Finalmente, conceden la prisión domiciliaria para Alexia Abaigar
Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: gas, ciencia, alianza, $LIBRA y Ucrania.
Hola, ¿cómo viene este viernes?
Esto es algo de lo que pasó hoy: gas, ciencia, alianza, $LIBRA y Ucrania.
Leer este mail te va a llevar tres minutos.
Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.
F5
Gas. Después de la ola de frío, se empieza a normalizar el suministro de gas en el país. La Secretaría de Energía informó que el sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y que se levantan las restricciones a estaciones de GNC e industrias con contratos en firme. Se mantienen las restricciones a contratos interrumpibles. La empresa Camuzzi aseguró que en Mar del Plata el sistema está restablecido casi en su totalidad.
Ciencia. El Gobierno modificó la estructura de la Agencia I+D+i, que destina recursos para investigaciones científicas. El directorio, que antes estaba compuesto por un presidente y diez vocales ad honorem, se reducirá a un presidente y dos directores. La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología alertó que la decisión “destruye la pluralidad y el carácter federal del organismo y veta la incorporación de voces disonantes”. El comunicado advierte por “un éxodo masivo de investigadores jóvenes”.
PRO-LLA. La mesa directiva del PRO autorizó a crear una alianza con otros partidos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. De esta forma, queda allanado el camino para un frente electoral entre el partido amarillo y La Libertad Avanza. Se vienen días de definiciones: el 9 es la fecha límite para presentar las alianzas y el 19 tienen que estar cerradas las listas con los candidatos y candidatas.
Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.
Sumate$LIBRA. Fondos que le ganaron juicios al Estado argentino se presentaron ante la justicia de Estados Unidos para intentar embargar lo recaudado por la criptomoneda $LIBRA, difundida por Javier Milei. La información la dio a conocer el periodista Hugo Alconada Mon. Según los acreedores, los US$ 100 millones que el empresario cripto Hayden Davis aseguró tener bajo su custodia podrían resultar embargables para cobrar sus sentencias.
Ucrania. Rusia bombardeó Kiev con el mayor ataque de drones hasta la fecha. Una persona murió y al menos 23 resultaron heridas. La Fuerza Aérea de Ucrania detalló que cayeron 539 drones y 11 misiles. La agresión ocurrió horas después de que Donald Trump hablara con Vladimir Putin por teléfono. Después del ataque, el presidente de Estados Unidos acordó con las autoridades ucranianas reforzar el sistema antiaéreo de ese país.
¿Algo más?
- El dólar volvió a subir y cerró a $1.260. Es un nuevo máximo desde la salida parcial del cepo.
- Tras 9 días de detención en el penal de Ezeiza, le dieron arresto domiciliario a Alexia Abaigar, acusada de tirar estiércol en la casa de José Luis Espert.
- Javier Milei va a participar mañana de la apertura de un congreso evangélico en Chaco. También recibirá al primer ministro de India, Narendra Modi.
- Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta.
- 42 diputados de distintos partidos repudiaron los dichos homofóbicos contra el legislador Esteban Paulón en el canal de streaming Carajo.
- La tenista argentina Solana Sierra alcanzó los octavos de final de Wimbledon. Es la primera lucky loser que llega a esta instancia.
- Hallazgo arqueológico: encontraron en Perú una ciudad de 3.500 años.
Por si te lo perdiste, superávit fiscal y déficit de cuenta corriente: Juan Manuel Telechea explica “la dimensión desconocida” de la economía argentina. Fede Poore tira una pálida antes de arrancar el finde: más de la mitad del salario de los jóvenes se va al alquiler.
Un dato random
El fundador de Microsoft, Bill Gates, memorizaba las chapas de los autos de sus empleados para ver a qué hora entraban y salían del laburo. Sacate la gorra Bill, o ponete un fichero, no sé, pero eso es de asesino serial.
Una recomendación
Si seguís manija de noticias, esta página te mete una random cada tres minutos. Igual te recomiendo esta que es mucho mejor.
¡Hasta el lunes!