgorod y hay al menos tres civiles heridos.

Fernández. El fiscal Ramiro González pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio oral en la causa por violencia de género y amenazas coactivas contra Fabiola Yáñez. El dictamen, que ya está en manos del juez Julián Ercolini, establece que hubo “acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”. Podría enfrentarse a una pena de hasta 15 años de cárcel. Ahora, los abogados del expresidente deberán manifestarse al respecto.

Yaguareté. En un fallo histórico, el Juzgado Federal N° 1 de Formosa condenó a dos años de prisión a los cuatro hombres que cazaron y carnearon a un yaguareté. El hecho ocurrió en julio de 2024 en la localidad de Ibarreta. El Ministerio Público Fiscal (MPF), las querellas y las defensas acordaron hacer un juicio abreviado. La especie, declarada Monumento Natural Nacional en 2001, está en peligro crítico de extinción y solo quedan alrededor de 250 ejemplares en todo el país.

¿Algo más?

  • Según un informe de Focus Market, el consumo en el AMBA cayó un 11,7% en comparación con julio de 2024.
  • Por un fallo de la Corte Suprema, Pablo Otero –aka “el señor del tabaco”– deberá cancelar una deuda de más de mil millones de dólares.
  • La jueza Martina Forns suspendió el decreto que habilita el corte de agua por falta de pago.
  • Cada argentino consume 42,7 kilogramos de plástico por año y gran parte termina en el mar.
  • Las dos fotógrafas detenidas ayer en la movilización frente al Congreso fueron liberadas.
  • Charly García, Nito Mestre, León Gieco, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio se reunieron y anunciaron la reedición del disco Porsuigieco.

Por si te lo perdiste, Valentín Muro sigue su cruzada contra lo fake (bancamos) y desmitifica algunas ideas que le adjudican a Leonardo Da Vinci. Además, Pablo Ibáñez dice que Milei se quedó sin manual.

Un dato random

Cuando llega el invierno en el este de Alaska, algunos pueblos pueden estar más de dos meses sin ver el sol. En el verano sucede lo opuesto: un par de meses a la luz del día. En esta época, en Anchorage (donde se reunirán Trump y Putin), el sol se pone, pero no del todo: la ciudad nunca queda completamente a oscuras.

Una recomendación

Juernes (?) de pelis. Ayer vi Insomnia (Noches blancas se llamó acá), de Christopher Nolan, un policial que transcurre en Nightmute, Alaska (todo tiene que ver con todo). El detective Dormer (Al Pacino) pasa una semana sin poder dormir porque nunca se hace de noche (y por otros problemitas que no voy a spoilear). Me gustó, siete sólidos puntos.

Mañana descansamos. Buen finde. Nos leemos el lunes 🙂

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.