Jóvenes y latinos: los dos grupos que consolidaron el triunfo de Trump
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: elecciones en Estados Unidos, jueces, exportaciones, Aeroparque y DNI.
Hola, ¿cómo viene este miércoles?
Esto es algo de lo que pasó hoy: elecciones en Estados Unidos, jueces, exportaciones, Aeroparque y DNI.
Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
F5
Elecciones. Pasado el mediodía, Kamala Harris llamó a Donald Trump para reconocer su derrota en las elecciones de Estados Unidos y pedirle una transición ordenada. Hasta el momento, los republicanos se aseguraron el control del Senado y tienen chances de tener mayoría en la Cámara baja. A esto se le suma una Corte Suprema mayoritariamente conservadora. ¿Cómo consiguió esta contundente victoria? Facu Cruz, autor de #LaGenteVota explica que, en buena parte, fue porque ganó votos por dos lados: “Creció 10 puntos entre los votantes más jóvenes y mejoró 20 puntos entre votantes latinos respecto de 2020, en particular entre los varones”. Facu agrega: “Este conglomerado social más amplio que el de 2016 le da una legitimidad social fuerte para las reformas que quiere encarar. Si a eso le suma poder institucional, posiblemente veamos a un Trump en quinta a fondo”.
Jueces. El Gobierno anunció hoy el envío de los pliegos al Senado de 146 jueces federales, 37 fiscales y 45 defensores públicos para ocupar vacantes en todo el país. El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, dijo que la actual gestión heredó un déficit en la estructura judicial: “Uno de cada tres juzgados no tiene juez y una de cada dos fiscalías no tiene fiscales”. El envío de estos pliegos se realiza mientras todavía tramitan en la Cámara alta las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Las sesiones ordinarias terminan el 30 de noviembre.
Exportaciones. Las exportaciones de carne vacuna acumularon en los primeros nueve meses de este año el volumen más alto de los últimos 57 años. Los datos se desprenden de un informe de la Secretaría de Agricultura, que detalló que se vendieron al exterior 699.987 toneladas por 2.122 millones de dólares. Desde el Gobierno destacaron que, de lo producido, el 70% se destinó al mercado interno. Según este informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes, el consumo interno de carne vacuna está en sus niveles más bajos de los últimos 26 años.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateIntercargo. Otro día complicado para volar. Trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico realizaron hoy una asamblea que provocó demoras y cancelaciones de vuelos desde y hacia Aeroparque. El sindicato reclama por el “despido arbitrario y sin causa” de un trabajador de ese aeropuerto. Desde FlyBondi denunciaron que la medida provocó que unas 400 personas quedaran retenidas dentro del avión por dos horas. El Gobierno asegura que el número asciende a más de 2000 personas entre todos los vuelos demorados y presentó una denuncia penal contra el gremio.
DNI. La Corte Suprema dejó firme un fallo que negó un pedido para que en el DNI de una persona figurara “FT (“feminidad travesti”) en el género. El reclamo había recibido un fallo favorable en primera instancia, pero que luego fue revocado por la Cámara de Apelaciones y ahora ratificado por la Corte Suprema. El presidente del tribunal, Horacio Rosatti, consideró “que deben distinguirse la identificación registral de una persona y su identidad”, y argumentó que “el ámbito del Estado es el de la identificación registral”, donde se deben recabar “datos que sean útiles y razonables”. La decisión de la Corte fue celebrada por Victoria Villarruel.
¿Algo más?
- En minutos, habla Kamala Harris. Son sus primeras declaraciones tras la elección.
- El Gobierno de Catamarca le cedió el dominio Arca.gob al Gobierno nacional para que pueda montar ahí el sitio de la nueva AFIP.
- La Secretaría de Cultura dejó de depender de Capital Humano y pasó a estar directamente bajo la órbita de Presidencia.
- Un jubilado fue internado luego de la represión de la Policía de la Ciudad frente al PAMI.
- Un hacker publicó una base de datos con 4 millones de datos de ciudadanos cordobeses.
Por si te lo perdiste, Noe Barral Grigera analiza el conflicto universitario y argumenta que da para largo. Guido Zack explica qué hay detrás de la baja del Riesgo País. Esteban Rafele nos cuenta qué esperar de los lazos entre los gobiernos de Trump y Milei. Sobre esto último va a hablar hoy Jairo Straccia en #FallaDeMercado junto con Javier Timerman y Santiago Bulat. Lo ves por acá desde las 20.
Un dato random
El gato que sostiene Marlon Brando en esta famosa escena de El Padrino no estaba originalmente en el guión. Era un gato callejero que encontró Francis Ford Coppola en el estudio de grabación y se lo enchufó a Brando. Los diálogos de esa escena se tuvieron que regrabar varias veces porque se llegaban a escuchar los ronroneos del animal.
Una recomendación
Un portal a distintos lugares de la Tierra.
¡Hasta mañana!