Lula, en la Cumbre del Clima: “Es momento de tomar en serio las advertencias científicas
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: Cuadernos, gira, Cumbre del Clima, fentanilo y tifón.
Buenas, ¿cómo va?
Esto es algo de lo que pasó hoy: empezó el juicio por la causa Cuadernos, Milei empezó su gira por Estados Unidos, Lula Da Silva inauguró la Cumbre del Clima en Belén, salió un nuevo informe sobre las muertes causadas por el fentanilo y un tifón hizo estragos en Filipinas.
Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
La frase del día
Lionel Messi es la prueba viviente de que yo también puedo felicitar a un zurdo.
F5
Cuadernos. Hoy empezó el juicio por la causa de los Cuadernos. Investigada como jefa de una asociación ilícita, Cristina Fernández de Kirchner es la principal apuntada. Además, hay otros 86 imputados (entre ellos, 63 empresarios). Habrá una audiencia por semana y se espera que el proceso dure varios años; solo la lectura de la acusación va a durar al menos un mes. La expresidenta escribió que hoy “empezó un show judicial en Comodoro Py”.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateMilei. Al cierre de este correo, el presidente habla en el American Business Forum en Miami (lo podés seguir por acá). “No se dejen intimidar por algunos resultados locales”, les dijo. Más tarde participará de una cena organizada por la Conferencia Política para la Acción Conservadora (CPAC). Pasada la medianoche viajará a Nueva York y mañana será el orador principal de un encuentro del Consejo de las Américas. El sábado dirá presente en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para la asunción del mandatario electo, Rodrigo Paz.
Belén. Lula Da Silva inauguró hoy la Cumbre del Clima celebrada en Belén. “Es momento de tomar en serio las advertencias científicas; no necesitamos nuevas promesas, necesitamos resultados”, dijo e instó a los países a tomar medidas concretas para frenar el calentamiento global. El secretario general de la ONU, António Guterres, admitió que fracasaron en lograr el objetivo propuesto en el Acuerdo de París, pero que los países nunca estuvieron “mejor equipados para contraatacar”. El evento fue parte de la antesala de la COP30 que se celebrará en esa ciudad amazónica desde el 10 de noviembre.
Fentanilo. Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema indicó que en 38 de 40 nuevas muestras hay un vínculo concausal entre las muertes de los pacientes y el fentanilo producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. El texto indica que, aunque los damnificados ya tenían enfermedades de base con riesgo de muerte, la administración de opioide “aceleró o empujó de forma irreversible el desenlace fatal”.
Tifón. El tifón Kalmaegi hizo estragos en Filipinas. Hay al menos 140 fallecidos, más de 120 desaparecidos y dos millones de personas afectadas. El presidente, Ferdinand Marcos Jr., declaró el estado de emergencia. La mayor parte de las víctimas murieron ahogadas por las inundaciones, que fueron repentinas. La tormenta llegó a Vietnam, donde ya evacuaron a más de 300 mil personas y movilizaron a 260 mil soldados para hacer trabajos de socorro.
¿Algo más?
- El Gobierno postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea en la previa del acuerdo comercial con el Mercosur.
- Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, dijo que recibió un llamado y le aseguraron que su hija estaría en un pueblo de Asunción, Paraguay.
- El stock de letras en pesos del Banco Central se desplomó entre el 23 y el 31 de octubre y sospechan que el Tesoro estadounidense habría activado el swap.
- Donald Trump ordenó reducir el 10% de los vuelos en 40 aeropuertos del país. Los demócratas dicen que es una medida forzada para poder negociar el fin del shutdown.
- Los paramilitares en Sudán aceptaron la tregua propuesta por Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. El Ejército, por su parte, dijo que un alto el fuego legitimaría el dominio de los rebeldes.
- Vladimir Putin instruyó a sus funcionarios a investigar las intenciones de Estados Unidos y a presentar propuestas para retomar las pruebas nucleares.
- La expresidenta boliviana Jeanine Añez salió de la cárcel después de cinco años. El Tribunal Supremo de Justicia anuló la sentencia de 10 años en la que fue condenada por intento de golpe de Estado.
- Reuters accedió a documentos internos de Meta que indican que la empresa está ganando fortunas gracias a una oleada de anuncios fraudulentos.
Por si te lo perdiste, en #RecetaParaElDesastre, Valentín Muro escribe sobre NEO, un nuevo robot antropomorfo que cuesta 20 mil dólares. Además, Pablo Ibáñez te cuenta cuáles son los planes de Diego Santilli de acá a 2027.
Y no te olvides de sintonizar, desde las 20, #ElFinDeLaMetáfora. Iván, Déborah, Manu y Jairo hablan sobre Mercado Libre vs. Shein y Temu, la nueva CGT y la gira de Milei.
Un dato random
Antes de dedicarse a la política, Zohran Mamdani probó suerte en el rap. Llegó a hacer este hitazo que ya tiene casi un millón de reproducciones en YouTube.
Una recomendación
Si sos un gordo mapas como yo, esta página te va a encantar. Y te comparto este temazo de Mi amigo invencible.
Nos leemos mañana 🙂