Más allá de la expedición acuática: ya hay 4.000 científicos menos
Desde que empezó la gestión de Milei se perdieron esos puestos de trabajo de investigadores. CONICET, INTI e INTA son los más afectados.
Huelga del sector científico. Sesión en Diputados. Kicillof le pidió a la Corte una audiencia por la deuda de Nación. Negociaciones LLA-PRO para octubre. Más víctimas por fentanilo contaminado. Nuevas amenazas arancelarias de Trump. Funcionario de Estados Unidos, en Rusia.
1. Paro científico
Los trabajadores del CONICET empiezan hoy un paro de 48 horas en todo el país por “el desfinanciamiento a la ciencia, la reducción salarial y la incertidumbre en el organismo». Además, se realizará una vigilia desde las 12 en el Polo Científico-Tecnológico.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
Agosto es el mes de publicación de los resultados de la Carrera de Investigación Científica (CIC) y Personal de Apoyo (CPA) de la convocatoria 2023, atrasados desde la asunción de Javier Milei. Pero también la ciencia es admirada ahora en todo el país a partir del streaming submarino sobre la exploración en Mar del Plata.
Según el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), en esta gestión de gobierno se destruyeron 4.040 puestos de trabajo de investigadores científicos. Los tres organismos más dañados son el CONICET, el INTI y el INTA.
2. Sesión convocada
Hay convocatoria a una sesión especial en la Cámara de Diputados solicitada por bloques de la oposición para avanzar, otra vez, con una agenda que el Gobierno rechaza. El temario no incluye los recientes vetos a las leyes jubilatorias y la Emergencia en Discapacidad porque, según la oposición, por ahora no están los votos. Los gobernadores buscan que se emplace a comisión el debate de sus proyectos de ampliación de fondos, pero algunos no quieren pelearse con Nación.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateUnión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda se proponen a partir de las 12 discutir el proyecto de emergencia pediátrica por el conflicto en el hospital Garrahan y el de financiamiento universitario, similar al vetado el año pasado por el presidente. También está en agenda el veto a la emergencia en Bahía Blanca, que ya fue tratado por el Senado, donde se rechazó la decisión del Ejecutivo.
Respecto del decreto que les quita autonomía a organismos como el INTI, habrá movilización frente al Congreso en su contra. Abuelas de Plaza de Mayo convoca al mismo lugar para exigir la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos. Y hay alertas para que no se elimine el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).
3. Kicillof fue a la Corte
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso para que el máximo tribunal se expida sobre la deuda de 12 billones de pesos que asegura que el Gobierno nacional tiene con la provincia de Buenos Aires.
Kicillof pidió que se fije una audiencia conciliatoria por la “apremiante situación económica” descripta en la demanda de abril del año pasado. El reclamo inicial obedece a recortes que hizo la administración nacional en varios programas, pero el pedido de ayer está vinculado a fondos previsionales de la ANSES para compensar el sistema jubilatorio bonaerense.
4. (Casi) todo cerrado
A días del plazo límite para inscribir el cierre de alianzas, el armador de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, se reunió con el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, para ultimar detalles del acuerdo en la provincia de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Mientras, se termina de sellar la situación porteña, pero en otra mesa.
Acordate: ya se acordó el Frente La Libertad Avanza para la campaña electoral que harán de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. Resta definir cuándo va a aparecer Javier Milei junto a sus 8 candidatos seccionales. Dentro de su espacio, no descartan que sea esta semana.
5. Fentanilo contaminado
Giovanni, un bebé que había nacido por cesárea el 26 de abril en la ciudad de Córdoba, lucha por su vida en la clínica Vélez Sarsfield tras haber recibido una de las dosis que todavía circulan de fentanilo contaminado.
La investigación está en manos del juez federal Ernesto Kreplak, que hace unos días incorporó 20 nuevas historias clínicas remitidas por hospitales públicos y privados a lo largo del país, aunque todavía no se confirmó que se sumen a las 54 muertes registradas por este tema.
Se trata de pacientes que recibieron ampollas de tres lotes del fentanilo fabricado por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., en asociación con Ramallo S.A., y murieron luego de registrar infecciones bacterianas graves. Pero gran parte del destino de esos lotes todavía no fue localizada.
6. Aranceles por doquier
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles estadounidenses sobre chips e importaciones farmacéuticas entrarán en vigencia “la próxima semana, más o menos”.
En diálogo con CNBC, agregó que, en un año o año y medio, aumentarán a 150% y luego a 250% los productos farmacéuticos para promover que se produzcan en su país.
7. Viaje a Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó que su enviado especial para Oriente, Steve Witkoff, viajará a Rusia hoy, antes de que Washington cumpla su amenaza de imponer aranceles del 100 por ciento a Moscú si no hay un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.
Trump aseguró que Witkoff visitará Moscú pese a estar «centrado en la frontera» y aclaró: «Me refiero a Gaza, a llevar comida a la gente».
Menú Cenital:
- Ya te dije: desde hoy, hay un nuevo programa de C+. Se llama Ustedes no habían nacido, es sobre historia, tiene 8 episodios, y acá va el teaser. Cada capítulo es temático, a cargo de Cami Perochena y Juan Manuel Romero, y se estrena los miércoles. Empiezan con Sarmiento vs. Alberdi.
- Salió #OffTheRecord: Iván plantea que hay incertidumbre política y económica.
- En octubre hay elecciones en Bolivia y Juanma Karg te cuenta qué está pasando.
- ¿Sabías que se vienen tres cursos de Cenital? Uno con Iván, otro con Jairo Straccia y otro con Alexandra Kohan. Enterate de todo acá e inscribite acá.
Otros asuntos:
- Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tenía 98 años. Sus hijos María Beatriz (23) y Juan Patricio (21) siguen desaparecidos. También murió Lolín Rigoni, a sus 100 años, la última Madre de Neuquén. Su hijo Roberto fue asesinado en 1977.
- El Gobierno reprimió la protesta contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
- Patricia Bullrich, anunció que la primera misión del Departamento Federal de Investigaciones es desarticular la pata argentina del Primeiro Comando da Capital, una banda criminal brasileña.
- Colapinto tuvo un choque en el Test de Hungría, pero está bien.
- La izquierda convoca a apoyar la movilización de jubilados en la marcha de los miércoles, después del veto al aumento en los haberes.
- Docentes de Santa Cruz paran cuatro días desde hoy por reclamos salariales y son cada vez más las provincias con el mismo conflicto.
- El Gobierno porteño desalojó un predio de cooperativas de reciclado. También ayer hubo marcha del MTE a favor de los cartoneros a los que Jorge Macri les suspendió el traslado desde PBA.
- La variante “Frankenstein” de covid llegó a la Argentina.
- Primer caso de sarampión en Paraguay en diez años.
- Falleció el periodista Lucio Fernández Moores. Abrazo fraterno a Ezequiel.
El usuario Cinefilia Cult metió este hilo con recomendaciones de series. Como sueño engancharme con tips sobre qué mirar, pienso que capaz a vos también te pasa. Si viste alguna de estas o querés recomendarme otra, escribime.