Decenas de asesinados en Brasil

En un operativo policial para desarticular bandas criminales en Río de Janeiro. Cuatro de los fallecidos son policías y hay 80 detenidos.

INDEC actualiza datos de salarios. El dólar subió un poco y las acciones también. El Gobierno avanza en conversaciones sobre las reformas. Decisiones del máximo tribunal. Cifras en el Día del Cuidado y el Apoyo. Elecciones en Países Bajos. Decenas de muertos en Brasil en operativo policial. 

1. Salarios

El índice de salarios subió 3,2% en agosto respecto del mes previo y 49,6% interanual, según INDEC. Hagamos doble click: el sector privado registrado creció 36,1% interanual, por encima del 33,6% de inflación en el mismo período. Pero la inflación acumulada este año hasta agosto fue de 19,5% y los salarios privados registrados subieron 18,8%. 

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

El índice acumuló una suba de 27,6% respecto de diciembre por el promedio entre el sector privado registrado, el 22,5% en el sector público y 67,4% en el sector no registrado (acordate: este último no se mide con datos registrados, por definición, sino por la encuesta permanente de hogares). 

2. Economía y dólar

Pasada la euforia electoral, ayer el dólar oficial minorista trepó a 1.505 pesos para la venta en la cotización del Banco Nación, mismo valor del jueves anterior a la elección, y al final cerró en $1.495.

El mayorista, que es el que se considera para intervenir, terminó en $1480, arriba del valor del lunes y cerca del techo de la banda ($1.494). En Wall Street, las acciones siguen en alza, pero de forma más moderada. Ayer, YPF lideraba la suba, con un 5,03%. Parecido a lo que sucede con los bonos: crecen pero menos.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

3. Reforma laboral

El Gobierno inició contactos con los gobernadores para avanzar en una mesa de diálogo (mañana te cuento más) y lograr acuerdos en el presupuesto 2026 y en los proyectos anunciados. Y se empiezan a difundir algunos detalles más de lo que planea el Ejecutivo para la reforma laboral

Sobre esto último, el proyecto tendría «ampliación de la jornada» e «indemnizaciones en cuotas». Aparece como opción que el empleador «elija las vacaciones», garantizando que el empleado «pueda tomarlas en verano al menos una vez cada dos años».

4. Decisiones de la Corte

Ayer se conocieron varias decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no tienen que ver entre sí pero que te quiero mencionar:

  • rechazó un recurso de la defensa de Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, en la causa por abuso sexual. 
  • también rechazó una presentación del fiscal Francisco Snopek en una causa por violencia de género. 
  • confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.
  • y también dejó firme el sobreseimiento de Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani por el espionaje ilegal a las familias que reclamaban por los 44 tripulantes del ARA San Juan.
  • lo mismo con la absolución de Amado Boudou en la causa que investigaba si hubo papeles truchos en la transferencia de un auto en 2003. 
  • habilitó que siga la causa de los cuadernos del exchofer Oscar Centeno: rechazó más de 20 recursos interpuestos por CFK, Julio De Vido y empresarios que cuestionaban la validez de las actuaciones en el expediente que investiga si hubo asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

5. Día de los Cuidados

Hoy se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo para reconocer el valor social y económico de las tareas domésticas. Según datos de INDEC, cada vez más varones hacen labores domésticas y de cuidado: eran el 58% en 2013 y pasaron a ser 75,1% en 2021. Te comparto un buen informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. 

Pero, también en cifras oficiales, las mujeres siguen dedicando el doble de tiempo al cuidado: 6.31 horas por día versus 3.40 de los hombres. Hace algunas semanas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció, por primera vez, el derecho al cuidado como un derecho humano autónomo, estableciendo que los Estados tienen la obligación de garantizarlo a través de políticas públicas.

6. Países Bajos, a las urnas

Los neerlandeses acudirán hoy a las urnas para las elecciones legislativas. El ultraderechista Partido de la Libertad (PVV), de Geert Wilders, es el favorito en las encuestas pero es improbable que logre los apoyos suficientes para encabezar el próximo Ejecutivo. 

Las elecciones fueron convocadas tras el colapso de la coalición de gobierno, dirigida por Dick Schoof. En junio, Wilders tumbó la coalición al retirar a su partido del gobierno por un desacuerdo sobre la política de migración (él quería endurecer las leyes de asilo).

7. Asesinatos en Brasil

Al menos 64 muertos hubo ayer en Río de Janeiro durante operativos policiales en favelas contra Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. Se informó que 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscaban capturar a capos de la organización en los complejos de Alemão y Penha. El gobernador reclamó la falta de apoyo de fuerzas federales. 

El operativo terminó con decenas de personas asesinadas, entre ellas cuatro policías, más de 80 detenidos y una discusión en los medios y la política de Brasil sobre los límites de las fuerzas de seguridad en barrios muy poblados. En Río, suspendieron las clases. El gobierno de Lula se reunió de emergencia y ofreció cárceles federales para los detenidos. 

Menú Cenital:

  • Picante la mesa de ayer de #540°. «¿La crisis social la genera la persona que vota lo que quiere votar o la genera el esquema económico? Es terror económico: ojo con lo que votás que podés generar una crisis», dijo Fernando Rosso. También estuvieron Andrés Malamud, Hernán Iglesias Illa y José Natanson como invitados de Ernesto Tenembaum y María O’Donnell. Mirá el programa completo acá.
  • Y salió #OffTheRecord: Iván analiza la elección y la pinta como “un llamado de atención para el peronismo”. Y recomienda este newsletter que estás leyendo, así que vale doble (?). 
  • Gonzalo Guilardes dice que el mercado va del bull market al estancamiento real y analiza el “segundo tiempo” de Milei.

Otros asuntos: 

  • Hoy llegaría un cometa muy particular a nuestro sistema solar. 
  • El huracán Melissa tocó tierra y causó muertes en Jamaica, Haití y República Dominicana.
  • El Banco Central lanzó una moneda conmemorativa dedicada al Mundial e incluye un homenaje a Diego Maradona. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.