Bangladesh: condenaron a pena de muerte a la exprimera ministra Sheikh Hasina

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: Congreso, ATE, incendios, Ecuador y Bangladesh.

Buenas, ¿cómo va?

Esto es algo de lo que pasó hoy: Paoltroni adelantó los temas a tratar en extraordinarias, Bullrich denunció al titular de ATE, comenzaron las pericias para identificar el origen del incendio en el polo industrial de Ezeiza, duro revés para Noboa en Ecuador y pena de muerte para le exprimera ministra de Bangladesh.

Leer este mail te va a llevar cuatro minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

A nadie le importó Jeffrey Epstein cuando estaba vivo. Y si los demócratas tuvieran algo que mostrar, lo habrían hecho público antes de nuestra aplastante victoria electoral.

—Donald Trump

F5

Extraordinarias. El senador formoseño Francisco Paoltroni reveló lo que conversó con Patricia Bullrich, futura jefa del bloque libertario: desde el 10 de diciembre, los temas a debatir en sesiones extraordinarias son “modernización laboral, presupuesto y la derogación de la ley de glaciares”, a la que considera una norma “nefasta que ha impedido el desarrollo minero en la Argentina”. Además, anunció que volverá a formar parte de La Libertad Avanza en la Cámara Alta, “sin rencores”, pese a que lo echó “el Gordo Dan por un tuit”.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Orden. El Ministerio de Seguridad denunció al secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, por el presunto delito de tratar de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática. La semana pasada, el gremialista había dicho que su trabajo es “provocar la crisis de este Gobierno”. La ministra afirmó que es “desestabilizador y golpista” y Aguiar contestó: “Cada vez que a Bullrich le tocó ejercer una función pública, hubo muerte y represión”. Esto sucede dos días antes del paro nacional convocado por el mencionado gremio estatal.

Incendios. Durante la noche del viernes se produjeron una serie de incendios y explosiones en el Polo Industrial Spegazzini. Hoy comenzaron las pericias para identificar cómo, dónde y por qué se originó. La Policía Ecológica bonaerense busca identificar hacia dónde drenó el agua con la que se apagó el fuego, por sus posibles consecuencias ambientales. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, aseguró que al menos cinco empresas fueron alcanzadas por las llamas y quedaron completamente destruidas, y otras cinco o seis sufrieron daños severos.

No. Apenas siete meses después de la victoria de Daniel Noboa en las elecciones, los ecuatorianos dijeron “No” a las cuatro preguntas planteadas por el presidente en el referéndum de ayer: el 60,6% rechazó la instalación de bases militares extranjeras; el 58%, la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos; el 53,5%, la reducción del número de legisladores; y el 61%, la convocatoria a una Asamblea Nacional para reformar la Constitución.

Pena de muerte. Un tribunal bangladesí condenó a pena de muerte a la exprimera ministra Sheikh Hasina, hoy prófuga en India, por crímenes de lesa humanidad. El año pasado, en pleno auge de las movilizaciones contra su gobierno, la mandataria ordenó la represión a una protesta estudiantil donde murieron más de 1.400 personas. El Ministerio de Asuntos Exteriores instó al país vecino a que extradite a Hasina y al exministro del Interior, Asaduzzaman Khan Kamal, quien carga con la misma condena.

¿Algo más?

  • Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron a los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro) y Leandro Zdero (Chaco). Este último garantizó su apoyo a la ley de presupuesto.
  • El Gobierno puso en marcha el Plan Paraná, un proyecto para fortalecer el control y la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná.
  • El Ministerio de Economía confirmó que en octubre hubo superávit financiero por $517.672 millones, que implica, en lo que va del año, un acumulado del 1,4% del PBI (el FMI exige 1,6%).
  • Hay estado de emergencia climática en Chubut: Comodoro Rivadavia está bajo alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional por ráfagas de viento superiores a 140 km².
  • A través de Truth Social, Trump dijo que los republicanos tienen que votar a favor de que el Departamento de Justicia revele los archivos del caso Jefrrey Epstein. “No tenemos nada que esconder”, escribió.
  • Netflix aumentó un 25% todas sus tarifas –básica, estándar y premium– en Argentina. Gran momento para aprender a p1r4te4r pelis y series.

Por si te lo perdiste, salió #MundoPropio y Fede Merke te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el ballotage que se viene en Chile entre Jeannette Jara y Antonio Kast.

Un dato random

En 1978, Corea del Norte secuestró a una actriz y a un director de cine surcoreanos. Durante ocho años filmaron películas para el régimen de Kim Jong-il, padre del actual líder supremo norcoreano, Kim Jong-un. En 1986, Shin Sang-ok y Choi Eun-hee viajaron a Viena en busca de financiamiento para una biopic de Genghis Khan, fundador del imperio mongol. Recién vieron la oportunidad de escapar el 13 de marzo de ese año, camino a entrevistar a un periodista: se bajaron del taxi y corrieron a la Embajada de Estados Unidos, donde consiguieron asilo político. Teléfono para los productores de Netflix.

Una recomendación

¿Cuánto tiempo aguantás sin que te toque un punto rojo? Juegazo. Es más fácil con la compu que con el celu. Intenté dos veces y llegué a 74 segundos.

Nos leemos mañana 🙂

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.