Argentina votó otra vez sola en la ONU

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: subte, Naciones Unidas, Aerolíneas Argentinas, obras hídricas y Brasil.

Hola, ¿cómo viene este jueves?

Esto es algo de lo que pasó hoy: subte, ONU, Aerolíneas Argentinas, obras hídricas y Brasil.

Leer este mail te va a llevar tres minutos y medio.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

F5

Subte. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte informó que un trabajador murió ayer después de padecer un cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto. El sindicato agregó que es la cuarta muerte que se produce por trabajar en entornos que tienen este material, y que hay otras 107 personas afectadas. Desde Emova, la empresa concesionaria del servicio, lamentaron la muerte del trabajador, recordaron que trabajan desde 2018 en el plan integral de desasbestizado y aseguraron que “el subte tiene condiciones adecuadas de seguridad en base a estándares científicos”.

ONU. Por segunda vez en una semana, Argentina votó sola en la ONU. En esta ocasión, el país fue el único del organismo que se opuso a una resolución para eliminar y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en entornos digitales. 170 países aprobaron la resolución, entre ellos Estados Unidos e Israel, con los que el Gobierno está alineado geopolíticamente. Por su parte, hubo 13 abstenciones, entre ellas las de Irán, Corea del Norte, Rusia y Nicaragua. Entre otros puntos, el documento llama a respetar la igualdad de género y a proteger a las mujeres de todo tipo de explotación y abusos.

Paritarias. Los tres sindicatos que seguían negociando con Aerolíneas Argentinas acordaron un aumento salarial del 16% desde diciembre. También se incluyó un sistema de incentivos para fomentar a los tripulantes a tener un mayor tiempo de vuelo. El Gobierno informó que, como parte del acuerdo, el personal jerárquico y los pilotos jubilados van a perder los pasajes vacacionales y que se modificará el sistema de traslados en remís hacia los aeropuertos. Por otro lado, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, insistió en que el Ejecutivo sigue con la intención de privatizar la compañía.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Enohsa. El Gobierno disolvió el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). El organismo estaba dentro de la órbita del Ministerio de Economía y tenía la función de ejecutar obras de infraestructura hídrica en todo el país y de controlar la calidad del agua potable y de los servicios de potabilización y saneamiento. El Gobierno argumentó que el ente “duplicaba tareas y terminaba siendo un paraguas para sostener militantes”. Sus competencias van a ser absorbidas por la Subsecretaría de Recursos Hídricos.

Brasil. Una persona que ayer por la noche buscaba atacar la corte Suprema de Brasil murió después de que detonaran los explosivos que cargaba. El individuo fue identificado como Francisco Wanderley Luiz y, según las autoridades, había planeado el atentado suicida con meses de antelación. Wanderley Luiz fue candidato a concejal municipal en 2020 por el Partido Liberal de Jair Bolsonaro, aunque no logró ser elegido. La Policía aún no sabe si el atacante actuó solo.

¿Algo más?

  • El Gobierno dijo que le va a sacar la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner.
  • Diputados: siguió hoy el debate del Presupuesto 2025.
  • El Ministerio de Justicia denunció a trabajadores de ATE por “paralizar la sede central del registro automotor” ayer durante una medida de fuerza.
  • La ONG Human Rights Watch acusó a Israel de crímenes de guerra por los desplazamientos masivos en Gaza.
  • Desde las 20:30 la Scaloneta se mide ante Paraguay por las Eliminatorias.
  • La revista TIME sacó su lista de los 200 mejores inventos de 2024.

Por si te lo perdiste, Pablo Ibáñez cuenta cómo Milei logró ganarle a la oposición en el debate por el presupuesto. Nico Sidicaro se pregunta si ahora Estados Unidos nos va a comprar más con la victoria de Donald Trump. Tomás Aguerre escribe sobre Túpac Katari, líder de la revuelta indígena en el Virreinato de Perú.

Un dato random

Algunas especies de árboles “caminan”. La Socratea exorrhiza, por ejemplo, es un tipo de palmera que va dirigiendo sus raíces por encima de la tierra y deslizando el tronco de forma tal que encuentre un lugar donde le pegue mejor el sol.

Una recomendación

Una página para jugar al memotest. Se va poniendo más difícil.

¡Hasta mañana!

Blas

Es licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Torcuato Di Tella, también redacta y hace contenidos en redes para Corta. La única vez que vio a su selección campeona del mundo fue en su cumpleaños. Defensor del helado de menta granizada.