Karina falta a la citación del Congreso

Por acompañar a su hermano a la ONU, la secretaria de la Presidencia no irá al plenario de comisiones que la convocó por los audios de la ANDIS.

Milei fue a la ONU. Bajó el dólar. INDEC actualiza datos de ocupación hotelera. Falta Karina a la comisión. Diputados piden moción de censura para Francos. Ciberataque en aeropuertos de Europa. El primer cuadro femenino en el Congreso español. 

1. Milei en la ONU

Javier Milei ya llegó a Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU. Tiene pautada una reunión con la directora del FMI, Kristalina Giorgieva, y otra con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Tesoro de ese país confirmó su apoyo al gobierno argentino.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

Se espera que hoy se conozcan más detalles de ese apoyo de Estados Unidos, tras la reunión. No sólo no sabemos cuál es el puente que le va a dar el Tesoro al país sino qué pide a cambio, aunque por ahora sostiene que es sin condiciones. 

Cuando Milei planeaba viajar el domingo a la noche y no ayer, había agendado encuentros con el economista Alberto Ades y con el estadounidense Xavier Sala i Martin, pero, después de que se postergó la partida, no volvieron a confirmarse. 

2. Bajó el riesgo país

Tras el apoyo público del Tesoro estadounidense y el anuncio de retenciones cero de granos hasta noviembre (incluso a carnes avícolas y bovinas), bajó el riesgo país, subieron los bonos argentinos y el dólar cerró por debajo del techo de la banda. Hace un año, el presidente decía lo opuesto a hoy sobre una quita de retenciones antes de la elección. 

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

El dólar oficial minorista cerró en 1.430 pesos y, después de una semana caliente en que la divisa mayorista alcanzó por primera vez el tope de la banda cambiaria, ayer, sin intervención, cayó a 1476,79 y el riesgo país bajó de los 1.100 puntos.

3. Ocupación hotelera

En julio, se hospedaron 1.705.049 viajeros (2,6% más a nivel interanual), que sumaron 4.086.977 pernoctaciones (2,1% menos), según INDEC. O sea, la ocupación hotelera en cantidad de viajeros aumentó respecto del año pasado pero con estadías más cortas. 

Ayer, además, el organismo publicó su “indicador de confianza empresarial” y dice que, en supermercados y autoservicios mayoristas, el indicador está -9,3% en agosto sobre las expectativas septiembre-noviembre. 

4. Karina está citada

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, acompaña al presidente en Estados Unidos, así que no va a asistir hoy a la citación del plenario de las comisiones de Acción Social y Salud junto a Asuntos Constitucionales de Diputados por el escándalo de los audios de la ANDIS. 

Pero no es la única convocada: también se solicitó la presencia del ministro de Salud, Mario Lugones, para su interpelación. La cita es a las 16. Ya ocurrió en otras comisiones que dejaron sus sillas vacías con el caso $Libra los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

5. Mociones de censura 

Otra de la cámara baja: el diputado Oscar Agost Carreño, secretario parlamentario del bloque Encuentro Federal (que preside Miguel Ángel Pichetto), presentó una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no reasignar las partidas presupuestarias y cumplir con la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.  

A eso se suma que exlibertarios se unieron todos en un interbloque: el MID de Oscar Zago hizo alianza con Coherencia, de Lourdes Arrieta y Marcela Pagano. Debutan con un pedido similar por Francos.

Es un mecanismo constitucional que le permite al Congreso interpelar y hasta remover a un funcionario. Además, Esteban Paulón, del mismo bloque, se presentó en Comodoro Py para ampliar la denuncia contra Milei por la suspensión de esa ley.

6. Ciberataque

Los aeropuertos europeos se recuperan de un ciberataque que afectó a los sistemas de registro de equipaje y pasajeros, causando cancelaciones de vuelos y retrasos todo el fin de semana.

Desde el viernes, los principales aeropuertos de Berlín, Bruselas y Londres sufrieron interrupciones en los sistemas electrónicos. Ahora se conoce que fue un ciberataque que afectó el software de Collins Aerospace, una empresa con sede en Estados Unidos.

7. La primera mujer

El Congreso de España va a colgar hoy un cuadro de Clara Campoamor, la diputada de la II República que defendió el voto femenino, y será la primera mujer reconocida en la galería de políticos ilustres del Vestíbulo de la Reina del palacio de la Carrera de San Jerónimo. 

El retrato es obra de la artista Soraya Triana. El año pasado, la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, anunció el plan de que hubiera más mujeres representadas en las paredes del Congreso.

Menú Cenital:

  • A las 20, por C+, hay #540°, con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum.
  • Federico Merke explica en #MundoPropio por qué la ONU dice que hay un genocidio en Gaza. Y, en su cumpleaños 80, los desafíos que tiene la organización para arbitrar un orden internacional que ya no existe.

Otros asuntos: 

  • El Gobierno anunció aumentos decididos de forma unilateral, sin paritaria, para los trabajadores del Hospital Garrahan, que piden recomposición desde el año pasado. 
  • Se hizo oficial que los gobernadores nucleados en Provincias Unidas sumaron a Martín Lousteau como su candidato porteño. 
  • Al final, Jimmy Kimmel vuelve a su programa tras haber sido censurado por su mirada del asesinato a Charlie Kirk. 
  • Dembélé se quedó con el Balón de Oro. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.