Receta para el desastre, un nuevo newsletter

Será de ciencia, tecnología y filosofía.

En febrero llega #RecetaParaElDesastre, un newsletter de ciencia, tecnología y filosofía.

Mi nombre es Valentín Muro y me dedico a promover la curiosidad. Me interesan la ética y cultura hacker, la inteligencia artificial y sus ramificaciones políticas y, por supuesto, el rol central de la ciencia en la construcción del conocimiento. 

El nombre es un guiño a Carl Sagan:

Si te gusta Receta para el desastre podés suscribirte y recibirlo en tu casilla los jueves.

“Hemos preparado una civilización global en la cual la mayoría de los elementos cruciales dependen profundamente de la ciencia y la tecnología. También hemos dispuesto las cosas de tal forma que casi nadie comprende la ciencia y la tecnología. Esto es la receta para el desastre. Puede que podamos seguir así por un tiempo, pero tarde o temprano esta mezcla explosiva de ignorancia y poder nos explotará en la cara”.
—The Demon-Haunted World (1995, El mundo y sus demonios)

A partir de esta advertencia, todos los jueves vas a recibir un comentario acerca de diversos temas —entre los que seguramente se cuenten discusiones acerca de inteligencia artificial, ciberseguridad, bienestar digital, investigación científica y filosofía de la tecnología— a los que buscaré darles el contexto en el que se enmarcan para ampliar su discusión.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Investiga sobre el impacto político y social de la tecnología. Escribe «Receta para el desastre», un newsletter acerca de ciencia, tecnología y filosofía, y desde 2017 escribe «Cómo funcionan las cosas», un newsletter que cruza ciencia, historia, filosofía y literatura desde la exploración de la curiosidad.