El peronismo cruje y Milei descorcha: ¿tres elecciones en la provincia de Buenos Aires?

Los puentes están rotos. Kicillof desdoblará la elección. ¿Axel y Cristina resolverán la interna en las PASO o habrá frentes separados? La ruptura se encamina a ser total para definir quién será en adelante la referencia política en el principal distrito electoral del país.

El peronismo bonaerense está en estado de ebullición máxima. La pelea entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof escaló a niveles que eran impensados hasta hace algunos días y, a esta altura, todos los actores descuentan que habrá ruptura, lo que se traducirá en tres elecciones en la provincia de Buenos Aires: la PASO y la general para cargos legislativos provinciales y luego la de diputados nacionales. ¿Habrá listas separadas o las diferencias se resolverán en las PASO? Los ánimos están tan caldeados que hoy todo indica que será lo primero: listas separadas, dividiendo el voto peronista en el distrito que hasta aquí fue un contrapeso indudable para Javier Milei y que ahora le ofrece en bandeja la posibilidad de un triunfo impensado.

La previa, cargada de amenazas cruzadas entre Axel y Cristina, mostró una escalada que a esta altura se reveló imparable. El gobernador aferrado a su intención de desdoblar el turno electoral para desnacionalizar la elección, y la expresidenta inamovible en su decisión de retener la autoridad del partido y no compartir las decisiones ni separar el debate local del nacional. La intención de Kicillof es convocar a la elección local en agosto o septiembre, aunque para que eso suceda faltan todavía algunos movimientos en un tablero en el que hay muchos actores pero sólo dos contrincantes.

“Viste cómo son los divorcios, todos dicen que el otro es el responsable, pero todos tienen un poco de culpa…” Al otro lado de la línea telefónica, un operador todoterreno del peronismo bonaerense se rinde ante lo inevitable: la pelea escala, la ruptura está prácticamente consumada y ya no hay argumentos que exponer ni de un lado ni del otro. Simplemente ya no hay amor. El peronismo ha decidido discutir en su principal bastión electoral no sólo quién tiene la lapicera para una –por lo demás intrascendente– elección local sino también quién la tendrá en el futuro. Quién será la referencia política en la provincia de Buenos Aires de ahora en más. Es Axel o es Cristina. Punto. Y los dos van a fondo. Desaparece para el gobernador la posibilidad de la autonomización sin ruptura.

Suscribite para recibir un alerta cada vez que Noelia Barral Grigera publique un nuevo artículo.

Descontando que habrá tres elecciones, la principal incógnita pasa a ser ahora si la interna se resolverá en las PASO o si la ruptura será total, con frentes separados y división de los votos peronistas, para regocijo de Milei. Los pronósticos informados difieren en este punto. Aunque el enfrentamiento es tan agrio que parece difícil que pueda aparecer siquiera la posibilidad de acordar las reglas para una competencia interna. 

“Axel va a desdoblar y habrá PASO con todos adentro. No hay agua afuera de este estanque”, prevén en el massismo. Sector que, al menos en sus declaraciones públicas, suele pecar de cierto optimismo que el escenario del peronismo bonaerense hoy pone en duda. Su referente, Sergio Massa, que hasta aquí venía haciendo equilibrio entre Cristina y Axel, quedó expuesto: está intentando junto con La Cámpora juntar dos tercios de los votos en la Legislatura local este jueves para empujar en la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Frente Renovador que elimina las PASO y al que podrían agregarle, en línea con los deseos del cristinismo, una línea para fijar la elección provincial junto con la nacional. De conseguir esa difícil pero no imposible media sanción, Kicillof redoblará la apuesta y fijará la fecha de la elección desdoblada por decreto antes de que el trámite pueda completarse en el Senado.

Una foto poderosa

En la búsqueda fútil de responsables, si aparecen esos dos tercios el jueves la foto mostrará a cristinistas, camporistas y massistas sentados junto a radicales y libertarios para ir contra los deseos del gobernador. Y el axelismo podrá decir, como dijo una semana antes el cristinismo, “se juntan con Milei en nuestra contra”. Pero, como en toda disputa de poder, es una pelea sin inocentes.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

La advertencia, el domingo a la noche, de una Cristina enfurecida sobre su posible candidatura a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral ya opera sobre los escenarios futuros. La palabra de la expresidenta siempre tuvo poder performativo. Esta vez no será la excepción. La Tercera abarca a casi cinco millones de electores –el doble que la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo– repartidos en 19 municipios. Entre ellos, los dos más poblados del conurbano: Lomas y La Matanza. Además de otros muy sensibles para el peronismo como Avellaneda, Ezeiza, Varela, Lanús y Quilmes. En esta elección, la Tercera pone 18 bancas en juego, todas de la Cámara de Diputados. Esos escaños actualmente se reparten de la siguiente manera: 8 del PJ, 2 de PRO, 2 de UCR, 2 de La Libertad Avanza, 2 del Frente de Izquierda, 1 de Unión Renovación y Fe y 1 de la Coalición Cívica.

Con tanto en juego, ¿qué hará un intendente como el matancero Fernando Espinoza, que hoy respalda a Kicillof pero podría verse amenazado en su distrito si Cristina sale a caminar junto con Patricia “La Colo” Cubría, quien quiere desbancar al intendente en nombre del Movimiento Evita? Hay voces axelistas que no creen que Espinoza resista estoico sin amigarse con la expresidenta. La palabra de Cristina ya opera sobre el escenario y a algunos de los intendentes que rodean al gobernador les hace prever una ruptura total”.

“Va a haber PASO pero vamos a ir en dos frentes distintos. Ella nos gana a nosotros en la Tercera, pero el resto de las siete elecciones se las vamos a pelear porque en el interior está mejor Axel. Aunque en todas nos va a terminar ganando Milei a los dos”, vaticinan en un municipio de, justamente, la Tercera. Sería insólito pero anunciado. Milei se frota las manos y espera.

Es periodista, licenciada en Comunicación Social. Conduce el noticiero central del canal IP. Es docente titular de la cátedra Televisión en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ. Es autora de El Otro Yo, la biografía de Nicolás Caputo (Planeta, 2017).