Ahora van por la expulsión de Espert

En Diputados se tratará un proyecto para sacarlo del recinto, luego de que probara su vínculo con Fred Machado.

Temario opositor en Diputados busca la expulsión de Espert. Audiencia por la reimpresión de boletas. Machado es extraditado a Estados Unidos. De ese país se esperan noticias con Caputo. La inflación en CABA se aceleró en septiembre. Trump reprime en Chicago. Muertos por el derrumbe en un edificio de Madrid. 

1. Sesión en Diputados

La oposición en la Cámara de Diputados busca, otra vez, impulsar su agenda en el recinto. Hay sesión pedida y uno de los principales temas a tratar será la reforma a la Ley de DNU, que ya tiene media sanción. La Libertad Avanza espera que, al aprobarse, sea por menos de dos tercios, para que luego se sostenga el veto que haría el presidente.

Si te gusta Primera mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La modificación de la Ley 26.122 propone que los DNU deban ser sobre una única materia y que, para ser ratificados, deban ser aprobados por ambas cámaras. O sea, que el rechazo de una alcance para que queden sin efecto (hoy es al revés). 

También se debatirá la expulsión de José Luis Espert de la Cámara. Además, se sumarían la votación por la emergencia científica y de la terna propuesta para cubrir los cargos de Defensor del Niño.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

2. Qué pasa con las boletas

La Junta Electoral bonaerense convoca a una audiencia para esta mañana al Ministro del Interior, Lisandro Catalán, y a los apoderados de todas las listas, en La Plata, para definir si accede al pedido de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas de PBA con la cara de Diego Santilli y no de José Luis Espert. 

La fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó ayer que quien debería encabezar la lista de La Libertad Avanza es Karen Reichardt y no Santilli. Resta la definición del juez federal con competencia electoral de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.

3. Extraditan a Machado 

El empresario Federico «Fred» Machado fue trasladado ayer por la Policía Federal de la prisión domiciliaria en su casa de Viedma, Río Negro, hacia el juzgado y una cárcel común para luego hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico y fraude.

Fue horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de ese país, al igual que el Poder Ejecutivo. Pero antes, por la mañana, Machado dio algunas entrevistas y dijo: “No soy narco, soy un tipo que se equivocó”. 

Sobre Espert: el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez lo imputó por presunto lavado de dinero, en el marco de la causa que se tramita en el juzgado de Lino Mirabelli presentada por Juan Grabois. 

4. Economía

El ministro de Economía, Luis Caputo, podría quedarse en Washington a esperar la llegada de Javier Milei (que el martes se reúne con Donald Trump), mientras negocia con Scott Bessent, el secretario de Tesoro local, y Kristalina Georgieva, la titular del FMI, la ayuda financiera a la Argentina. Ayer, otra vez, el Tesoro argentino intervino en el mercado de cambios. 

El diario británico Financial Times volvió a dedicarle una crítica al gobierno argentino por la falta de acumulación de reservas, que les preocupa a los mercados y la presión creciente para el Gobierno a pocas semanas de las elecciones legislativas. El título: “Los argentinos están perdiendo la paciencia con la economía de Milei”. Fenómeno barrial (?). 

5. Inflación porteña

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró al 2,2% en septiembre, tras el 1,6% de agosto, mientras se espera el IPC nacional, que el INDEC publicará el martes.

Según la medición del Instituto de Estadística y Censos porteño, hubo un alza del 2,3% en los bienes y del 2,1% en los servicios. Es la primera vez en el año que el aumento de los bienes es mayor al de los servicios.

6. “Zona de guerra”

Trump declaró “zona de guerra” a las ciudades demócratas y, en Chicago, hay heridos y detenidos por la represión de las fuerzas federales hacia los manifestantes que protestaban contra el operativo de detención de migrantes. 

Los agentes de inmigración usaron gases lacrimógenos y los manifestantes denunciaron que hubo “uso excesivo de la fuerza” contra los ciudadanos que se quejaban por las condiciones en las que están los migrantes en los centros de detención.

7. Colapsó un edificio 

Parte de un edificio en renovación colapsó en el centro de Madrid y dejó dos fallecidos y al menos tres heridos. Ocurrió en la calle de las Hileras, en el barrio de la Ópera.

Según testigos, hubo un fuerte estruendo seguido de una nube de polvo y escombros que llenó la calle. El colapso afectó los niveles superiores de un edificio de cinco pisos, incluido el sótano, que se vino abajo.

Menú Cenital:

  • «El mileísmo es una catástrofe para el país», dijo Jorge Taiana. Ya podés ver por C+ el nuevo #540°, con María O’Donnell y Ernesto Tenembaum. También vino Marina dal Poggetto.
  • En su #OffTheRecord, Iván analiza que Milei se repite a sí mismo y escribe lo que se puede esperar de la campaña libertaria post Espert.

Otros asuntos: 

  • El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1 de Capital Federal procesó por “lesiones gravísimas” a Héctor Guerrero, el gendarme que disparó un cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, que todavía está en rehabilitación y con una salud delicada. 
  • También fue procesado el prefecto Sebastián Martínez, en ese caso por haberle disparado en un ojo a Jonathan Navarro en esa misma manifestación del 12 de marzo. 
  • Israel liberó y deportó a Jordania a los argentinos Carlos Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, que viajaban en la flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria para Gaza. 
  • En el centro de Mar del Plata, van a confluir esta tarde la movilización de jubilados y una de mujeres y disidencias. 

Se siente periodista desde antes de terminar la escuela, cuando colaboraba en programas de Rock & Pop y Supernova. Trabajó en Información General; salud y educación son sus temas preferidos. Hizo tele de chica y madrugó siete años para el aire de Metro. Hoy es conductora de Ahora Dicen en Futurock. Trata de no ser tan porteñocéntrica.