Motosierra acuática: el ajuste ahora llega a AySA
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: agua, AMIA, prepagas, cárceles y Bolsonaro.
Hola, ¿cómo viene este viernes?
Esto es algo de lo que pasó hoy: AySA, AMIA, prepagas, cárceles y Bolsonaro.
Leer este mail te va a llevar tres minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
F5
AySA. Sigue la motosierra. El Gobierno anunció el inició del proceso para privatizar AySA. El proyecto es transferir el 90 % de sus acciones al sector privado a través de una licitación. El 10 % restante va a quedar en manos de empleados. Manuel Adorni argumentó que hubo gastos excesivos y obras concentradas en distritos afines al kirchnerismo. La operación va a ser supervisada por la Comisión Nacional de Valores.
AMIA. Se cumplen 31 años del atentado a la AMIA. Javier Milei fue junto con su gabinete al acto central frente a la sede de la Mutual Israelita. En su discurso, el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza, apuntó contra Irán como el “máximo responsable” del ataque, defendió la Ley de Juicio en Ausencia y pidió justicia por el fiscal Alberto Nisman.
Prepagas. La Superintendencia de Servicios de Salud lanzó una herramienta para comparar precios entre las prepagas. Se pueden consultar los costos de los planes por región y franja etaria. Los valores se van a actualizar mensualmente, después de que las prepagas informen sus aumentos al Ministerio de Salud. Podés acceder a la página haciendo click en este link.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateCárceles. En el primer semestre del año se registraron 22 muertes dentro de cárceles federales. El dato sale de un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional. Respecto de las muertes, 16 fueron por enfermedades, 3 fueron calificadas como traumáticas y las 3 restantes siguen en estudio. Siete de los fallecidos no tenían condena firme. El Complejo Penitenciario de Ezeiza es la prisión en la que más muertes se registraron (5).
Bolsonaro. Jair Bolsonaro va a tener que usar una tobillera electrónica. Pero eso no es todo: la Corte Suprema definió que no podrá usar redes sociales ni comunicarse con su hijo, Eduardo Bolsonaro, ni diplomáticos de otros países. Las medidas se tomaron en el marco de la causa judicial que lo investiga por haber presuntamente formado parte de un intento de golpe de Estado.
¿Algo más?
- Mañana es el cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
- Después de una semana movida, el dólar cerró a $1300 en el Banco Nación.
- Los fondos beneficiarios del juicio por YPF dijeron que no están interesados en tener acciones de la compañía.
- El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco.
Por si te lo perdiste, Juan Manuel Telechea analiza qué le salió mal al Gobierno esta última semana. Fede Poore se pregunta qué pasa después de los intentos de cierre de Vialidad Nacional.
Un dato random
El histórico diseñador de videojuegos de Nintendo Shigeru Miyamoto tiene una manía con adivinar cuánto miden los objetos que ve. El tipo lleva siempre encima un metro para ver si le pega. En The Tonight Show pusieron a prueba sus habilidades.
Una recomendación
Un mapa completísimo de las herramientas a lo largo de la historia.
¡Hasta el lunes!