Fabiola Yáñez denunció que sufría violencia por parte de Alberto Fernández

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: subsidios, paro, homicidios, calor y denuncia al expresidente.

Hola, ¿cómo viene este martes?

Esto es algo de lo que pasó hoy: subsidios, paro, homicidios, calor y denuncia a Alberto Fernández.

Leer este mail te va a llevar tres minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

F5

Transporte. Nación les va a sacar los subsidios a las 31 líneas de colectivos que tienen recorridos únicamente en la Ciudad de Buenos Aires. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, detalló que el Gobierno porteño va a tener que costear los subsidios desde septiembre. De esta forma, el Ejecutivo nacional solo va a seguir enviando fondos a los colectivos que tienen recorridos entre la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. El funcionario agregó que el Estado nacional va a dejar de financiar el boleto integrado, el descuento que recibe un pasajero que combina líneas de colectivo.

Paro. La Federación de Aceiteros inició hoy una medida de fuerza sorpresiva en todas las plantas del país. Los trabajadores reclaman que las empresas hicieron una oferta “insuficiente y provocadora”. Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera consideró que la protesta “no tiene fundamentos” y les pidió a los gremios que vuelvan a la mesa de negociación. Por la mañana hubo filas de camiones que no podían ingresar a las plantas por el piquete.

Homicidios. Bajaron los homicidios. El Ministerio de Seguridad presentó hoy las estadísticas criminales del primer semestre de 2024. La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, informó que en ese período se registraron 875 víctimas, y que la tasa de homicidios se redujo un 10,6% en relación a los mismos meses de 2023. El 82% de las víctimas fueron hombres y el 17,6%, mujeres. Además, la tasa proyectada de homicidios para 2024 es de 4,4 cada 100.000 habitantes, 0,4 puntos porcentuales menos que en 2023.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Calor. El 22 de julio fue el día más caluroso desde que se tienen registros, según la Organización Meteorológica Mundial. La temperatura media a nivel global fue de 17,16°. Desde el organismo explicaron que buena parte del aumento del promedio se debe a una ola de calor en la Antártida. Además, se registraron temperaturas “inusualmente altas” en el hemisferio sur, superando los 35° en Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Denuncia. Fabiola Yáñez denunció hoy a Alberto Fernández por “violencia física y mental”. La exprimera dama hizo la presentación de forma virtual desde España por agresiones que habrían sucedido en la Quinta de Olivos. El juez Julián Ercolini ordenó una perimetral y “medidas restrictivas”, entre las que se estableció que el exmandatario no pueda salir del país. Fernández aseguró que las acusaciones son falsas y que se presentará para “demostrarlo ante la Justicia”.

¿Algo más?

  • El Gobierno argentino fue alertado por Israel por posibles ataques.
  • Argentina lleva 25 meses seguidos en recesión, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
  • El Gobierno oficializó hoy el cierre definitivo del INADI.
  • Kamala Harris eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su candidato a vicepresidente.
  • Un grupo de ambientalistas vandalizó la casa de Messi en Ibiza.
  • El corredor argentino Elián Larregina terminó sexto en su serie y 17° en las semis de los 400 metros en los Juegos Olímpicos. No llegó a la final.

Por si te lo perdiste, Iván escribió sobre los motivos ocultos del enojo de Mauricio Macri con Santiago Caputo y Karina Milei. Esteban Rafele analizó cómo se potencia la economía del conocimiento. Además, este emotivo envío de Tomi Aguerre sobre Nagasaki. Por último, no te pierdas 540° con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum. Participa como invitado el economista Emmanuel Álvarez Agis. Por acá, desde las 20.

Un dato random

Los Juegos Olímpicos de 1904 en Saint Louis, Estados Unidos, presentaron por primera y única vez al singlestick. Era un tipo de esgrima, pero en lugar de un florete se usaba un palo de madera con el que había que tratar de golpear al oponente en el cuerpo o la cabeza. Ouch. Solo participaron 3 estadounidenses y se descontinuó por falta de atletas.

Una recomendación

Un juego dificilísimo en el que tenés que sumar exactamente el número que te piden.

¡Hasta mañana

Blas

Es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Torcuato Di Tella, también redacta y hace contenidos en redes para Corta. La única vez que vio a su selección campeona del mundo fue en su cumpleaños. Defensor del helado de menta granizada.