Por primera vez en su historia, hay mosquitos en Islandia
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: Gerardo Werthein, uranio, jubilaciones, universidades y calentamiento global.
Buenas, ¿cómo va?
Esto es algo de lo que pasó hoy: renunció el canciller Werthein, el uranio argentino estaría en la mesa de negociación de Caputo y Bessent, marchas por jubilaciones y emergencia pediátrica, las universidades irán a la Justicia y mosquitos en Islandia por primera vez en la historia.
Leer este mail te va a llevar poco más de tres minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Las elecciones de medio término son más importantes que las presidenciales de 2027.
—Luis Caputo, ministro de Economía
F5
Renuncia. Gerardo Werthein renunció como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. En criollo: desde el lunes dejará la Cancillería e inaugurará los cambios en el gabinete que prometió Javier Milei. Antes de dejar el cargo, el canciller firmó al menos 80 designaciones en consulados y embajadas argentinas en distintos países. El Gobierno anunció que los dará de baja.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateUniversidades. Los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional se reunieron en la facultad de Derecho de la UBA. Resolvieron, por unanimidad, ir a la Justicia para exigir el cumplimiento de la ley de financiamiento. “Es grave para la institucionalidad democrática del país que se naturalice el incumplimiento de una ley”, dijo Leandro Vergara, decano anfitrión. Además, van a elevar una solicitud al Congreso para que el presupuesto 2026 contemple los recursos para las universidades.
Uranio. The Wall Street Journal reveló una negociación que llevan adelante Luis Caputo y Scott Bessent: la posibilidad de que Estados Unidos expanda su acceso al uranio argentino. Según el medio, el objetivo de fondo de Donald Trump es reducir la influencia china en nuestro país, principalmente en materia de recursos energéticos, y cerrar nuevos acuerdos con empresas estadounidenses.
Calle. Como todos los miércoles, los jubilados se movilizaron en las inmediaciones del Congreso. Poco antes de las 16, las fuerzas de seguridad aplicaron el “protocolo antipiquetes”: un policía federal empujó a un hombre y lo tiró al piso. Más temprano, integrantes del Foro Permanente Discapacidad marcharon hasta el Ministerio de Salud, algo que se resolvió después de los incidentes del viernes pasado en una sede de la Andis.
Mosquitos. Matthias Alfredson, un entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, anunció el hallazgo de tres mosquitos en el país por primera vez en la historia. Por su clima, Islandia y la Antártida eran los únicos lugares en el mundo libre de mosquitos. Pero hoy su territorio es cada vez más apto para estas especies. Los investigadores se lo adjudican al calentamiento global: la temperatura en Islandia sube cuatro veces más rápido que en el resto de los países del hemisferio norte.
¿Algo más?
- Por un voto de diferencia, el Parlamento de Israel aprobó una propuesta para reclamar la soberanía del país en Cisjordania: es decir, anexionar el territorio.
- Luis Caputo aseguró que no habrá cambios en el esquema económico actual. En jerga futbolera: las bandas están con fuerzas para seguir.
- La actividad económica subió 2,4% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado.
- El Tesoro de Estados Unidos volvió a vender dólares en el mercado local y, como ayer, el oficial minorista cerró a $1.515.
- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció que pronto habrá novedades sobre la importación de carne argentina.
- Por pedido de Trump, el Reino Unido envió tropas a Israel para supervisar el alto el fuego en Gaza.
- Tres días después, reabrió el Louvre. Los cuatro responsables del robo de ocho joyas –valuadas en más de USD 100 millones– siguen prófugos.
Por si te lo perdiste, salió #Rollover y Emi Libman analiza las implicancias de una reforma laboral. Juanma Karg te cuenta todo lo que tenés que saber sobre Bolivia. Además, un último panorama preelectoral, por Pablo Ibáñez: después del domingo, dice, se van a intensificar tres batallas.
Un dato random
Una de las canciones más antiguas de Charly García es “Vampiro”. Acá podés escuchar una primera versión del tema, cantado por él mismo a los 12 años. En 1991 la reversionó y la grabó en Tango 4, el segundo disco que hizo con Pedro Aznar.
Una recomendación
En el Día del Derecho a la Identidad, Estela de Carlotto cumple 95 años. Así que, antes de irme, te comparto este breve video de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo conversando con estudiantes de la UBA en 1986. Qué fuerza y qué paciencia, esa mujer. Es del documental ¿Quién soy yo?, producido por Canal Encuentro (está completo acá).
Si naciste entre 1975 y 1983 y dudás de tu identidad, comunicate con Abuelas.
Nos leemos mañana 🙂