Milei apoyó a Galperin en medio del fuego cruzado con bancos

“Gracias por arreglarle la vida a los argentinos”, dijo el mandatario, en un acto donde ambos intercambiaron muestras de apoyo y en el que Mercado Libre anunció una inversión de USD 75 millones.

“Queremos transmitirle nuestro fuerte apoyo a su afán por convertir a Argentina en el país más libre del mundo”. Los cerca de 400 trabajadores de Mercado Libre que escuchaban al fundador de la compañía, Marcos Galperin, lo acompañaron con una ovación. El dueño de la firma más cara -a valor de mercado- de América Latina caminó los pocos pasos que lo separaban del presidente Javier Milei y ambos se unieron en un abrazo prolongado.

Hubo gestos mutuos de admiración. Milei no ahorró elogios. “Un empresario exitoso es un benefactor social, porque, si gana dinero, es porque le arregló la vida a la gente, y ese tipo merece ser ponderado”, dijo el presidente. “Quiero agradecer porque Marcos y su equipo son grandes empresarios que le están arreglando la vida no solo a argentinos, sino a todo el continente. Así que gracias”, lo ponderó el mandatario, a su turno, desde el atril.

Galperin invitó a Milei a recorrer la sede central de Mercado Libre, en Saavedra, con el pretexto de anunciar una inversión de USD 75 millones para duplicar la capacidad de distribución que la firma tiene en tierras del Mercado Central. Allí hay un centro logístico de 60.000 metros cuadrados en el que trabajan 2400 personas. La firma erigirá un hermano mellizo, de otros 56.000 metros cuadrados, que generará 2300 empleos adicionales y duplicará su capacidad de envíos. Ambos desarrollos son en asociación con Plaza Logística, la empresa de Eduardo Bastitta, otro de los más entusiastas ejecutivos del mundo Milei e integrante del Consejo de Asesores de la Presidencia.

Bastitta, esperó, paciente y sin coronita, las dos horas de “previa” que hubo que hacer entre sanguchitos y café. Hubo tiempo de sobra para que Cenital pueda preguntarle por qué la ve. El empresario sostuvo que el país ya sale de la recesión, que atribuyó a la estabilización económica: “Los procesos de estabilización generan círculos virtuosos. Cuando la economía empiece a crecer, no para más”, se entusiasmó.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Milei llegó a Mercado Libre cerca de las 16, una hora después de lo anunciado. Fue el primer presidente en visitar las instalaciones desde Mauricio Macri. Luego del primer abrazo con Galperin, el anfitrión y otros ejecutivos le dieron un pantallazo en números del gigante que creció en los últimos años, sobre todo, en Brasil y en México. Mercado Libre procesó, en el segundo trimestre, 54 compras por segundo a nivel regional. Mercado Pago cursó 344 transacciones por segundo.

La firma emplea a 12.000 trabajadores en Argentina y es una ventanilla para 95.000 pymes. Aunque se expandió en la región más que en el país. “Hace unos años, el 90% de nuestros desarrolladores estaban en Argentina; hoy son el 35%, porque contratamos en Colombia, Brasil y el resto de los países de América latina”, dijo a la prensa el presidente regional de Commerce Ariel Szarfsztejn, uno de los ejecutivos más cercanos a Galperin.

Después de los números, Galperin guió a Milei, su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni por las instalaciones. Los esperaba una hinchada que festejó las ocurrencias del presidente como pocos otros auditorios y que lo esperó para las fotos con pulgares arriba.

Luego, Galperin hizo su primer discurso público en cinco años, con un repaso personal sobre los hitos de la compañía. “Los obstáculos eran infinitos, pero me movía la convicción de que, a través de la tecnología, podíamos cambiarle la vida a la gente, primero democratizando el comercio y, luego, democratizando los servicios financieros”, dijo.

“Todos los días salimos a competir contra los mejores de la región y del mundo. Nos gusta competir, nos hace mejores”, dijo Galperin, en momentos en que su compañía cruza denuncias por cartelización, monopolio y competencia desleal con los bancos en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).

Poco le importó a Milei ese diferendo que deberá resolver su gobierno. “Me van a criticar por hacerles publicidad, pero podemos acceder a casi cualquier artículo del mercado eligiendo entre distintos oferentes y antes no podíamos. Democratizó los medios de pago de pequeños cuentapropistas. ¿A cuántas empresas les fue mejor gracias a este servicio financiero? Imagínense cómo podría ser la vida de los argentinos con más empresas así. Existe talento y sobran regulaciones”, celebró el mandatario.

La CNDC recibió, hace meses, una denuncia de los bancos contra Mercado Libre. Las entidades financieras reclaman que el gigante tecnológico les permita procesar pagos en su plataforma, algo que la firma de Galperin rechaza. La compañía recibió hace pocos días el “traslado” de una denuncia que se mueve en slow motion. Hace dos semanas, Mercado Pago denunció a Modo, la billetera virtual de los bancos, por presunta cartelización. La Secretaría de Comercio debe conformar todavía el tribunal de Defensa de la Competencia. Fuentes oficiales dijeron que no hay plazos a la vista.

Entre tantos gestos de amor recíproco, Szarfsztejn buscó despolitizar el anuncio de inversión. En conferencia de prensa, el español Javier Negre, de EDA TV, le preguntó “si agradecen el apoyo de Milei, sobre todo cuando otros gobiernos atentaban contra los empresarios con trabas, señalamientos y muchos impuestos”. El ejecutivo respondió con una elegancia que no suele leerse en ciertas cuentas de Twitter: “Mercado Libre existe desde hace 25 años y operamos con gobiernos de cualquier ideología en distintos países”.

Pero el entusiasmo fue inocultable. Cuando Milei se despidió con su “¡Viva la libertad, carajo!”, el auditorio le devolvió un ruidoso “¡Viva!” y un montón de aplausos.

Otras lecturas:

Periodista especializado en Economía. Pasó por La Nación, Bae, El Cronista y TN. Actualmente es columnista en Mejor País, en Radio Con Vos.