Cómo elegir tu próximo smartphone y mantener tu número sin complicaciones

Cambiar de celular no es una decisión que se toma de la noche a la mañana. Hoy los teléfonos son una extensión de nosotros: los usamos para trabajar, estudiar, mirar series, sacar fotos y hasta pagar en el supermercado. Por eso, cuando llega el momento […]

Cambiar de celular no es una decisión que se toma de la noche a la mañana. Hoy los teléfonos son una extensión de nosotros: los usamos para trabajar, estudiar, mirar series, sacar fotos y hasta pagar en el supermercado. Por eso, cuando llega el momento de renovarlo o de cambiar de compañía, surgen mil dudas. ¿Es el momento? ¿Puedo mantener el mismo número? ¿Qué modelo elijo entre tanta oferta?

En Argentina, el mercado de los smartphones se mueve constantemente. Cada año aparecen nuevos modelos que prometen mejor cámara, más batería o pantallas más nítidas. Pero antes de dejarse llevar por las novedades, conviene tener en claro cuáles son nuestras verdaderas necesidades y qué uso le damos al teléfono.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un nuevo celular

A la hora de cambiar el teléfono, no todo pasa por el diseño o la marca. Lo importante es que el equipo se adapte a lo que necesitás. Para eso, hay tres puntos que conviene mirar con atención: el rendimiento, la cámara y la autonomía.

Rendimiento, cámara y autonomía: las tres claves

  • Una de las primeras cosas que se miran al comprar un celular nuevo es el rendimiento. Si lo usás para redes sociales, fotos y WhatsApp, con un procesador de gama media vas a estar más que bien. Ahora, si trabajás desde el teléfono, jugás o editás videos, vas a necesitar algo más potente, como el Samsung s24 que ofrece velocidad, buena cámara y una batería que aguanta todo el día, incluso con un uso intenso.
  • Otro punto clave es la cámara. En los últimos años se volvió uno de los factores más determinantes al elegir un celular. No solo para sacar selfies o fotos cotidianas, sino también para quienes generan contenido o trabajan con redes. Hoy, un buen sensor y herramientas de edición integradas pueden reemplazar perfectamente una cámara profesional para muchos usuarios.
  • Y si hablamos de autonomía, el consejo es mirar más allá de los miliamperes. La eficiencia energética del procesador y el tipo de pantalla influyen tanto como la capacidad de la batería. A veces un teléfono con menos miliamperios puede durar más si está mejor optimizado.

¿Cada cuánto conviene cambiar el teléfono?

No hay un tiempo exacto ni una regla universal, pero la mayoría de los usuarios en Argentina renueva su celular cada dos o tres años. A veces por pérdida de rendimiento, otras por problemas de batería o por la necesidad de acceder a nuevas funciones como el 5G.

También hay quienes cambian de equipo por una cuestión de actualización de software: los teléfonos más antiguos dejan de recibir soporte y eso puede afectar la compatibilidad con ciertas apps o la seguridad.

Si estás pensando en cambiar, averiguá las promociones de planes y equipos disponibles. Muchas compañías ofrecen cuotas sin interés o programas de canje que ayudan a reducir el costo del nuevo dispositivo.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Portabilidad numérica: conservar tu número sin complicaciones

Hasta hace unos años, cambiar de compañía implicaba perder el número. Hoy eso cambió gracias a la portabilidad numérica, de un proceso regulado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que permite mantener el mismo número de teléfono aunque te mudes a otra empresa.

El trámite es gratuito, se puede hacer en línea y demora menos de 24 horas hábiles. Solo se necesita tener una línea activa y estar al día con los pagos. Una vez aprobada la solicitud, la nueva línea se activa automáticamente y la anterior deja de funcionar.

La portabilidad no solo vino a simplificar la vida de los usuarios, también fomenta la competencia y mejora los servicios, porque las compañías deben esforzarse más por retener a sus clientes.

Consejos prácticos antes de hacer la portabilidad

Antes de cambiarte, tené en cuenta lo siguiente:

  1. Hacé un respaldo de tus datos. Guardá contactos, fotos y mensajes antes del cambio. Si usás Android, podés hacerlo desde tu cuenta de Google; si usás iPhone, desde iCloud.
  2. Verificá si tu celular está liberado. La mayoría lo está por defecto, pero algunos equipos antiguos pueden tener restricciones. En caso de dudas, consultá con tu operador.
  3. Revisá tu plan de datos. Con tanto video, contenido en streaming y videollamadas, es común quedarse corto con los gigas. Una portabilidad puede ser la oportunidad ideal para ajustar tu plan a tus hábitos reales de consumo.

Cómo cuidar tu nuevo equipo

Comprar un celular nuevo es una inversión importante, por eso vale la pena cuidarlo desde el primer día. Usar una funda resistente y un vidrio templado puede parecer algo menor, pero evita muchos dolores de cabeza. También podés activar las funciones de localización y bloqueo remoto por si perdés o te roban el teléfono.

Y si querés prolongar la vida útil del equipo, evitá las descargas de fuentes desconocidas y actualizá el sistema operativo cada vez que haya una nueva versión disponible. Las actualizaciones no solo agregan funciones: también corrigen errores y fallos de seguridad.

Ya podés elegir tu nuevo smartphone

En definitiva, cambiar de celular o de compañía ya no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con información, un poco de planificación y las herramientas que hoy existen, el proceso puede ser rápido y sin complicaciones.

Elegí un modelo que se adapte a tu ritmo de vida y aprovechá la portabilidad numérica para mantener tu número. Porque al final, más allá de las marcas y los planes, lo importante es que el teléfono se adapte a vos: que te ayude a comunicarte, trabajar, entretenerte y mantenerte conectado.