Donald Trump: «Si no gana, nos vamos»

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: Estados Unidos, Gaza, inflación, Retiro y Venezuela.

Buenas, ¿cómo va?

Esto es algo de lo que pasó hoy: Milei se reunió con el presidente de Estados Unidos, el día después en Gaza, el dato de inflación, una reunión en Retiro y un nuevo ataque a una embarcación venezolana.

Leer este mail te va a llevar tres minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

No puedo creer haberlo parido.

—Estrella, madre de Pablo Laurta

F5

Acuerdo. Donald Trump recibió a Javier Milei en la Casa Blanca. Finalmente no hubo reunión bilateral en el Salón Oval y los mandatarios compartieron un almuerzo con sus equipos. El republicano dejó en claro que el apoyo económico no es a la Argentina, sino al Gobierno: “Nuestra aprobación está sujeta a quien gane esta elección, porque no es lo mismo hacer una inversión si gana un socialista”. También aseguró un tratado de libre comercio. El ministro Federico Sturzenegger anticipó más temprano que el acuerdo comercial será inédito.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

El día después. Israel atacó el norte de Gaza y asesinó a tres personas. El Ejército dice que habían traspasado la línea amarilla del alto el fuego. Hamas sigue sin entregar 24 cuerpos y genera tensiones en el acuerdo: el gobierno de Benjamin Netanyahu notificó que no abrirá el paso fronterizo con Egipto hasta que suceda y anticipó que espera novedades mañana. Hoy las fuerzas israelíes entregaron los restos de 45 palestinos al hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja. El traslado se hizo a través de la Cruz Roja.

Inflación. Según el INDEC, la inflación de septiembre fue de 2,1%, un 0,2% más que el mes pasado. Los precios acumulan un aumento del 22% en lo que va del año y 31,8% en los últimos doce meses. Las divisiones que más crecieron fueron Vivienda, agua, electricidad y gas (3,1%), Educación (3,1%), Transporte (3%), Salud (2,3%) y Comunicación (2,3%). Una familia de cuatro personas necesitó $1.176.852 para no ser pobre y $527.736 para no caer bajo la línea de indigencia.

Reunión. Ayer, el periodista Carlos Pagni reveló una reunión en Retiro organizada por Santiago Caputo. Habría convocado a tres presidentes de bloque en Diputados –Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo y Cristian Ritondo– y al consultor Barry Bennett, quien hace de enviado y asesor en las sombras de Trump. La intención de Estados Unidos es que LLA amplíe los acuerdos con los bloques opositores para que apoyen futuras reformas. Hoy, De Loredo confirmó que el estadounidense les pidió que acompañen al Gobierno argentino en el Congreso.

Venezuela. Dos novedades. Primero, el Ejército estadounidense bombardeó a otra lancha venezolana y asesinó, al menos, a seis personas. Es el quinto ataque en el Mar Caribe. Segundo, y en otro orden, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció el cierre de su embajada en Noruega. La vocera de la cancillería en Oslo, Cecilie Roang, dijo que no le dieron motivos. Esto sucede tres días después de que María Corina Machado ganara el Nobel de la Paz. La dirigente opositora avisó que no irá a recibir el premio: “No puedo dejar el lugar donde me escondo porque hay amenazas directas contra mi vida”.

¿Algo más?

  • La Policía de Entre Ríos sospecha que el cuerpo descuartizado que identificaron ayer es “en un 99%” el del remisero Martín Palacios.
  • Se registraron 11 femicidios en el país en lo que va de octubre.
  • El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, pausó las reformas en pensiones hasta las elecciones presidenciales de 2027.
  • El FMI redujo de 5,5% a 4,5% su proyección de crecimiento del PBI argentino para este año y estima un 4% para 2026.
  • La Justicia de Córdoba sobreseyó a Roberto Bárzola, el único acusado por el crimen de Nora Dalmasso, porque prescribió la causa.

Por si te lo perdiste, salió #OffTheRecord. Dice Iván que Milei está entregado a suerte y verdad de la administración Trump. Después de las declaraciones de hoy, me parece que tiene un punto.

Y no te olvides de sintonizar, desde las 20, #540°. Ernesto y María reciben al senador Martín Lousteau y los exembajadores en China Diego Guelar y Sabino Vaca Narvaja. Además, viene Alfredo Zaiat con su columna económica.

Un dato random

De todos los clubes de fútbol del mundo que se llaman “Arsenal” –al menos cinco–, el de Sarandí es el que tiene más copas internacionales. Al de Londres le decimos que haga la fila.

Una recomendación

En esta página vas a tener que resolver un asesinato: quién, dónde y con qué. Está en inglés pero podés traducir el sitio completo y se entiende joya.

Nos leemos mañana 🙂

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.