La inflación de octubre en CABA fue del 2,2%

Esto es algo de lo que vas a encontrar hoy: Gira, Vino, La Rioja, billonario y BOPE.

Buenas, ¿cómo va?

Esto es algo de lo que pasó hoy: Milei cerró su gira por Estados Unidos, el Gobierno desreguló el Instituto Nacional de Vitivinicultura, Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su gabinete, Elon Musk se encamina a ser el primer billonario de la historia y las fuerzas brasileñas le compraron francotiradores a una empresa estadounidense.

Leer este mail te va a llevar poco más de cuatro minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

Los neoyorquinos van a vivir bajo un gobierno comunista. Sepan que si la cosa se pone complicada, siempre serán bien recibidos en nuestra tierra.

—Javier Milei

F5

Milei. Ayer, el presidente dio su discurso en la CPAC y dijo que su administración y la estadounidense comparten los mismos valores. Entró con “Panic show”, de La Renga, y cerró bailando la canción “Y.M.C.A.” al mejor estilo Trump. Hoy, en Nueva York, Javier Milei habló ante un grupo de empresarios en el Consejo de las Américas, donde expuso su programa económico y los convocó a invertir en la Argentina. Fuera de agenda, visitó la tumba del Rebe de Lubavitch –el último líder del movimiento jasídico Jabad-Lubavitch–, para agradecerle por el triunfo libertario en las elecciones.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Vinos. El Gobierno nacional derogó 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para flexibilizar la industria y reducir la intervención del Estado en la cadena productiva del vino. A partir de ahora, el INV ya no intervendrá en la cosecha, la elaboración y el transporte, y concentrará sus controles únicamente en los productos embotellados. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, dijo que “menos burocracia son menos oportunidades para la corrupción”. Para los ministros de Producción de Mendoza y San Juan, la medida es riesgosa.

Musk. La junta directiva de Tesla aprobó un paquete salarial que compensa a su CEO, Elon Musk, con un billón de dólares (sí, un uno con doce ceros atrás) si se cumplen los doce objetivos financieros del plan. Esto allana el camino para que la persona más rica del mundo se convierta, además, en el primer billonario de la historia. El 75% de los accionistas que avalaron la propuesta respaldaron su intención de transformar a la empresa de vehículos eléctricos en un gigante de la IA. Musk dijo que los robots, que aún no están a la venta, van a superar al negocio automotor de Tesla.

La Rioja. El gobernador riojano, Ricardo Quintela, les pidió la renuncia a todos sus funcionarios: ministros, secretarios, subsecretarios y directivos de empresas estatales. Lo anunció el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, y aclaró que el objetivo es que el mandatario provincial pueda reformular la composición del gabinete para la próxima etapa de su gestión. El oficialismo viene de ganar las elecciones por menos de mil votos.

Armas. Una investigación de Reuters reveló que el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de Brasil, que tuvo un rol fundamental en el megaoperativo contra Comando Vermelho, adquirió 20 rifles de francotirador fabricados por la empresa estadounidense Daniel Defense LLC en una operación no anunciada en mayo de 2023. Cuando llegaron las armas, la entonces embajadora de Estados Unidos en Brasil, Elizabeth Bagley, se opuso al acuerdo. En un memorándum de enero de 2024, el Departamento de Estado describió al BOPE como “una de las unidades policiales más famosas de Brasil en lo que respecta a asesinatos de civiles”. Si querés conocer más sobre este grupo policial, el editor de este news te recomienda que mires Tropa de Élite.

¿Algo más?

  • Aún sin jurar, Diego Santilli empieza su rol como ministro del Interior: hoy recibió a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y a Raúl Jalil (Catamarca).
  • Hugo Alconada Mon reveló que Andrés Vázquez, titular de la Dirección General Impositiva, pagó durante años los impuestos de tres departamentos en Miami que nunca declaró en la Argentina.
  • Mauricio D’Alessandro, el nuevo abogado de Diego Spagnuolo, dijo que los audios en los que revela un circuito de sobornos entre la Andis y la Suizo Argentina están editados con IA y pidió la nulidad de la causa.
  • La inflación de octubre en CABA fue del 2,2%, igual que en septiembre, y acumula un 33,6% en el último año.
  • La Comisión de Diputados que investiga el caso $LIBRA presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para citar a Karina Milei y otros funcionarios.
  • Dos senadores provinciales de La Libertad Avanza presentaron un proyecto para que se implemente la Boleta Única Papel en Buenos Aires.

Por si te lo perdiste, salió #UnaCalleMeSepara. Fede Poore escribe sobre la vida cotidiana en Nordelta y su naturaleza domesticada: ¿qué efectos tienen en las ciudades? Además, Juanma Telechea dice que el comportamiento del dólar después de las elecciones demostró que el mercado todavía tiene dudas.

Un dato random

Hay una tendencia entre los noruegos para reducir el tiempo en pantalla: están volviendo a los viejos celulares Nokia. Además, el 96% de las escuelas del país restringe o prohíbe el uso de smartphones en el aula.

Una recomendación

Hablando de Noruega, vamos con el viernes de pelis. Ayer volví a ver The worst person in the world, de Joachim Trier. En una línea: Julie está llegando a los treinta y entre crisis vocacionales y crisis amorosas aparece la culpa. Me encantó en su momento y me sigue encantando ahora. Vas a leer por ahí que es una comedia romántica. No te dejes engañar. Es un dramón absoluto, así que consumí con moderación. Ya sabés: si te interesa, escribime y te la paso.

Y otra cinéfila: Volver al futuro cumple 40 años y la están dando en cines.

Que tengas buen finde. ¡Nos volvemos a leer el lunes!

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.