La Corte Suprema ratificó a Santilli como cabeza de la lista de La Libertad Avanza

Esto es algo de lo que vas a encontrar: elecciones, lesa humanidad, Lourdes, Mar Caribe y JP Morgan.

Buenas, ¿cómo va? No te olvides que este domingo vamos a hacer una cobertura especial por las elecciones junto a Radio con Vos. Mirá acá el line-up completo. Lo vas a poder seguir, desde las 17, por este link.

Esto es algo de lo que pasó hoy: un breve resumen electoral, un fallo para juicios de lesa humanidad, imputaron a la pareja de la cantante Lourdes Fernández, se tensiona la situación en el Mar Caribe y la agenda del CEO del J.P. Morgan.

Leer este mail te va a llevar tres minutos.

Si te gusta Antes de Mañana podés suscribirte y recibirlo en tu casilla de lunes a viernes.

La frase del día

El área nuclear es la única donde Argentina juega en Primera en el plano internacional.

—Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica

F5

Elecciones. Este domingo, todas las provincias eligen diputados para renovar la mitad de la cámara y solo ocho votan, además, senadores (se renueva un tercio del cuerpo): CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Son muy buenos y muy claros los videos que hicieron los amigos de Corta (gestión Blas Lantos). No te olvides que se vota con Boleta Única de Papel en todo el país (acá podés verlas). Así quedaría el Congreso en los posibles escenarios. Ya te podés descargar en el celu la app Elecciones Legislativas 2025 para ver los resultados.

Cenital no es gratis: lo banca su audiencia. Y ahora te toca a vos. En Cenital entendemos al periodismo como un servicio público. Por eso nuestras notas siempre estarán accesibles para todos. Pero investigar es caro y la parte más ardua del trabajo periodístico no se ve. Por eso le pedimos a quienes puedan que se sumen a nuestro círculo de Mejores amigos y nos permitan seguir creciendo. Si te gusta lo que hacemos, sumate vos también.

Sumate

Lesa. La Corte Suprema instó este jueves a los tribunales inferiores para que justifiquen las prisiones preventivas en causas de lesa humanidad. Argumentaron que es necesario acreditar peligro de fuga o riesgo de entorpecimiento para prolongar las detenciones. El fallo fue para el caso de Carlos Castillo –miembro de la banda parapolicial Concentración Nacional Universitaria, que secuestró y asesinó militantes peronistas y de izquierda entre el 73 y el 76–, pero establece jurisprudencia para más otros represores.

Lourdes. Leandro García, pareja de Lourdes Fernández, fue imputado por privación ilegítima de la libertad. El miércoles, la madre de la cantante denunció que su hija, a quien no veía desde hacía tres semanas, estaba desaparecida. García negó que estuviera en su departamento. Ayer por la noche, la Policía allanó su vivienda y descubrió que mentía. Hoy fue indagado por el juez Santiago Bignone. Su amiga Lissa Vera dijo que “si ayer no salía a hacer la denuncia y a hacer presión, el cuento de hoy era otro”.

Mar Caribe. Estados Unidos desplegó en el Mar Caribe el portaaviones Gerald Ford, el más grande de la Armada y del mundo (mide casi 350 metros). Esto se da en medio de la décima ofensiva contra embarcaciones venezolanas que, según Estados Unidos, se usan para el tráfico de drogas. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció que hoy a la mañana asesinaron a seis personas en un nuevo bombardeo. “Los trataremos como a Al-Qaeda”, escribió. Ya son 43 las muertes por estos ataques.

J.P. Morgan. El CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo. A las 19 hará lo propio con Javier Milei en el Museo Nacional de Arte Decorativo. El banquero más fuerte de Wall Street participó ayer de un evento en el Teatro Colón junto con exmandatarios como Mauricio Macri y el británico Tony Blair, y empresarios como Marcos Galperín (Mercado Libre), Eduardo Elzstain (IRSA) y Marcelo Mindlin (Pampa Energía).

¿Algo más?

  • La Corte Suprema rechazó la apelación de Fuerza Patria y dejó firme el fallo de la CNE: Diego Santilli encabezará la lista de LLA este domingo en Buenos Aires.
  • Pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados por el triple femicidio Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela y exigieron que la causa pase al fuero federal.
  • Irlanda elige presidente. La diputada independiente Catherine Connolly es la favorita. Acá vas a poder ver los resultados desde mañana.
  • El Grupo América adquirió Telefé. Los accionistas son Leonardo Scaglione, Daniel Vila, José Luis Manzano, Claudio Belocopitt y Juan Cruz Ávila.
  • En el último día hábil antes de las elecciones, el dólar oficial minorista subió $10 y cerró en $1.515.

Por si te lo perdiste, salió #UnaCalleMeSepara: Fede Poore intenta explicar por qué hay camionetas por todos lados (en Twitter la vieron hace rato). Además, Juanma Telechea escribe sobre la demanda de dólares y la incertidumbre por el resultado de las elecciones.

Un dato random

Alrededor del 99,9% del ADN humano es prácticamente idéntico entre todas las personas. Lo que explica nuestras diferencias es el 0,1% restante.

Una recomendación

Estoy viendo Mr. Scorsese, una serie documental bárbara que recorre la vida y obra del director estadounidense. A principios de los setenta, después de hacer Mean streets, le dijeron que solo podía hacer películas gangsters y tipos violentos, y que seguro no sabría cómo encarar una historia protagonizada por mujeres. Se lo tomó personal y filmó Alice doesn’t live here anymore, una joyita: una mujer enviuda y decide irse con su hijo a California para cumplir su sueño frustrado de ser cantante. Si te interesa, escribime y te la paso.

Buen finde. Nos leemos el lunes 🙂

Pedro

Pedro Greco es hincha de Boca. También es periodista y licenciado en Comunicación Social por la UBA. Es editor en Revista Anfibia. Cuando sea grande quiere estudiar Biotecnología.