Hay plata para reimprimir las boletas, pero no hay definiciones
La Justicia determinó que Karen Reichardt será la primera candidata de la alianza La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires y no Diego Santilli como querían.

Diputados aprobó nueva ley de DNU. Condenados por intento de asesinato a CFK. Campaña de Milei en el país. Protesta de pilotos. INDEC actualiza datos de industria. Prohibieron las redes sociales a menores en Dinamarca. Se espera que hoy se firme la paz en Medio Oriente.
1. Sesión maratónica
La oposición en Diputados logró reunir 140 votos y aprobó la reforma de la ley que regula los DNU, pero volverá con cambios al Senado. Es un freno a las posibilidades del presidente de gobernar por decreto porque permite que los DNU puedan ser rechazados por una sola cámara. Se prevé que Javier Milei vete la ley, que no tiene costo fiscal. También se aprobó interpelar a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Salud, Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para exponer sobre los audios de Diego Spagnuolo sobre las irregularidades en ANDIS.
Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
Sobre José Luis Espert: pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato (no aclaró “sin goce de sueldo”, así que es con salario y con fueros). Además, en un allanamiento a Fred Machado (el argentino preso acusado de narco), la policía encontró un contrato de locación de servicios con Espert por un millón de dólares, con fecha anterior a la campaña de 2019.
Asunto boletas: el juez federal Alejo Ramos Padilla determinó que Karina Celia Vázquez (Karen Reichardt) reemplace a Espert como primera candidata a diputada en la lista de LLA en PBA (estaba segunda) y no lo que quería el oficialismo que era poner a Diego Santilli (que era tercero en la lista) a encabezar la boleta. En estas horas debería definirse la apelación libertaria y si se reimprime o no. Fijate qué curioso: el Gobierno dijo que, para eso, hay plata.
2. Condena por el atentado
El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinar a la entonces vicepresidenta Cristina Fernández. El vendedor de copos de azúcar que gatilló en la cara de CFK fue sentenciado a 10 años de prisión y su exnovia, declarada partícipe necesaria, recibió una pena de 8 años. Los fundamentos: el 9 de diciembre.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
SumateNicolás Carrizo, “jefe de los copitos”, fue absuelto, después de que la querella y la fiscalía retiraran la acusación en su contra porque no tuvo participación en el hecho. Sabag Montiel quedó con una pena total de 14 años de prisión porque tenía otra condena por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil.
3. Milei sigue viajando
Todo lo que Javier Milei no recorrió el país en la campaña presidencial lo está haciendo ante la elección legislativa: tras su breve paso por Paraná, Santa Fe y Mar del Plata, hoy va a Mendoza y Chaco y el sábado viaja a Corrientes, provincia que renueva tres bancas de diputados.
Como en los otros actos, busca respaldar a sus candidatos locales, en el caso de Corrientes a la exvedette Virgina Gallardo, que encabeza la lista libertaria. Estará también el segundo en la nómina, Isidoro Redcozub.
4. Protesta de pilotos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que llevará a cabo hoy de 16 a 20, asambleas de trabajadores en el aeroparque porteño. Podría haber demoras y cancelaciones de vuelos.
Los trabajadores explicaron que la decisión responde a “violaciones sistemáticas al convenio colectivo de trabajo”, además del impacto que tiene el proceso de desregulación en la industria.
5. Datos de la industria
La industria cayó 4,4% interanual en agosto, aunque creció 0,6% respecto del mes previo, según INDEC. Cayó todo: el rubro Productos textiles lideró la baja interanual (-18,1%) y Refinación de petróleo registró la única suba (4,9%).
La construcción subió 0,4% interanual en agosto y 0,5% respecto de julio. O sea, subió un cachito después de una caída enorme. Acordate: en agosto de 2024, la caída fue de 26,4% interanual y acumulaba un descenso de 30,3% en los primeros ocho meses del año.
6. Sin red en Dinamarca
El gobierno de Dinamarca anunció una iniciativa para que las redes sociales puedan usarse a partir de los 15 años de edad, con el objetivo de proteger a las infancias de cualquier tipo de abuso.
“Los teléfonos móviles y las redes sociales les están robando la infancia de nuestros niños”, dijo la primera ministra, Mette Frederiksen, en un discurso ante el Parlamento.
7. Un paso hacia la paz
“Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo”, les dijo el presidente de Estados Unidos Donald Trump a periodistas en la Casa Blanca sobre un posible viaje a Medio Oriente. Y aseguró que hay un primer paso en el avance del acuerdo de paz entre Israel y Hamas, que se firmaría este mediodía en El Cairo.
Entre los principales puntos del plan está el cese del fuego y la liberación de todos los rehenes de Hamas (Trump dijo que puede ser el lunes), además de su desarme, la retirada de Israel del enclave y la creación de un gobierno de transición. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes de guerra por gran parte de la comunidad internacional, rechazó negociar un Estado palestino.
Federico Merke, el lunes en #MundoPropio, dijo que si la paz era difícil de conseguir, la reconstrucción de Gaza iba a ser mucho más difícil aún.
Menú Cenital:
- A las 20, por C+, tenemos #ElFinDeLaMetáfora, con Iván, Jairo Straccia y Déborah de Urieta. Invitados: Itai Hagman y Fernando Gray.
- Emiliano Libman te explica acá por qué el riesgo país incide en los precios de las compras cotidianas.
- En un ratito, Pablo Ibáñez en nuestra web.
Otros asuntos:
- En una nueva represión en los alrededores del Congreso, la Policía de la Ciudad detuvo a un fotógrafo que cubría la marcha de jubilados y así rodeaba a otro detenido.
- El Nobel de Química es para Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Australia) y Omar Yaghi (EE. UU.) por sus trabajos pioneros en estructuras metalorgánicas, con capacidad de absorber contaminantes, almacenar gases tóxicos y captar agua en zonas desérticas.
- La Selección juega mañana un amistoso ante Venezuela en Miami con Lionel Messi. El del lunes también será en Miami por los incidentes en Chicago.
- El gobierno porteño trajo por primera vez a Buenos Aires a Simone Biles, la gimnasta más premiada de la historia, para dar una clínica esta tarde en Parque Roca.
- A los 69 años, murió Miguel Ángel Russo y desde las 10 de la mañana será velado en la cancha de Boca.
Si estás en CABA en estos días, te recontra recomiendo que vayas a ver Art Masters: fui esta semana y todavía no puedo creer esa experiencia de realidad virtual en el Museo del Prado. Impresionante.
Recordatorio: se trasladó a mañana el feriado del 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.