Esto no es un ponzi: la propuesta editorial de Cenital para 2025

Más autores, newsletters renovados y una web con actualizaciones diarias para combatir la confusión de época.

En Cenital creemos que la indignación contamina la posibilidad de pensar y que, por eso, no hay que enojarse con lo que pasa sino entenderlo. En esta sintonía, en un año clave para el país, apostamos por más autores, newsletters renovados y una web con actualizaciones diarias para combatir la confusión buscada, que es propia de la época.

Nos reforzamos en tiempos de ajuste para seguir contando lo que pasa de manera rigurosa y responsable, porque creemos que sólo una sociedad bien informada puede decidir mejor su futuro. Asumimos el desafío y ratificamos nuestro manual de estilo: elegimos el dato antes que el adjetivo y el argumento antes que el viral.

Sin embargo, de tontos, solo la cara: sabemos que nuestra búsqueda es antiepocal e irrita al Gobierno, que en los últimos meses lanzó insólitas campañas para lastimar la reputación de Cenital. Javier Milei llegó a decir que un recorte de #OnTheRecord había impulsado la marcha “antifascista y antirracista” convocada antes de la emisión del programa (!) en respuesta a los dichos del presidente en Davos; hablaron de una edición en un programa que se graba sin cortes -tanto que ni siquiera paramos de grabar cuando llama la naturaleza.

De todas maneras, jamás vamos a recorrer el camino de la victimización. Cuando nació Cenital en 2019, sabíamos que no iba a ser fácil. Por eso diseñamos un modelo para que nuestro crecimiento dependiera de la audiencia. Su apoyo nos trajo hasta acá, pero el desafío es cada vez más grande y por eso necesitamos ser cada vez más. Detrás de cada nota que vas a leer en Cenital hay periodistas que hablaron con distintas fuentes y chequearon. Hay llamadas telefónicas, traslados y reuniones. Hay editores, fotógrafos, diseñadores y comunicadores. Y todo eso debe financiarse. Por eso te pido que te sumes a nuestro círculo de Mejores Amigos.

A los bifes

Las novedades para 2025 arrancan por los newsletters, nuestro primer formato y nuestro primer amor. Quienes eligen nuestros correos para mantenerse informados saben que su incorporación a la rutina es mucho más que un ejercicio informativo. Ese tiempo más que nos tomamos para contar las cosas permite agregar contexto, profundidad y también reflexión. Por eso, empiezo por una de las novedades que más placer me da anunciar: Cenital les da la bienvenida a Alexandra Kohan y Martín Kohan, que siempre tienen miradas diferentes sobre casi todos los temas (a pesar de la patología futbolera del caballero). Además de un apellido, comparten una notable capacidad para dejarte pensando. #Kohan saldrá todos los domingos y sus autores alternarán en la escritura. Ya pueden anotarse para recibir el primer envío el domingo 23.

El segundo estreno es casi una ofrenda de Cenital hacia su audiencia. Porque quien asumirá el rol de autor de nuestro newsletter de ciencia y tecnología es Valentín Muro, uno de los integrantes fundacionales de este medio y responsable de casi todos los desarrollos que incorporamos desde 2019. Por su pasión por el tema y su forma didáctica de explicar, podríamos decir que Valen viene escribiendo su newsletter hace tiempo para la redacción y ahora ampliará su lista de receptores a todos los que quieran recibir #RecetaParaElDesastre. Saldrá los jueves y promete hacer un intento para evitar que nuestra dependencia tecnológica e ignorancia científica nos explote en la cara. Anotate acá para recibirlo desde el jueves 27.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Otra gran firma que se incorpora es la de Federico Merke, director de la Maestría en Política y Economía Internacionales de la Universidad de San Andrés. Federico tomará la posta en la escritura de #MundoPropio, que seguirá saliendo los lunes para tratar de dar un pantallazo por los problemas que hay más allá de las fronteras. Contará con un apoyo de lujo en la web, donde seguirán publicando Juan Gabriel Tokatlian, Jordana Timerman, Martín Schapiro, Juan Manuel Karg y Juan Elman.

#Rollover, nuestro newsletter de economía, también se renueva. A partir del miércoles 26 quien firmará las explicaciones cada semana sobre este tema omnipresente en la discusión argentina será Esteban Rafele. “El profe” seguirá contando novedades durante la semana en la web, donde también podrán leer a Juan Manuel Telechea, Guido Zack y Santiago Bulat, que completan nuestro equipo de intérpretes.

Del nius a la web

Pero no es solo la economía, mandriles. El Gobierno tiene una obsesión por la batalla cultural y por eso Cenital también refuerza su contenido en el área. Malena Rey vuelve a salir cada dos semanas, aunque ahora se publicará directamente en la web. A sus recomendaciones, este año sumará entrevistas a artistas en sus bibliotecas. La condición será que no se dediquen a la literatura.

Para ese rubro tenemos a la mejor, Claudia Piñeiro, quien seguirá escribiendo sus columnas en Cenital y demostrando que su pluma es más poderosa que las patotas digitales del oficialismo. Y completamos la nómina con Romina Zanellato, una de las más reconocidas periodistas musicales, a quien le pedimos que deje su rol de editora por un rato para desplegar el talento que la precede.

Otro newsletter que se muda a la web es #PrepárenseParaPerder. Roberto Parrottino tendrá una casa más grande para colgar los botines y ponerse a escribir. El nuevo hogar viene con un patio hermoso para que también pueda jugar Ezequiel Fernández Moores. Entre ambos garantizarán que todos los fines de semana haya contenido nuevo para nuestra audiencia, tal como nos lo pidieron en el último encuentro de Cenital con sus Mejores amigos.

Equipo que gana no se toca

En Política asumimos la máxima del fútbol: si el equipo funciona bien, dale continuidad. Por eso le confiamos la brújula del año electoral al plantel que mejor entiende el juego. Pablo Ibáñez, Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued analizarán la semana desde la web. A mi me quedará #OffTheRecord, la epístola de los martes, que volverá a sus casillas desde el 25/02.

Nuestros clásicos resúmenes informativos, que atravesaron ya varios años electorales, seguirán marcando la cancha todos los días a las 8.15 y 18.30. Flor Halfon Laksman madrugará la agenda del día en #PrimeraMañana, y Blas Lantos resumirá lo que pasó #AntesDeMañana.

Federico Poore también mantendrá su mirada sobre los dilemas urbanos en #UnaCalleMeSepara los días viernes y Fernando Bercovich complementará una vez por mes desde la web. Last but not least, sigue el experimento newsleteril de Tomás Aguerre. #UnDiaEnLaVida sale todas las semanas en días distintos escogiendo una efemérides para intervenir con reflexiones sobre la vida política actual. Gran curso de formación en fascículos coleccionables.

¿Esto es todo, Mejores amigos?

Hasta aquí las novedades editoriales de Cenital que, como saben, el año pasado incorporó el formato audiovisual. Allí también habrá importantes anuncios pero los daremos a conocer en unas semanas. Así que les pedimos paciencia mientras hacemos algunos retoques en el estudio de C+.

Por lo pronto, les sugiero que se suscriban a nuestros newsletters y que vayan incorporando a sus hábitos de lectura informativa la web de Cenital. El año impar nos plantea nuevos desafíos y nos preparamos para estar a la altura. Porque sabemos que noticias hay en todas partes, pero acá encontrás información confiable.

Si querés reconocer nuestro trabajo, sumate al círculo de Mejores amigos. Y si ya sos parte, te quiero agradecer de corazón y recordarte que también podés aumentar tu apoyo desde tu perfil en Mi Cenital.

Es director de un medio que pensó para leer a los periodistas que escriben en él. Sus momentos preferidos son los cierres de listas, el día de las elecciones y las finales en Madrid. Además de River, podría tener un tatuaje de Messi y el Indio, pero no le gustan los tatuajes. Le hubiera encantado ser diplomático. Los de Internacionales dicen que es un conservador popular.