Nada de la internet me es ajeno

Datos, historias y análisis sobre la red de redes.

Internet cambió para siempre la manera en que organizamos la economía, la política y la sociedad. No es solo una nube: no está por encima. No son solo cables: no está por debajo. Es una red que está en todas partes y que atraviesa casi todos los intercambios que realizamos. 

Este newsletter está dedicado a la red de redes y la variedad de fenómenos que trae aparejados. Suele haber un manto misterioso e incluso mitológico sobre la red;  te propongo levantarlo para ver qué hay detrás. 

Entre varios otros temas, vamos a hablar de las nuevas empresas tecnológicas, cómo se relacionan con el resto de la economía, cómo se paran frente a las legislaciones existentes, y qué relaciones comerciales y laborales proponen. Vamos a pensar qué vínculos se están generando entre este sector privado y el público, qué herramientas tienen los gobiernos para aprovechar estas nuevas tecnologías y qué regulaciones se están discutiendo hoy. Vamos a ver quiénes son estos nuevos empresarios, qué tipo de trabajadores hay en estas nuevas empresas, y cuál es el rol de los consumidores. 

Soy Jimena Valdez y uno de mis temas de investigación es la economía de plataformas. En particular, estudio de dónde proviene el poder de estas empresas, cómo se articulan con el Estado y cuáles son las preferencias políticas de estos nuevos empresarios. 

Nos leemos los viernes, cada dos semanas.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Soy economista (UBA) y Doctora en Ciencia Política (Cornell University). Me interesan las diferentes formas de organización de las economías, la articulación entre lo público y lo privado y la relación entre el capital y el trabajo, entre otros temas. Nací en Perú, crecí en Buenos Aires, estudié en Estados Unidos, y vivo en Londres. La pandemia me llevó a descubrir el amor por las plantas y ahora estoy rodeada de ellas.