Después del show, Milei viaja a Mar del Plata para seguir la campaña con Diego Santilli

Mientras tanto, los diputados opositores buscan la renuncia de José Luis Espert a su banca, luego de que se bajara de la comisión de Presupuesto.

El presidente retoma la campaña. Espert dejó la presidencia de Presupuesto. Aumenta el pan en PBA. Caputo, en Washington con Bessent. Rosario cumple 300 años. Aniversario del 7-O. Cambian las costumbres de viaje en bondis mexicanos. 

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

1. Milei relanza la campaña

Después de haberle aceptado la renuncia a José Luis Espert, sospechado de haber recibido dinero del narcotráfico, Javier Milei presentará hoy en Mar del Plata a Diego Santilli como el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. 

El presidente planea llegar cerca del mediodía junto a su hermana. Habrá dos actividades: además de reunirse con Santilli, se verá con el intendente anfitrión, Guillermo Montenegro, para la reinauguración de una planta productora de papas congeladas (sí, tiene prohibido hacer inauguraciones y anuncios en campaña).

Ayer, hizo su show (?) en el Movistar Arena, a donde entró tras un video de explosiones de edificios y cantó con su banda de libertarios canciones de Charly García, Ratones Paranoicos, La Mississippi, Gilda y Sandro, entre otras, además del cantito “Cristina en tobillera”. Hubo discurso de Agustín Laje sobre “la batalla cultural” y, luego de una ducha, Milei habló sobre su libro. 

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

2. Otra renuncia de Espert

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados y ya no la va a integrar cuando sea reemplazado. Lo hizo a través de una nota al presidente de la Cámara, Martín Menem. El domingo en televisión, Milei había deslizado su intención de reemplazarlo en la presidencia de la comisión por el libertario Bertie Benegas Lynch. 

La oposición impulsaba esa renuncia desde hace tiempo con el argumento de que Espert bloqueaba todas las discusiones que no proponía el oficialismo, pero además mañana va a buscar su baja como diputado por los vínculos con el empresario Fred Machado, preso acusado de narco.

Esta nota de Infobae dice que el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi no planea citar al diputado en la investigación sobre presunto financiamiento ilícito en su campaña de 2019 hasta que no se resuelva la extradición de Machado en la Corte. ¿Y si sucede hoy?

3. Sube el pan 

La Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires anunció una suba del precio del pan y de todos los productos panificados un 12% en las panaderías bonaerenses. La razón: un sostenido aumento de costos que ya no pueden afrontar los comercios. Afirman que les cayó 55% el consumo en los últimos 18 meses. 

El ejemplo más emblemático que citan los empresarios es el de la harina, que tuvo un alza del 12% en las últimas semanas. La Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios ya advertían una suba del 7% en promedio en harinas el mes pasado y les habían pedido a sus proveedores retrotraer los aumentos.

4. Economía

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Washington. Otra vez, un posteo del funcionario local: “Continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina».

También hubo reunión y foto con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Mientras tanto, en este rincón del mundo, las reservas del Banco Central bajaron 70 millones de dólares y las ventas oficiales en el segmento de contado habrían alcanzado los 400 millones de dólares, según estimaciones privadas. 

5. Tricentenario de Rosario 

Rosario cumple 300 años y esta tarde hay mega evento en el Monumento a la Bandera, con entrada libre y gratuita. Desde las 18, tocan dos locales: Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto.

Además, será parte del show la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con más de 70 músicos en escena. ¿Son 300 años de la fundación? Historiadores se basan en registros históricos y decisiones políticas adoptadas hace un siglo, más que en una fundación formal.

6. Aniversario 7-10

Hoy habrá actos en distintos países para recordar que, hace dos años, Hamás entró a Israel, asesinó cerca de 1.200 personas y tomó como rehenes a más de 250, de los cuales 48 siguen en cautiverio (se calcula que 25 de ellos fallecidos) y cuatro son argentinos. 

En la Ciudad de Buenos Aires, hubo un acto la semana pasada en Parque Centenario, pero hoy, mientras se termina de negociar el acuerdo de paz propuesto por Donald Trump y en medio de un alto el fuego, habrá varias actividades, acá y en otros países, para recordar a las víctimas.

Sobre la flotilla que llevaba ayuda humanitaria, el gobierno de Israel deportó a 171 activistas a los que considera “provocadores”, entre ellos a Greta Thunberg. Al cierre de este news, todavía había cuatro argentinos detenidos e incomunicados y los familiares reclaman su libertad.

7. Sin mochila en el bondi

El Metrobús de la Ciudad de México decidió prohibirles a los pasajeros llevar la mochila puesta en la espalda o en el pecho en cualquier parte del colectivo porque, según argumentan sus autoridades, eso dificulta la movilidad y la seguridad dentro de las unidades.

¿Y qué hacen con la mochila? Se dispusieron espacios específicos dentro de los colectivos para poner el equipaje y evitar las molestias y discusiones entre usuarios. Se proponen despejar los pasillos para que los pasajeros circulen con mayor facilidad.

Menú Cenital:

  • Todos contra Iván. ¿Nos ayudás? Es muy simple, es acá.
  • Si es difícil lograr el acuerdo de paz, más lo será la reconstrucción de Gaza, dice Federico Merke en la última entrega de #MundoPropio, nuestro news de política internacional (suscribite acá).
  • Ayer se cumplieron 25 años de la renuncia de Chacho Álvarez a la vicepresidencia de la Nación. Tomi Aguerre lo recuerda en #UnDíaEnLaVida.
  • A las 20, por C+, hay #540°, con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum. Vienen, en distintos momentos, Marina Dal Poggetto y Jorge Taiana.

Otros asuntos: 

  • Eduardo Costantini se quedó con el terreno donde está Easy en Palermo y anticipó que se viene un desarrollo inmobiliario. De estas subastas al ¿mejor? postor habló Fede Poore en #UnaCalleMeSepara.
  • Hay paro docente en Río Negro por reclamos salariales. 
  • Casación apartó al juez Julián Ercolini de la causa contra Alberto Fernández por parte de Fabiola Yañez por violencia de género y confirmó el procesamiento del expresidente.
  • Casación también resolvió que el juicio contra miembros de la Armada se haga en Santa Cruz.
  • Autoridades de la Comisión de Salud de Diputados solicitaron la suspensión de una actividad antivacunas que agendó para el 20 de octubre Marilú Quiroz (PRO).
  • Lilita Carrió le mandó una carta documento a Guillermo Francos para que se cumpla la emergencia pediátrica. 
  • Boca informó que su DT, Miguel Ángel Russo, está en internación domiciliaria con pronóstico reservado.

A propósito del segundo aniversario del 7 de octubre, ataque que atraviesa de modo muy profundo a la comunidad judía, se estrena en HBO una serie sobre el atentado y en Paramount hay otra

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.